sl55amg2g.jpg

Contacto: Mercedes SL 55 AMG

El SL 55 de AMG es impresionante. El poder casi insultante del motor sobrealimentado, unido a un bastidor casi perfecto y al cambio automático secuencial con mandos en el volante, nos trasladan la agilidad de un videojuego a la vida real. Puede haber coches más rápidos, pero ninguno lo pone tan fácil.

sl55amg2g.jpg

Contacto: Mercedes SL 55 AMG

El SL 55 de AMG es impresionante. El poder casi insultante del motor sobrealimentado, unido a un bastidor casi perfecto y al cambio automático secuencial con mandos en el volante, nos trasladan la agilidad de un videojuego a la vida real. Puede haber coches más rápidos, pero ninguno lo pone tan fácil.

trailblazer_1g.jpg

Contacto: Chevrolet TrailBlazer

Los 273 CV de su nueva mecánica de seis cilindros son probablemente el dato más significativo del nuevo TrailBlazer que ve incrementadas también sus dimensiones, tanto interiores como exteriores, además de disponer de una nueva configuración de equipamiento, separada en dos versiones, que le sitúa dentro de la categoría de los todo-terreno de lujo.

trailblazer_1g.jpg

Contacto: Chevrolet TrailBlazer

Los 273 CV de su nueva mecánica de seis cilindros son probablemente el dato más significativo del nuevo TrailBlazer que ve incrementadas también sus dimensiones, tanto interiores como exteriores, además de disponer de una nueva configuración de equipamiento, separada en dos versiones, que le sitúa dentro de la categoría de los todo-terreno de lujo.

superb2g.jpg

Contacto: Skoda Superb

Derivado del Passat, el Skoda Superb es superior a éste en algunos aspectos, como el de la habitabilidad, pues es 10 cm más grande y la distancia entre ejes también es mayor. Tiene cuatro mecánicas para España, dos de gasolina y dos turbodiésel y suficiente equipamiento de lujo para situarlo muy bien en el segmento medio-alto, pues además el precio será muy atractivo.

superb2g.jpg

Contacto: Skoda Superb

Derivado del Passat, el Skoda Superb es superior a éste en algunos aspectos, como el de la habitabilidad, pues es 10 cm más grande y la distancia entre ejes también es mayor. Tiene cuatro mecánicas para España, dos de gasolina y dos turbodiésel y suficiente equipamiento de lujo para situarlo muy bien en el segmento medio-alto, pues además el precio será muy atractivo.

civic3p_0g.jpg

Contacto: Honda Civic 3 puertas

Como el de cinco puertas, el nuevo Civic de tres adopta una carrocería semejante, con esa tendencia a asemejarse a un monovolumen compacto. Ahora es ligeramente más pequeño por fuera a base de recortar los voladizos, especialmente el delantero, aunque ha mejorado la habitabilidad interior con más anchura y altura. Se comercializará en septiembre de este año, costará entre 2.400.000 y 2.800.000 ptas y la gama estará compuesta inicialmente por un 1,4 y un 1,6 litros de 90 y 110 CV, respectivamente. En diciembre se incorporará un motor Diesel desarrollado en colaboración con Isuzu.

Audi Cabrio

Audi Cabrio

Las cualidades dinámicas y de representación del A4 no han sido alteradas en absoluto en su nueva versión Cabriolet, que presenta un exterior algo distinto, aunque igualmente robusto y contundente. Sin embargo, su aparente pesadez (toda la gama ronda los 1.600 kg) no será ningún obstáculo a la hora de hacer “volar" este vehículo por las carreteras: sus motores, de 2,4 y 3,0 litros, se encargarán de hacerlo despegar. Abróchense los cinturones.

civic3p_0g.jpg

Contacto: Honda Civic 3 puertas

Como el de cinco puertas, el nuevo Civic de tres adopta una carrocería semejante, con esa tendencia a asemejarse a un monovolumen compacto. Ahora es más pequeño por fuera a base de recortar los voladizos, especialmente el delantero, aunque ha mejorado la habitabilidad interior con más anchura y altura. Se comercializará en septiembre de este año, costará entre 2.400.000 y 2.800.000 ptas y la gama estará compuesta inicialmente por un 1,4 y un 1,6 litros de 90 y 110 CV, respectivamente. En diciembre se incorporará un motor Diesel desarrollado en colaboración con Isuzu.

corsa_astra2g.jpg

Contacto: Opel Corsa DTi y Astra Eco4

Tanto el Corsa como el Astra turbodiésel comparten un mismo corazón en la versión de partida de ambos modelos: el 1.7 litros de 75 CV –DTi para el primero y Eco4 para el segundo–; una potencia exacta para mantener consumos que pueden considerarse buenos, aunque baja teniendo en cuenta el nivel que últimamente está poniendo la competencia. Este motor, que oficialmente consume menos en el Astra, cumple muy bien en carretera, porque permite una buena velocidad punta y una más que aceptable autonomía a ritmos alegres, aunque no despunte en apartados como aceleración, donde harían falta más caballos.