Alfa Romeo Tonale Quadrifoglio: morir con las botas puestas

A partir de 2026 no se desarrollará un nuevo coche en el grupo Stellantis que no sea eléctrico, pero hasta entonces, Alfa Romeo exprimirá hasta la última gota de su lado apasionantemente deportivo. En 2023 llegará el Tonale Quadrifoglio con todo el sabor “Cuore Sportivo” de la marca.

Raúl Roncero.

Alfa Tonale Quadrifoglio, ilustración de Christian Schulte
Alfa Tonale Quadrifoglio, ilustración de Christian Schulte

Lo mejor en materia de motores de combustión y vehículos deportivos de las marcas con más renombre y enjundia lo vamos a ir viendo a lo largo de estos próximos años, siempre dentro de esta delicada —y con vuestro permiso, puñetera— década que no está tocando vivir. Como sabes, 2030 parece ser fecha clave para que el motor de combustión pase a la historia y el universo automotriz se acabe electrificando por completo. Un periodo de transición en el que muchos departamentos han puesto a trabajar a sus mejores ingenieros para despedirse de una de las eras doradas del automóvil con la mejor joya técnica que sean capaces de desarrollar. Tiempo al tiempo, pero no tardaremos en ver esas nuevas colecciones de motores de fin de temporada que marcas con Audi, BMW, Mercedes o Porsche se van a sacar de la manga como tributo a su pasado. Y Alfa no será la excepción antes de verse electrificada al completo. Casi con total seguridad habrá un Giulia Quadrifoglio más espectacular que el actualmente conocemos. Pero Alfa prepara  también un suculento bocado para sus clientes más fieles: el nuevo Alfa Romeo Tonale Quadrifoglio.

Para que te vayas echando —o no— las manos a la cabeza, y como pequeño resumen, sólo recordarte que las 14 marcas integradas dentro del grupo Stellantis también persiguen esa electrificación total para 2030, pero fijan en 2026 la fecha límite entre el la combustión y la electrficación, sin medias tintas: todo lo que se desarrolle y lance desde ese momento, salvo causa de fuerza mayor, serán coches de batería. Su intención es que para 2030 el cien por cien de las ventas en Europa sean vehículos exclusivamente eléctricos o que lo sean a razón del 50 por ciento en mercados como el americano. Su plan de ruta esa fecha son nada menos que 100 nuevos coches con una estructura de plataformas que simplifica toda la operatividad de desarrollo y montaje, porque todos estos nuevos coches serán meras piezas de Lego que se distribuirán por casi todas las marca del grupo. Ya para 2025 —a la vuelta de la esquina—, Stellantis ya podría contar con 75 modelos eléctricos. Su última creación ha llegado en formato SUV eléctrico de la mano de Jeep, una suerte de Renegade del que se ha comunicado muy poquita información aún aunque todo apunta que utilizará las mismas plataformas eléctricas que ya están usando modelos de Citroën o Peugeot.

Alfa Romeo Tonale Quadrifoglio, con cuerpo y corazón latino.

La gama Alfa Romeo Tonale saldrá al mercado en junio del presente año. Y sí, finalmente sorprendió a propios y extraños al tratarse de un desarrollo cien por cien por cien Alfa tomando muchos de los ingredientes del Jeep Renegade actual y equipando motores con tecnología y rendimientos que dignifican un producto con el biscione grabado a fuego. Y afortunadamente, Alfa también va a cerrar un ciclo de vida con un par de productos emocionales y apasionantemente deportivos. Esta vez, su “socio” de honor no será Ferrari, colaborador estrella en el desarrollo del motor 2.6 V6 biturbo de los Alfa Giulia y Stelvio Quadrifoglio, sino Maserati. En realidad, el punto de partida es el motor 2.0 litros turbo de Alfa Romeo, un motor soberbio que Maserati ha trabajado para dotar a su berlina de un más que interesante versión de acceso a la gama.

A parte de ligeras modificaciones en pistones, cigüeñal o bielas para conseguir más aligeramiento de ese cuatro cilindros turbo, Maserati ha trabajo para conseguir más potencia, más agrado y más eficiencia. Las mejores más evidentes llegan vía sobrealimentación, apoyando al turbocompresor mediante un compresor volumétrico eléctrico cuya fuente de alimentación procede de una red de 48 voltios, con una batería dedicada. 330 CV y 450 Nm de para son ya un buen punto de partida para que Alfa Romeo pueda medirse de tú a tú con los SUV deportivos, como el Cupra Formentor VZ310, o BMW, con su X1 M35i.

Claro que, por qué dejar desaprovechar una oportunidad cuando tienes soluciones dentro de tu propia casa para convertir el Alfa Tonale Quadrifoglio no sólo en SUV deportivo más, sino en el mejor y más avanzado. Y es que, como mera estrategia de transición hacia el universo cien por cien eléctrico de sus coches, el Tonale QV podría desdoblar su oferta en una versión de 330 CV con tracción total mecánica y una mucho más potente y radical electrificando su tren trasero, pudiendo llegar a los 400 CV. ¿Fin de fiesta?

 

Archivado en:

Sí, habrá BMW M5 PHEV y será el deportivo más potente en la historia de la marca

Relacionado

Sí, habrá BMW M5 PHEV y será el deportivo más potente en la historia de la marca

Todos los nuevos coches y SUV de Kia y Hyundai hasta 2022: Sportage, EV6, Ceed, Ioniq 5, Kona N…

Relacionado

Todos los nuevos coches y SUV de Kia y Hyundai hasta 2022: Sportage, EV6, Ceed, Ioniq 5, Kona N…