BMW celebra el 20 aniversario del Serie 1, su compacto de referencia, y de qué manera. La marca nos regala para conmemorar el cumpleaños una nueva generación, la F70, que sobre su misma base técnica jubila anticipadamente a la actual, la F40, que se lanzó hace apenas 5 años, en 2019. Sin suponer un cambio radical, el nuevo modelo estrena muchas novedades y supone un punto y aparte.
El Serie 1 es el primer BMW que abandona la "i" par sus versiones de gasolina
Y es que entre sus cambios podemos resaltar hoy que es el primer coche ya de BMW que abandona el sufijo “i” para sus variantes de gasolina, lo que sin duda ya es una declaración de intenciones de la marca, que reserva definitivamente esta letra para los nombres de sus vehículos eléctricos. Confórmate ahora con conocerlas como BMW 120 o M135.
Las novedades, sin embargo, van mucho más allá de letras y, para empezar, el nuevo Serie 1 crece en tamaño. No mucho, pero ahora mide 4,361 metros de longitud, lo que supone hasta 4,2 centímetros más que antes. La anchura se cifra en 1,80 metros, mientras que la altura asciende a 1,459 metros, lo que supone 2,5 cm más que antes. Con un capó largo y proporciones similares, el modelo promete ganar algo más de espacio.

En este sentido, en el de la practicidad, el compacto anuncia asientos traseros que se pliegan en división de 60:40 de serie, o en 40:20:40 de manera opcional, completando un maletero con capacidad de 380 litros de carga con 5 plazas completamente útiles, o de 1.200 litros de capacidad máxima cuando se pliegan los asientos posteriores.
Si por fuera el nuevo BMW evoluciona claramente en diseño, pero sin un cambio radical y apostando por un frontal algo más sobrio que algunas de sus últimas creaciones, aunque remarcando una nueva parrilla, nuevas ópticas y paragolpes, tanto en su parte delantera como en la trasera, por dentro también llega una profunda revisión siguiendo los patrones que marcan las últimas novedades de la marca.
BMW actualiza por completo el interior del compacto
El nuevo Serie 1 2024 llega así equipado ya con una nueva instrumentación de 10,25 pulgadas y con una pantalla central del sistema de información y entretenimiento de 10,7 pulgadas, ambas de diseño ya curvo y panorámico y con conectividad por supuesto a Apple CarPlay y Android Auto. Además, se han eliminado muchos botones de los paneles interiores, optando por un diseño también más limpio y ordenado.

Según anuncia BMW, todas las versiones de su compacto llegarán ya de serie con un interior sin cuero y con un tejido especial de antracita. Como opción, podrá contar con Head Up Display, techo panorámico de cristal y sistema de audio especial Harman Kardon. Y no faltarán por supuesto áreas para cargas inalámbricas de teléfonos móviles y una sofisticada iluminación ambiental, como tampoco los últimos sistemas de asistencia a la conducción y seguridad.
De hecho, en este aspecto la marca amplía ahora su gama y equipamiento de serie, incluyendo ya desde advertencia de colisión frontal, a cambio de carril, de salida, reconocimiento de señales o asistente de aparcamiento con avisador de marcha atrás, entre muchos otros elementos.
Nuevas versiones electrificadas, con tecnología micro-híbrida
Respecto a los motores, también importantes novedades. El nuevo Serie 1 llega ahora de inicio en versiones 118d, 120d, 120 y M135, incorporando sobre todo nuevas versiones micro-híbridas en diésel y gasolina, lo que añade sus primeras dosis de electrificación a través de un motor eléctrico de 20 CV y 50 Nm. En concreto, son la 120d, con motor de 2,0 litros y 4 cilindros con 163 CV totales y 400 Nm de par máximo; y la 120 de gasolina, con motor de 1,5 litros, 3 cilindros, 170 CV totales y 280 Nm, que ahora añaden esta tecnología de 48V que, por supuesto, les otorgará la etiqueta ECO de la DGT.

Como versión de acceso diésel, aunque no disponible para todos los mercados, el compacto se podrá adquirir ya también desde octubre con la variante 118d, compuesta por un motor turbo de 2,0 litros, 4 cilindros, 150 CV y 360 Nm de par máximo.
Como versión superior, el BMW Serie 1 apostará ahora por el nuevo M135 xDrive, propulsado también por un motor 2.0 turbo de gasolina, con 300 CV para Europa y que ahora estrena un sistema de doble inyección, directa e indirecta. Su par máximo es de 400 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Este modelo llegará además con accesorios M que podrán solicitarse, como un paquete M Sport, diseño deportivo M o paquete tecnológico M.
Chasis rediseñado en el nuevo Serie 1
BMW además anuncia también novedades técnicas para el compacto, que contará ahora con un chasis más rígido, una suspensión completamente rediseñada y la integración del control de tracción con la unidad de control del motor para una mayor capacidad de respuesta, un sistema que hasta ahora solo se reservaba para el anterior M135i.

Por su parte, el nuevo deportivo M135 llega con una suspensión adaptativa rebajada 8 milímetros, con llantas de 18 pulgadas de serie (frente a las de 17” del resto de la gama), con frenos de alto rendimiento y con un diferencial delantero con bloqueo mecánico, entre otros complementos extra. Estéticamente también se reconocerá por los paragolpes más agresivos y con mayores entradas de aire, por los prominentes estribos laterales y por el difusor trasero que integra ahora dos tubos de escape dobles, los únicos que serán ya visibles en toda la gama.
Primer BMW Serie 1 ya sin posibilidad de contar con cambio manual
Otra de las novedades es que el BMW Serie 1, ya definitivamente, abandona el cambio manual para ofrecerse en exclusiva de serie con una caja automática de doble embrague Steptronic de 7 velocidades. Así que, por primera vez en sus 20 años de historia, ya no habrá transmisión manual en el compacto alemán.