Vivimos en una sociedad en la que pretendemos que muchas cosas sucedan de la manera más rápida. Herramientas como aumentar la velocidad de los WhatsApp no hace más que refrendar esta afirmación. Y si esto lo mezclamos con el ingenio nos da como resultado la última moda que se ha hecho viral en las redes sociales para que la carga de los coches eléctricos sea más rápida, supuestamente.
Conocida como el truco de la “toalla mojada” han aparecido en los últimos días numerosas publicaciones en redes sociales en donde se ve como conductores de coches eléctricos colocan este elemento humedecido, conocido para secarnos, sobre la manguera de sus vehículos e incluso algunos se atreven a rociarlos directamente con una botella de agua.
¿Por qué hacen esto? Como indica Oliver Fernández, experto en movilidad eléctrica de Repsol, en su cuenta de LinkedIn, los propietarios de los coches eléctricos ya conocen por su propia experiencia que la velocidad de carga disminuye cuando hay temperaturas extremas, como es habitual con el calor en estos meses de agosto.
Entonces, como deben tener bastante prisa en que el proceso de carga termine lo antes posible no se les ha ocurrido una mejor idea que colocar toallas mojadas sobre la toma de carga. La finalidad de esta acción, como nos indica Fernández, es intentar engañar al poste para hacerle creer que la temperatura es mucho menor y que de esta manera no disminuya la velocidad de entrada de los kW que se realiza de forma automática por seguridad cuando suben los grados.
Pero todos sabemos que la mezcla del agua y la electricidad no suelen deparar cosas positivas, por lo que Oliver afirma que esto no es más que “un experimento con gaseosa y de lo más peligroso”. Primero porque puedes provocar un fallo en el punto de carga, algo que seguro que te importará menos porque no es tuyo, pero quizás termine derivando también en una avería en tu coche eléctrico, que puede pasar desde el cargador a la batería, justo el elemento más caro que tiene. Por no hablar de la posibilidad de poder provocar un incendio de consecuencias catastróficas.
Incluso desde el un perfil de Tesla en X (antigua Twitter) publicaron lo siguiente: “colocar un paño húmedo en los mangos de los cables del Supercharger no aumenta las velocidades de carga e interfiere con los monitores de temperatura, creando un riesgo de sobrecalentamiento o daños. Absténgase de hacer esto para que nuestros sistemas puedan funcionar correctamente y puedan detectar verdaderos problemas de carga.”
Placing a wet cloth on Supercharger cable handles does not increase charging rates and interferes with temperature monitors creating risk of overheating or damage. Please refrain from doing this so our systems can run correctly, and true charging issues can be detected by our…
— Tesla Charging (@TeslaCharging) July 25, 2024
Moraleja, como ya dijo Jean de La Fontaine, escritor y poeta francés, “de nada sirve correr; lo que conviene es partir a tiempo”. Olvídate de estos “trucos” que pueden perjudicar seriamente a tu eléctrico, ten paciencia con el proceso de carga (es muy aconsejable activar previamente la preacondicionamiento de la batería si tu coche lo equipa) y si puedes, intenta encontrar un poste que se encuentre en un lugar a la sombra, aunque por mi experiencia ya te digo que esto puede ser complicado.