Lo he querido utilizar en el titular porque me ha resultado bastante llamativo siendo la frase completa del comunicado “con el CLA inauguramos una nueva era en Mercedes. Vamos a mejorar sustancialmente todos los aspectos de lo que nuestros clientes pueden esperar”. Tradicionalmente ese “honor” estaba siempre reservado para el Clase S, pero parece que la nueva berlina eléctrica va a dar mucho que hablar cuando se presente en 2025.
En esta última entrega se ha recurrido al mismísimo director general de la marca, Ola Källenius, para que aporte una visión más detallada de lo que podremos encontrar en la próxima generación del CLA. Grabado en el centro de pruebas de Immendingen, comparte con la presentadora Sarah Harman nuevos adelantos sobre la berlina alemana.
Siguiendo con este comunicado desde la marca señalan al CLA como el “primero de una nueva familia de vehículos, marcando un nuevo capítulo en el segmento de entrada”. Y quizás el faro, al fin y al cabo la mirada de un coche, empieza a representar ese cambio de diseño y lo podemos ver ya sin camuflaje en el vídeo de arriba. Inspirado en el prototipo que vimos el pasado año, tiene una óptica de plástico más convencional, pero conservando en su interior la estrella que forman las luces. Y de ahí nace una barra LED que a mí personalmente me ha recordado en cierta manera a la que tienen los Smart.

Otro aspecto en el que se espera una gran mejora es en la plataforma que estrenará este CLA. De tipo modular, según nos cuentan la MMA estará preparada para poder ofrecer versiones totalmente eléctricas de última generación, así como motores híbridos inéditos hasta ahora. Sobre las primeras, han declarado que tendrán tecnologías del prototipo EQXX presentado un propulsor de nueva generación del que garantizan que tendrá “un alto nivel de rendimiento y eficiencia”. Además, también hemos sabido que contará con una transmisión de dos velocidades, que “permitirá un gran equilibrio entre rendimiento deportivo y eficiencia”. Sobre los segundos, lo califican de “hibrido de alta tecnología” aunque luego indican que tiene un sistema de 48 V como los híbridos ligeros.
De cara al interior encontraremos otros de los puntos fuertes de este nuevo CLA. “Con este sistema operativo MB.OS que estrena se convertirá en el vehículo más inteligente que hayamos construido jamás”, declara Källenius. Esto en concreto quiere decir que incorporará el nuevo asistente virtual MBUX que utiliza la inteligencia artificial. De esta manera será capaz de mejorar con el tiempo la relación existente entre el propio conductor y el coche, de manera natural e intuitiva.

Analizando un poco más el vídeo que ha publicado Mercedes en su perfil de Youtube, se pueden apreciar algunos aspectos del interior, aunque muchos están tapados con lonas negras. Por ejemplo, como sucedía en el prototipo se dispondrá de un techo panorámico de gran tamaño, que de alguna manera da forma a un techo muy aerodinámico. Lo que se mantienen son los ajustes eléctricos de los asientos en las puertas, así como un volante que parece heredado de los últimos lanzamientos de la marca.