Ni Serie 1 ni X1, estos son los dos coches asequibles que anuncia BMW para revolucionar el mercado

BMW no solo calienta motores, sino que prevé en los próximos años sorprender con una gama inédita y con coches superdeportivos y populares como nunca los hemos visto.

Ni Serie 1 ni X1, estos son los dos coches asequibles que anuncia BMW para revolucionar el mercado
Ni Serie 1 ni X1, estos son los dos coches asequibles que anuncia BMW para revolucionar el mercado

BMW ha decidido acelerar su transición hacia una nueva movilidad, y lo hará por partida doble: por un lado, creando superdeportivos nunca vistos, pero por otro lanzando al mercado coches populares que deben conformar su próximo grueso de ventas. Y las dos líneas de negocio prometen a partes iguales.

Si la pasada semana te contamos ya el primer proyecto, el primer coche de BMW M eléctrico, que será una berlina con 4 motores que liderará la aceleración histórica en la marca, hoy el fabricante alemán nos promete otros coches nunca vistos en su gama, pero esta vez llevando la electrificación al estrato social más amplio de mercado. Y aquí ya se mueve mucho negocio que debería fortalecer a la marca en la próxima década.

Nuevos BMW i1 e i2

Y es que, horas después de presentar la renovación de su gran superventas, el Serie 1, BMW da luz verde definitivamente a un vehículo de posicionamiento similar, pero ya 100% eléctrico. Fuentes cercanas a la dirección de la marca han confirmado así que llegarán dos nuevos modelos, denominados BMW i1 e i2.

BMW “Neue Klasse” (o Nueva Clase). Ilustraciön: Schulte
BMW “Neue Klasse” (o Nueva Clase). Ilustraciön: Schulte

El primero, el i1, debería llegar ya en 2027 como alternativa eléctrica a la Serie 1, mientras que el segundo, el i2, lo hará previsiblemente en 2028 suponiendo lo mismo pero para la Serie 2. Y juntos además conformarán una completa gama de vehículos eléctricos de volumen que estructurarán una nueva oferta en la firma alemana.

Un compacto y sedánd, y dos SUV

Y es que según estos mismos informes, el nuevo BMW i1 estará disponible en carrocerías compacta Hatchbak pero también en formato Sedán, mientras que el BMW i2 podría adoptar las carrocerías SUV y SUV Coupé, este último casi concibiéndose ya como una especie de sucesor del desaparecido i3, el primer coche eléctrico de producción de la marca.

De momento, no hay información oficial de BMW acerca de estas dos nuevas creaciones, aunque las filtraciones sí apuntan a que su diseño seguirá la línea marcada por los últimos conceptos de la marca, en especial al Neue Klasse. Posicionados por debajo del iX1, estos dos vehículos marcarán el acceso a los coches eléctricos de BMW, siendo los más pequeños y asequibles económicamente.

BMW Vision Neue Klasse
BMW Vision Neue Klasse

Eso sí, no pienses que estos dos nuevos coches sustituirán a los Serie 1 y 2, sino que el objetivo inicial es convivir con estas versiones con motor de combustión durante el mayor tiempo posible y mientras aún siga existiendo demanda.

Plataforma Neue Klasse, pero en configuración de tracción delantera

Fuentes de BMW han confirmado a Autocar que los nuevos BMW i1 e i2 se desarrollarán a partir de la arquitectura Neue Klasse de 800V, pero con una nueva versión adaptada llamada NBx, que potencialmente será de la que también salgan los nuevos BMW iX1 y Mini Countryman. La conocida hasta ahora NAx, en cambio, debutará antes en los ya esperados nuevos BMW i3 e iX3.

Si estas berlinas se espera que sean de propulsión trasera, la configuración de los coches eléctricos de acceso se prevé que sea de tracción delantera, una estrategia similar a la llevada a cabo por el Grupo VW y más lógica para coches compactos. Las dos versiones de plataforma, eso sí, son compatibles con la tracción total y emplean nuevas baterías cilíndricas con rendimiento mejorado.

Coches menos rentables, pero esenciales para la marca

El propio jefe de Producto de BMW, Bernd Korber, ha asegurado que los nuevos coches de nivel de entrada de la marca, como también los actuales Serie 1 y 2, pueden tener “menor rentabilidad, pero son esenciales para que la marca “se conecte con la generación más joven” en muchos mercados. “Es bueno que tengamos dos marcas en el segmento -BMW y Mini-, jugando un papel importante”, ha asegurado Korber, confirmando además que la noticia de la próxima desaparición del Clase A de Mercedes en 2026 presenta una oportunidad para que BMW aumente en este segmento su cuota de mercado.  

BMW confirma así sus planes de lanzar hasta 6 nuevos coches con la arquitectura Neue Klasse en un plazo de 2 años, a partir de que debute ya el primero en el año 2025. “Cambiaremos toda la cartera en un período de tiempo relativamente corto, para que tenga una apariencia y también las mismas capacidades. Nuestra ambición es unificar eso de una manera que, idealmente, con solo presionar un botón, toda su cartera se actualice”, ha subrayado el jefe de Producto de la marca.

 

BMW Vision Neue Klasse

Galería relacionada

Nos subimos al nuevo BMW Neue Klasse

Archivado en:

Ilustración del nuevo BMW iX3 de Schulte.

Relacionado

Así será el nuevo SUV revolucionario de BMW, un iX3 basado ya en la Neue Klasse y mejor que nunca

BMW Vision Neue Klasse, así serán los próximos coches de la marca y el nuevo Serie 3 eléctrico

Relacionado

BMW Vision Neue Klasse: así serán los próximos coches de la marca y el nuevo Serie 3 eléctrico