El BMW i3, gracias a sus características, se ha consolidado como un icono en el segmento de los coches eléctricos compactos, no solo por su rendimiento y diseño innovador, sino también por su enfoque en la sostenibilidad. Aunque su producción finalizó en 2022, el i3 sigue siendo una opción atractiva en el mercado de vehículos de segunda mano, destacando por su estructura única y características avanzadas.
Aquí exploramos en detalle lo que hace del BMW i3 una elección interesante para quienes buscan un coche eléctrico usado con estilo y conciencia ecológica.
Diseño y estructura del BMW i3
El diseño del BMW i3 es único y muy reconocible y eso es gracias a:
Construcción en fibra de carbono
El chasis del i3, fabricado en fibra de carbono, no solo reduce el peso del vehículo, sino que también mejora su estabilidad gracias al bajo centro de gravedad proporcionado por el peso de las baterías ubicadas en la base del coche. Esta configuración aporta tanto a la seguridad como a la agilidad en la conducción.

Compromiso ecológico
BMW ha integrado materiales reciclados y renovables en la fabricación del i3, como la madera de eucalipto y fibras obtenidas de plantas y plásticos reciclados, demostrando un compromiso con el medio ambiente sin comprometer la calidad o el confort interior.
Rendimiento y autonomía
La autonomía del i3 es también un buen punto a favor, teniendo en cuenta que el último modelo de este coche tiene ya algunos años:
Motor eléctrico potente
El i3 está equipado con un motor eléctrico que produce hasta 170 CV, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos, una característica que lo hace ideal para la conducción urbana y ágil en carreteras.

Opciones de batería y autonomía extendida
Inicialmente lanzado con una batería de 22 kWh, versiones más recientes ofrecen hasta 33 kWh, extendiendo la autonomía a cerca de 300 km por carga. Además, BMW ofrece un extensor de autonomía opcional que utiliza un motor de gasolina pequeño para generar energía eléctrica en situaciones de emergencia, aumentando la versatilidad del vehículo.
Diseño exterior e interior
La innovación en este coche no es solo en el motor y su estructura, también se puede ver en el interior y exterior:
Acceso innovador
El diseño de las puertas del i3, con apertura en sentido contrario en las puertas traseras y sin columna central, aunque innovador, puede resultar algo incómodo en espacios reducidos. Sin embargo, este diseño facilita el acceso al habitáculo y refuerza la sensación de amplitud interior.
Interiores de alta calidad
El uso de materiales sostenibles y de alta calidad en el interior no solo refleja la innovación, sino también el lujo que se espera de un BMW, ofreciendo un ambiente confortable y estéticamente agradable.

¿Cómo comprar un BMW i3?
Dado que el BMW i3 ya no se produce, los interesados en este modelo deberán considerar la compra de una unidad usada. Aquí algunos consejos para potenciales compradores:
- Investiga el historial del vehículo: Verifica el historial de mantenimiento y el uso general del coche para asegurarte de que está en buen estado.
- Comprueba la batería: Dado que la batería es un componente esencial en un vehículo eléctrico, asegúrate de que retiene una buena capacidad de carga para evitar costes de reemplazo inesperados.
- Busca garantías: Algunos i3 usados aún pueden estar bajo garantía del fabricante, lo cual puede ofrecer una capa extra de seguridad en la compra.
El BMW i3 sigue siendo una excelente opción en el mercado de coches eléctricos de segunda mano, destacando por su diseño único, rendimiento impresionante y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Su adquisición puede ser una inversión inteligente para aquellos que buscan un vehículo eléctrico distinto que combina estilo, innovación y responsabilidad ambiental.