La importancia del Serie 3 en BMW es indudable. La berlina de acceso a la marca ha acaparado durante muchos años el gran grueso de las ventas de la marca, marcando una durísima competencia con los otros dos grandes “cocos” de la categoría: el Mercedes Clase C y el Audi A4. Con la inminente renovación del modelo de Mercedes y la próxima ya prevista también para 2022 del coche de Audi, es turno para comprobar ya cómo atacará BMW.
BMW Serie 3 2022: ¿con gran parrilla o sin ella?
Y lo hará en menos de un año con una actualización de la nueva generación que se presentó en otoño de 2018. Estéticamente, eso sí, los cambios no deberían ser muy profundos, ciñéndose la marca al habitual rediseño de grupos ópticos, escapes, paragolpes y algún detalle menor con el que modernizar un buen conjunto. La duda ahora es, ¿apostará por la nueva gran parrilla frontal mostrada por el X7 y el Serie 4 o seguirá la línea de los actualizados X3, X4 y Serie 2 Coupé? Parece que BMW tendrá un doble camino.

A falta de conocer cuál de los dos estilos seguirá el Serie 3 en 2022 sí parece confirmado ya, al menos, que el interior tendrá mayores novedades y más significativas. Según informan ya desde Alemania, el habitual salpicadero de la berlina podría abandonarse en favor de un nuevo diseño con doble pantalla, al estilo del que ya muestra hoy el i4 Gran Coupé. Lo último en tecnología, conectividad y sistemas de asistencia de la marca tendrán por supuesto cabida en su berlina de referencia.
Otro camino que parece que tomará BMW con muchos de sus nuevos lanzamientos, y en especial con este Serie 3 2022, será la simplificación de la gama, reduciendo el número de acabados, paquetes y opciones disponibles. Eso sí, los niveles de entrada estarán ahora probablemente mucho mejor equipados… aunque ello supondría también que los precios se estiren ligeramente hacia arriba.
BMW Serie 3 2022: así quedaría su gama
En cuanto a motores, lo que también parece seguro es que el BMW Serie 3 2022 apostará a un aumento de la tecnología de micro-hibridación. Atendiendo a las novedades que ya han mostrado tanto el X3 como el X4 en sus renovaciones, la lógica nos lleva a pensar que los motores de gasolina, que actualmente son 100% térmicos, incluirán este sistema de 48V más eficiente como complemento. Podrían estar disponibles con versiones de entre 184 y 340 CV.

Esta tecnología ya se incluía en los bloques diésel, que deberían contar también al menos con ofertas de entre 150 y 340 CV de potencia. Finalmente, las opciones híbridas enchufables también tendrán por supuesto cabida en la gama, beneficiándose probablemente ahora de una mayor autonomía eléctrica, gracias a una nueva batería que permita superar ampliamente los 50 kilómetros cero emisiones.
Algunas otras informaciones que han llegado desde Alemania, todavía sin confirmar, aseguraban también que la berlina podría contar en su gama con una versión 100% eléctrica, dotándose de un tren motriz similar al iX3. Sin embargo, el actual lanzamiento del i4 como un modelo propio podría cancelar este plan. De continuar, este hipotético Serie 3 EV contaría con una batería de litio de unos 80 kWh de capacidad que alimentaría a un motor eléctrico de 210 kW, unos 286 CV de potencia. La autonomía podría alcanzar los 460 km, pero todo esto de momento son especulaciones. En unos meses lo comprobaremos.