5 coches que ofrecen mucho valor por poco dinero y que merece la pena comprar por lo que duran

Casi, casi podemos decir que te durarán para siempre. Analizamos las necesidades básicas reales de un automóvil y te presentamos 5 coches pequeños que puedes comprar nuevos o de segunda mano y que, a pesar de sus bajos precios, ofrecen mucho valor por lo que cuestan y generan pocas preocupaciones.

5 coches que ofrecen mucho valor por poco dinero y que merece la pena comprar por lo que duran
5 coches que ofrecen mucho valor por poco dinero y que merece la pena comprar por lo que duran

El catálogo de coches hoy en día a la hora de decidirse a comprar uno es muy amplio, pero también confuso. Los gourmets encontrarán un sinfín de categorías que ofrecen rendimiento y lujo. Quienes prefieren algo más emocional pueden disfrutar de los deportivos, mientras que quienes buscan ahorrar pueden disfrutar también de las ofertas especiales que hay en el cada vez más pujante mercado de segunda mano. Pero ¿qué hay si solo pretendes un coche sencillo y básico, que funcione a la perfección y que ofrezca mucha utilidad sin artificios innecesarios?

Un vistazo a los catálogos y listas de precios muestra que la selección no es tan pequeña hoy en día como cabría esperar, a pesar de que las tarifas no son bajas precisamente en este sector. Pero ¿qué es realmente recomendable si piensas en un coche para mantener a largo plazo? Tanto nuevos, como usados, hay modelos que siguen siendo imbatibles en cuanto a relación calidad-precio.

Así que hoy buscamos coches pequeños con gran capacidad para cumplir con todas las tareas diarias, pero que sean asequibles de comprar y mantener. Nuestro criterio más importante es la longevidad y la calidad mínima de realización y funcionamiento. No nos quedamos con cualquier cosa. Así que aquí tienes hasta cinco coches pequeños de éxito que cumplirán perfectamente con esa función.

Dacia Sandero 3: una compra maestra de los últimos 5 años

Durante mucho tiempo, la principal virtud de Dacia fue simplemente no hacer nada especialmente malo y rebajar significativamente el precio de la competencia mediante algunos ajustes para ahorrar. El resultado fue, posiblemente, insignificante, pero al menos funcional, mientras que la tecnología heredada de Renault garantizó una durabilidad sin problemas. Mucho ha cambiado en este aspecto sin embargo Dacia con su generación actual de coches.

Dacia Sandero
El Dacia Sandero es una compra maestra.

El Sandero es el mejor ejemplo. No tiene aún la calidad final que han adquirido los Duster o Bigster y está a punto de renovarse para lograrlo, pero su actual tercera generación no tiene rival comercial desde 2021 y sigue sorprendiendo por un precio que parte en el mercado de los 13.950 euros y por un rendimiento fuera ya de toda duda. Incluso, con 4 años ya en el mercado, cuenta con una buena selección aún a mejor precio en el canal de segunda mano.

Con el tiempo, este Sandero se mantiene perfectamente y de manera simple y lógica, reduciendo así los costes donde más importa. A esto se suma un diseño interior y exterior que finalmente ha perdido su carácter de oferta. Sí, no hay más que motores turbo de gasolina de 3 cilindros y económicos turbodiésel de cuatro cilindros, cada uno con entre 90 y 100 CV, pero también lo puedes encontrar hoy con versión ECO-G, de mínimo coste de uso con gas y con la etiqueta ECO de la DGT a un precio, nuevo, desde 14.790 euros.

Interior del Dacia Sandero
Interior del Dacia Sandero.

¿Y cuál es el truco para este buen paso del tiempo del Sandero? Pues mientras no sufra accidentes ni se manipule mal, no hay ninguno. Un freno desgastado o una bombilla rota forman parte de la vida del coche. Gracias a la amplia estrategia de intercambio de piezas para todos los modelos Dacia, incluso las piezas de desgaste y el trabajo de taller siguen siendo asequibles. Quien todavía se queje de que el umbral de carga del maletero sigue teniendo la pintura desprotegida, debería saber que existen estupendas fundas protectoras caseras disponibles online por el precio de una tostadora. Solo hay un último cliché sobre Dacia que debemos desmentir: el Sandero de segunda mano no es baratísimo. Considerando la longevidad del coche, sus tarifas actuales y las versiones recientes, quizá es mejor opción acudir al mercado nuevo.

Kia Rio 3: opción de segunda mano, entre 2017 y 2024

Sí, vale, el Kia Rio ya no está disponible en el mercado. Pero eso no significa que el modelo siga siendo una excelente opción en términos de tecnología y utilidad si lo buscas y lo encuentras a buen precio de segunda mano. Aunque el coche parezca un poco anticuado, no ofrece inconvenientes reales: es la receta favorita de los cazadores de gangas. Pero empecemos por el principio, ya que este modelo es una especie de fusión de todos los coches pequeños europeos de éxito de los últimos 10 años. ¿Europeo? Sí, porque fue desarrollado precisamente para nuestro mercado. Y eso se nota.

El Kia Rio ya no admite pedidos nuevos desde fábrica en Europa
El Kia Rio ya no admite pedidos nuevos desde fábrica en Europa.

Una conducción segura con agradables reservas de confort y una dirección precisa, un interior de alta calidad con controles nítidos, un buen aislamiento acústico y molduras por todas partes... ¿Alguien dijo Polo? Y para que todo fuera un éxito de ventas para Kia, el Rio se fue mejorando con la generosa gama de equipamiento de serie habitual de la marca (por ejemplo, con un sistema de información y entretenimiento realmente excelente) y con una garantía del fabricante de 7 años. El hecho de que los coches nuevos no tuvieran un precio de ganga está más que justificado. ¿Y de segunda mano? La diversión empieza desde mucho menos de 10.000 € con ejemplares bien mantenidos y de buena reputación, que incluso en la versión básica ofrecen unos sólidos 84 CV gracias a un motor atmosférico de gran solidez.

Quienes piensen a largo plazo verán que la ausencia de inyección directa y turbo también reduce los posibles costes de reparación. A este precio, también se puede esperar un kilometraje de cinco cifras. Por encima ya de 10.000 €, el rendimiento y las características aumentan de forma uniforme a medida que disminuye el kilometraje. Nadie necesita pagar más. La excelente mano de obra y la amplia gama de características son buenas razones para rascarse el bolsillo, sobre todo porque el conjunto de alta calidad también sugiere optar por un motor más potente, lo que convertiría al Rio en un coche perfecto para largas distancias para dos.

Kia Rio
Interior del Kia Rio.

Si buscas así defectos dentro, debajo o alrededor del coche, normalmente no los encontrarás. E incluso los técnicos del taller pueden tranquilizarte: los problemas graves son prácticamente inexistentes. Si algo se detecta repetidamente, se trata de embragues defectuosos, en un caso, por ejemplo, el del compresor del aire acondicionado; en otro, el del motor 1.2. Esto último depende claramente del estilo de conducción del anterior propietario. Durante la prueba de conducción, comprueba si el embrague no se acopla hasta el último momento (es decir, cuando el pedal esté casi completamente soltado).

Mazda 2: un coche muy recomendable, nuevo o usado

El Dacia Sandero y el Kia Rio son dos modelos realmente buenos, ya lo hemos dicho. Sin embargo, si buscas comprar con cabeza y corazón, puede que te resulten un poco aburridos. Para eso tenemos otra buena solución: se llama Mazda 2 y ofrece un diseño atractivo, un interior magnífico con materiales nobles y buena mano de obra, además de dos versiones distintas: una nueva Hybrid que es en realidad un Toyota Yaris personalizado, o una micro-híbrida que aún puede encontrarse en concesionarios y que es un producto 100% de Mazda. Ambos con etiqueta ECO de la DGT, pueden comprarse por menos incluso de 20.000 euros.

Mazda2 Hybrid 2024
Mazda2 Hybrid 2024.

Quien lo busque más antiguo, ya en el mercado de segunda mano, puede optar también por un motor de gasolina atmosférico maravillosamente lineal de 1,5 litros de cilindrada, acoplado a una transmisión manual deliciosamente suave. Lo adivinaste: sería la primera opción en este ranking para cualquiera que, sobre todo, ame conducir. Sin embargo, prioriza ligeramente menos las dimensiones del interior y del maletero que sus competidores más versátiles.

Gracias a su magnífico ajuste para una sensación auténtica, el pequeño Mazda es también una excelente opción para conductores principiantes. Como es habitual en Japón, casi siempre incluye una amplia gama de características. Este modelo siempre nos ha parecido un encanto y con un atractivo exterior que complementa perfectamente su buena dinámica.

Mazda2 Hybrid 2024
Interior del Mazda2 Hybrid 2024.

En cuanto a defectos, no conocemos casi ningún Mazda con problemas crónicos, por lo que puede ser una primera opción muy razonable porque su espacio y precios de flota no están a la altura de sus competidores principales.

Opel Corsa: gran opción nuevo y usado

A prácticamente todo el mundo le gusta el último Opel Corsa, aunque no necesariamente les quite el sueño. Es el coche que, probablemente, nunca encabeza la lista de deseos de todo comprador, aunque todos podrían usarlo y quedarían perfectamente convencidos. De eso no hay duda.

Opel Corsa
El Opel Corsa, otra excelente opción hoy de compra.

Esto se debe a dos virtudes fundamentales. En primer lugar, el Opel Corsa cumple a la perfección con todos los criterios de un coche pequeño. Se conduce con agilidad y maniobrabilidad, pero también con confianza y seguridad. Ofrece suficiente espacio para cuatro adultos, tiene un maletero razonable y ofrece una buena selección de opciones de equipamiento y prácticos accesorios. Sin embargo, otra virtud podría hacer que prefieras el "viejo" Corsa al nuevo y a otros coches pequeños: simplemente que incorpora la tecnología de Opel.

Esto es doblemente cierto, ya que se trata básicamente de una renovación completa de su predecesor, el Corsa D, que debutó en 2006. Por lo tanto, el concepto básico ha sido probado durante casi 20 años. Su sucesor, el Corsa F de la era Stellantis, consiste en la misma combinación técnica que el Citroën C3 o el Peugeot 208: coches pequeños competentes que quedaron completamente arruinados por la mala distribución de la correa de distribución en baño de aceite y, por lo tanto, resultan poco atractivos para los compradores de coches de segunda mano, que no nuevos, donde los problemas ya se han solucionado y lo puedes adquirir desde solo 17.000 euros con una versión 1.2 Turbo de gasolina muy interesante.

Interior del Opel Corsa
Interior del Opel Corsa.

No es, por tanto, la primera vez que recomendamos el Corsa por su durabilidad y su facilidad de uso como coche pequeño. Quien busque por su parte el Corsa anterior se encuentra con una enorme selección, incluso desde solo 3.000 ó 4.000 euros en un estado muy bueno. Es poco probable encontrar un coche moderno mucho más barato. Esto lo convierte en un modelo de segunda mano de lo más recomendable. Bajo el capó de muchas de estas ofertas se encuentra el motor de gasolina 1.4 atmosférico básico. Los motores turboalimentados de tres cilindros son más difíciles de operar y ofrecen poco potencial de ahorro. Los diésel, así como los 1.4 turbo, hacen del Corsa un veloz corredor de largas distancias. Entre la gran cantidad de coches, naturalmente hay algunos defectos. Entre algunos problemas menores, las fugas de aceite de los motores son particularmente relevantes.

Seat Ibiza: un clásico (in)combustible

Y cerramos esta selección de coches con otro modelo que puede llegar a ser una compra maestra tanto nuevo como usado: el Seat Ibiza. Si buscas un algo “más” para aproximarte a la clase compacta, podemos pensar en este último candidato. Funcionalmente, es casi indistinguible de su hermano mayor, el Golf… o el León. De forma distintiva, también ha logrado mantener un aspecto agradablemente atemporal durante mucho tiempo, que, con el cuidado adecuado, conserva una impresión de frescura. Esto también es importante en cuanto a durabilidad a largo plazo.

Seat Ibiza
El Seat Ibiza mantiene intactos todos sus atributos que le han hecho triunfar.

Además de su apariencia, el Ibiza, aún vigente, también destaca por sus cualidades interiores, como su generoso espacio, su impecable manejo y las versiones automáticas DSG, ahora bastante funcionales. Este también es un criterio importante para muchos en un coche pequeño. Otra ventaja es el motor diésel TDI de 1,6 litros que, aunque lamentablemente se descontinuó en 2019, sigue siendo la primera opción para los amantes del kilometraje en este ranking. Incluso con defectos menores, como por ejemplo en el enfriador EGR, es, en definitiva, un coche de larga distancia ejemplar, capaz de recorrer cientos de miles de kilómetros con la máxima economía de combustible y manteniendo una potencia agradable.

El diseño elegante y las generosas dimensiones, característicos de la marca, hacen que el Ibiza parezca siempre mayor que sus rivales. La lista de defectos se centra principalmente en problemas menores. Este es un escenario típico en los coches del Grupo VW, ya que los enormes volúmenes de producción en todas las marcas simplemente implican que se detectan más problemas menores. En el Ibiza, estos se limitan principalmente a las molestas bases de carga por inducción para teléfonos móviles o la necesidad de lubricar las palancas de freno en los soportes de las ruedas traseras.

Seat Ibiza 40 aniversario
Interior del Seat Ibiza 40 aniversario.

En el peor de los casos, el sistema de refrigeración, compuesto por el condensador del aire acondicionado y el intercooler, requiere ser reemplazado debido a impactos de piedras, un problema recurrente en VW. Con menos de 100.000 kilómetros y algunos extras, el Ibiza se encuentra en el mercado claramente por debajo de los 10.000 euros, mientras que hoy, nuevo, podemos optar a su más básico motor 1.0 MPI de 80 CV por 14.900 euros o, más recomendable, un 1.0 TSI de 115 CV por el entorno de los 19.500 euros. Ahora, te toca decidir a tí.

 

Dacia Sandero

Galería relacionada

5 coches nuevos y usados que son hoy compras maestras

Millones de coches diésel y gasolina se enfrentan ya en España a nuevas prohibiciones de circulación

Relacionado

Millones de coches diésel y gasolina se enfrentan ya en España a nuevas prohibiciones de circulación

Los 5 mejores coches que llegan antes de final de año y por los que merece la pena esperar

Relacionado

Los 5 mejores coches que llegan antes de final de año y por los que merece la pena esperar