El próximo año se cumplirán 50 años del lanzamiento del primer BMW Serie 3, conocido como E21, pero antes de que eso suceda llegará una nueva actualización para la berlina mediana premium más vendida de nuestro país. Y añado eso de “nueva”, porque en realidad sigue siendo la séptima generación, que ya estrenó un restyling en 2022 y este año sumará el segundo.

Y tan corto ha sido el intervalo entre uno y otro que en el exterior no se registrarán cambios entre ambos Serie 3, ni en la berlina ni tampoco para el familiar Touring. Sí que aprovecharán para incorporar los colores “Azul Arctic Race” y “Rojo Fire Red”, ambos metalizados, para la carrocería o nuevas llantas, ambas de 19 pulgadas, tanto para los que monten el paquete deportivo M como otra que forma parte del catálogo de personalización BMW Individual. Sin olvidar que nos han comentado en su primer comunicado que “contarán con una nueva puesta a punto en el chasis para mejorar más el equilibrio entre potencia deportiva y confort”, pero para eso deberemos esperar a la futura prueba dinámica.
Ya de cara al interior encontraremos ciertos retoques. Partiendo de un sistema de pantallas BMW Live Cockpit Plus del mismo tamaño, desde la marca nos avanzan que su panel de instrumentación contará ahora con nuevo diseño y que para todo el conjunto se incorpora el sistema operativo ID8.5, que se podrá seguir manejando desde el mando BMW iDrive y contará con el asistente virtual BMW Intelligent Personal Assistant con un lenguaje por voz más avanzado. Otros detalles son los volantes rediseñados (fíjate en el radio que va hacia abajo) o la redistribución de la zona que queda por debajo de la pantalla multimedia. Ahí encontraremos la nueva iluminación ambiental “en cascada”, como la han definido los diseñadores alemanes. Habrá para elegir muchos tipos de asientos y tapicerías, así como aplicaciones en cristal CraftedClarity.

Dado que todavía quedan unos pocos meses para su llegada no hay gama de precios del nuevo Serie 3, pero sí os podemos avanzar ciertos elementos que formarán parte de su equipamiento de partida. Todas las variantes comienzan con llantas de aleación ligera de 17 pulgadas (algunas de ellas con aluminio reciclado), a excepción de los híbridos enchufables que parten de las 18”, uniéndose también al “M High-gloss Shadow Line”, el retrovisor electrocromático, el asistente de aparcamiento con sensores delanteros y traseros, el climatizador de tres zonas o el sistema de navegación BMW Maps.
Motorizaciones del nuevo Serie 3: el enchufable protagonista
Dados los pequeños retoques con los que contará este nuevo Serie 3, quizás el punto más importante es la mejora de la variante híbrida enchufable. Y lo escribo en singular, porque la berlina alemana con la actualización solo ofrecerá el 330e en su porfolio. Perteneciente a la quinta generación eDrive de BMW, mantiene la potencia en 292 CV, pero incorpora una batería más grande de 19,5 kWh (antes eran 12 kWh), que le permitirá aumentar la autonomía eléctrica de 62 a 101 kilómetros, en el mejor de los casos, sin perder capacidad en el maletero (se mantiene en 375 litros). E incluso permite alcanzar con corriente alterna los 11 kW para rellenarla en 2 horas y 15 minutos, mientras antes solo llegaba a 3,7 kW.

Ahora encontrarás la lista de las demás motorizaciones del nuevo Serie 3, aunque hay que indicar que alguna de ellas es probable que no terminen llegando a nuestro país. En lo que coinciden todas es que equipan de serie la transmisión automática Steptronic de ocho velocidades con levas detrás del volante. Y como curiosidades, el propulsor más vendido en el mundo para la berlina es el 320i, mientras que para el Touring son los diésel.
- 330e: 292 CV
- 330e xDrive: 292 CV
- 318i: 156 CV
- 320i: 184 CV
- 320i xDrive: 184 CV
- 330i xDrive: 245 CV
- M340i xDrive (híbrido ligero): 374 CV
- 318d (híbrido ligero): 150 CV
- 320d (híbrido ligero): 190 CV
- 320d xDrive (híbrido ligero): 190 CV
- 330d xDrive (híbrido ligero): 286 CV
- M340d xDrive (híbrido ligero): 340 CV
Desde BMW nos han comunicado que se tiene previsto comenzar la producción de este nuevo Serie 3 en el mes de julio de este mismo año. Ambas carrocerías se montan para nuestro mercado en Múnich, aunque también se producen en San Luis Potosí (México) o Tiexi (China).