Alfa Romeo atrasa su paso al lado 100% eléctrico: estos son sus próximos planes y futuros coches

Alfa Romeo ya he puesto fecha de fin a los actuales Giulia y Stelvio, que pronto desvelarán sus nuevas generaciones. Y seguirá habiendo hueco para motores híbridos.

Alfa Romeo atrasa su paso al lado 100% eléctrico: estos son sus próximos planes y futuros modelos
Alfa Romeo atrasa su paso al lado 100% eléctrico: estos son sus próximos planes y futuros modelos

En un principio desde Alfa Romeo nos habían transmitido la idea de que en 2027 su gama sería completamente eléctrica y estoy seguro de que lo van a cumplir, pero de una forma diferente a la pensada anteriormente. Porque todos los modelos de su oferta tendrán una variante de este tipo, aunque también habrá hueco para opciones híbridas con motores de combustión.

Fin del Giulia y el Stelvio

Dentro de esta cronología de lo que va a pasar en Alfa Romeo en los próximos años, lo primero que debemos destacar es que ya se ha puesto fecha del fin de la producción a los actuales Giulia y Stelvio. Está claro que ya intuíamos que no les quedaba mucho de vida, pero se ha filtrado un documento que certifica esta noticia.

Alfa Romeo Stelvio
Ya se ha puesto fin a la fabricación de los Alfa Romeo Stelvio con motores de gasolina

En concreto fue en el agregador de noticias Reddit donde un usuario publicó una carta mandada por la marca a un concesionario italiano. Como se puede apreciar se ve que los Giulia Quadrifoglio terminarán de ensamblarse el 31 de marzo, luego será el Stelvio Quadrifoglio (este el 30 de abril), mientras que los Sprint, Veloce e Intensa terminarán el 31 de mayo.

Aunque hay un aspecto importante que no podemos dejar pasar por alto. Todos los modelos que están citados en el párrafo anterior corresponden a todas las mecánicas de gasolina con las que contaban tanto el Stelvio como el Giulia. Por lo tanto, creemos que todavía se estirará un poco más la vida comercial del 2.2 Diésel, que se ofrece actualmente con potencias de 160 o 209 CV. Pero tampoco será por mucho tiempo más.

El Giulia es la berlina de Alfa Romeo
El Giulia es la berlina de Alfa Romeo

El Stelvio a la vuelta de la esquina

Comento esto último porque al nuevo Stelvio le quedan ya pocos meses para que le conozcamos en su nueva generación. Según las informaciones transmitidas por la marca lo normal es que a finales de año ya conociéramos cómo va a ser, para que se empiece a vender en todos los mercados europeos en las primeras fechas del 2026.

Del SUV conocemos que, además de fabricarse en Italia, utilizará la plataforma STLA Large que hasta ahora ha sido confirmada para otros modelos de Stellantis como el Dodge Charger, el Jeep Recon o el Jeep Wagoneer S. Esto quiere decir que como mínimo va a tener un tamaño de 4,8 metros, aunque ya sabemos que con las actuales bases modulares se pueden hacer muchas virguerías.

Jeep Wagoneer S 2024
Jeep Wagoneer S utiliza la plataforma STLA Large

Al asentarse sobre ella podrá contar con variantes totalmente eléctricas, lo que se tenía proyecto en exclusiva en un principio, con unas baterías con capacidades superiores a los 100 kWh que les permitan ofrecer a sus futuros clientes autonomías cercanas a los 800 kilómetros. Aunque la noticia ahora es que serán acompañadas de otras híbridas de gasolina, de las que poca información tenemos todavía, pero que se espera que sean bastante potentes.

Una vez asentado el Stelvio en el mercado, le llegará el turno al Giulia. Y todo hace indicar que habrá que despedirse de su silueta de berlina clásica, porque ahora puede tirar por otros derroteros. Por lo que más se apuesta en numerosos medios de automoción es que se convierta en un crossover con una fuerte caída en la parte trasera como lucen actualmente otros modelos de Stellantis como el Peugeot 408 o el Citroën C5 X. Aunque claro aquí con un planteamiento mucho más dinámico que case con las señas de identidad de los italianos.

Peugeot 408 1.2 Hybrid e-DCS6 GT
¿La silueta del nuevo Giulia será parecida a esta?

Los rumores del 33 Stradale

En los últimos días han volado por las redes sociales unas imágenes de unas patentes de la que podría ser una segunda versión del 33 Stradale. Pues los compañeros de Motor1 hablaron con Krystyna Perry, jefa de relaciones públicas de Alfa Romeo, quién declaró lo siguiente: “puedo confirmar que estas imágenes representan el 33 Stradale en su primer proyecto de diseño a escala 1:1. Datan de octubre de 2022. El diseño de este modelo se patentó según el procedimiento Alfa Romeo Centro Stile vigente en aquel momento. Este procedimiento implica patentar el estilo de un proyecto para proteger su singularidad. Nuestro proceso establece una duración de dos años para las patentes de diseño y, al expirar, evaluamos si las renovamos o no. Una vez expirada la patente, las imágenes pueden hacerse públicas”.

Por tanto, no hay idea de realizar más unidades de este exclusivo y limitado 33 Stradale y tampoco hay certezas de que su diseño pueda ser trasladado a otro modelo de la gama del fabricante italiano.

 

Alfa Romeo Junior Ibrida Q4

Galería relacionada

Nuevo Alfa Romeo Junior Ibrida Q4: todas las fotos del nuevo SUV

Al descubierto los planes de Alfa Romeo para el futuro: todos los modelos que llegarán hasta 2030

Relacionado

Al descubierto los planes de Alfa Romeo para el futuro: todos los modelos que llegarán hasta 2030

Alfa Romeo muestra un adelanto de su próximo modelo, que tiene todas las papeletas de ser un SUV

Relacionado

Alfa Romeo muestra un adelanto de su próximo modelo, que tiene todas las papeletas de ser un SUV