En el futuro se verán coches como el Toyota i Concept. La marca japonesa ha mostrado este concept-car en el Consumer Electronics Show de Las Vegas —un salón que lleva camino de arrebatarle al simultáneo de Detroit la supremacía en novedades de automóviles—.
El Toyota i Concept ha sido diseñado en el California por el Calty Design Research —tiene, además de la sede de Newport Beach, otra cerca de Detroit—, centro del que también han salido no pocos Lexus y, en 2001, por ejemplo, el Toyota Rav4, antes que éste el Celica, incluso el primer Prius. Que haya sido creado en la sede de Newport Beach tiene su importancia en tanto que sus creadores han recogido la experiencia del Toyota Innovation Hub in San Francisco: al TIH le corresponde, en la estructura de Toyota y desde 2012, aportar las ideas más creativas en torno a la movilidad futura.
Ahí es donde ha nacido la filosofía de «calidez cinética», un concepto basado en que la movilidad, lejos de ser fría, deberá ser acogedora y divertida. Y a ese enfoque corresponde, justamente, el Toyota i Concept, un coche con un avanzado sistema de inteligencia artificial (IA) que debe anticiparse a las necesidades de las personas que lo utilicen.
En palabras de Bob Carter, vicepresidente de operaciones de Toyota, «reconocemos que el tema importante no es ya si los futuros vehículos estarán equipados con tecnologías que automaticen la conducción o estén conectados. Pensamos que es lo importante será la experiencia de la gente con este tipo de vehículos. Y gracias al i Concept y el poder de la IA entendemos que el futuro estará en que el coche pueda relacionarse con la gente».
Toyota i Concept: el coche aprende del conductor
La clave del Toyota i Concept es, por tanto, una inteligencia artificial que aprenderá del conductor a para construir una relación «humanizada». Aprovechando las múltiples tecnologías para medir, por ejemplo, las percepciones de su conductor, el i Concept adquirirá conocimientos que mejoren la calidad de vida, en definitiva, un concepto cada vez más pujante en los nuevos concept-car y que, por ejemplo, es compartido por otros modelos recientemente montados como el Faraday FF91. Así, por ejemplo, el i Concept aspira a mejorar la seguridad, combinando estimulos visuales y táctiles, para mejorar la comunicación con el conductor. Estos, en algunas circunstancias y basándose en sus preferencias, podrían elegir entre una conducción automática o manual pero, en todo caso, con una supervisión de los sistemas basada en la atención del conductor o las condiciones de la ruta, con el objetivo de automatizar el apoyo al conductor cuando sea necesario, evitando así que se produzcan situaciones de peligro.
Para garantizar que incluso la tecnología más puntera es accesible y nunca agresiva, los diseñadores del Calty construyeron un interfaz de usuario, apodado Yui, que sirve como agente de comunicación con la IA. Este trasunto del HAL 9000 de la película «2001, una odisea en el espacio» aparece a ante de los ocupantes en un interior diseñado específicamente para mejorar la capacidad de comunicación con ellos, particularmente en el salpicadero. Sin embargo, en el Toyota i Concept se evitan las pantallas centrales para aportar información y la comunicación surge allí donde mejor puede ser interpretada. Por ejemplo, la iluminación de la zona de los pies indicará si el vehículo está en uso automatizado o manual, proyectores camuflados acabarán con los ángulos ciegos que producen los pilares posteriores o un sistema de nueva generación proyecta la información en el parabrisas para que el conductor pueda mantener su mirada y la atención en la carretera.
Hasta el Toyota i Concept ha sido diseñado para interactuar con su alrededor, de modo que en los paneles exteriores de la carrocería se saluda al conductor cuando se acerca al vehículo o se avisa a otros usuarios sobre distintas situaciones o peligros.
También te puede interesar
- Toyota prepara la producción de coches eléctricos en masa para 2020
- Toyota FCV Plus: una central energética con ruedas
- ¿Ha subestimado Toyota al coche eléctrico?