BMW confirma que el Serie 1 tendrá continuación y estás serán sus principales novedades

Por lo que avanzan algunos medios, el próximo BMW Serie 1 compartiría más elementos con los Mini, con el fin de reducir los costes de fabricación.

BMW confirma que el Serie 1 tendrá continuación y estás podrían ser sus principales novedades
BMW confirma que el Serie 1 tendrá continuación y estás podrían ser sus principales novedades

Se puede decir que fue un coche que no dejó mucha huella en el mercado, pero el primer intento de BMW dentro de los coches pequeños eléctricos fue el i3, el cual superaba por un centímetro los cuatro metros. Fue sin duda un modelo que producía sensaciones enfrentadas: o te gustaba mucho o lo detestabas, te atraía su interior moderno y ecológico o escapabas de sus proporciones tan extravagantes.

Sea como sea, en septiembre del 2022 se retiró de nuestro mercado sin un sustituto directo para intentar captar a un posible comprador de un coche eléctrico de reducidas dimensiones. Mientras esto sucedía, desde muchos foros se apuntaba a que BMW podría prescindir de su gama compacta, algo que ahora ha sido el vicepresidente sénior de Gestión de Marca y Producto de los alemanes, Bernd Koerber, el que lo ha desmentido, confirmando que tendrá una nueva generación que se espera para el 2028.

A prueba el BMW i3 94Ah coche REX eléctrico de autonomía extendida
Así era el BMW i3

¿Cómo será el futuro BMW Serie 1?

Menuda mezcla de modelos he hecho en un momento, pero te lo voy a explicar bien para que quede claro. Todo parece indicar que habrá un nuevo Serie 1 (hablaríamos ya de su quinta generación), pero que, a su vez, siguiendo un poco la tónica del resto de la gama, estará acompañado de una variante eléctrica influenciada por la Neue Klasse cuyo nombre más normal sería i1.

Hay que recordar que ahora mismo sus rivales de Audi están reduciendo la producción tanto del A1 como del Q2 (el A3 fue renovado el pasado año), mientras que Mercedes ya ha dejado claro que su Clase A terminará su producción cuando se acabe su ciclo en su carrocería tanto de cinco puertas como Sedan.

El nuevo BMW Serie 1 tiene un precio desde los 34.100 a los 61.000 euros,
Así es el actual BMW Serie 1

Ante este panorama, en declaraciones a nuestros compañeros de AutoExpress, Koeber ha querido destacar la importancia que para ellos tiene todavía este modelo: “si se llega a Grecia, España, Italia, y se les quita el Serie 1, eso restará un tercio del negocio. Por lo tanto, si se quiere ser un actor global, es mejor hacer cosas relevantes en los mercados más locales”.

Para confirmar esa importancia que le da el directivo basta con mirar las cifras de ventas de BMW en nuestro país. En los tres primeros meses de este 2025 las primeras posiciones las copan los X1 (2.547 unidades y sin sumar lo que aporta el iX1 que son otras 418), X2 (1.444 unidades más otras 311 de su variante eléctrica) y en tercer lugar se encuentra nuestro protagonista con 1.185 unidades (acumula una caída del 30,5%, eso sí).

Interior del nuevo BMW Serie 1
Así es el interior del actual BMW Serie 1

Más allá de estos datos de mercado, Koeber señaló otra de las claves del compacto por el que tiene un mayor impacto dentro de la toda la gama de fabricante alemán: “es muy importante para la marca, porque lo que se ve en el Serie 1 es que tiene la mayor proporción de conductores jóvenes”. Algo que creo que es igual en los A3 o Clase A.

Aprovechar sinergias con Mini

Una vez que parece confirmado que se mantiene el Serie 1, han comenzado las especulaciones de cómo podría ser. Es bastante claro que estará influenciado por el lenguaje de diseño de la Neue Klasse, incluso podría aprovechar su plataforma para poder ofrecer una amplia gama de motorizaciones. A la vez, se espera que también comparta algunos elementos con los Mini.

Analizamos el Mini menos mini, así es el Countryman 2024, uno de los SUV compactos más interesantes
Las sinergias con Mini van a ser más evidentes

Sobre esto último, el propio Koeber, que por cierto también fue vicepresidente senior de Mini hasta 2022, también comentó que para permanecer en el segmento de los coches pequeños también obligará a la marca alemana a “buscar soluciones inteligentes y rentables”. Incluso si la estrategia fuera satisfactoria, luego se podrían aplicar a modelos más grandes para así mantener una buena competitividad en cuanto a rentabilidad.

 

Nuevo BMW Serie 1 2024

Galería relacionada

BMW Serie 1 2024: todas las fotos de la nueva generación del compacto

Archivado en:

El nuevo BMW Serie 1 tiene un precio desde los 34.100 a los 61.000 euros,

Relacionado

Más rápido, eficaz y conectado que nunca, probamos el nuevo BMW Serie 1

Ni Serie 1 ni X1, estos son los dos coches asequibles que anuncia BMW para revolucionar el mercado

Relacionado

Ni Serie 1 ni X1, estos son los dos coches asequibles que anuncia BMW para revolucionar el mercado