Aunque en alguna ocasión lo hayamos hecho, circular en condiciones físicas no recomendadas es algo peligroso y, en este sentido, la DGT plantea una multa por conducir cansado.
Si quieres saber de qué se trata esta nueva sanción que podría llegar a afectarte, sigue leyendo este artículo en el que vemos los detalles más importantes.
¿Multa por conducir cansado?
Aunque todavía no se ha puesto en vigor, desde la Dirección General de Tráfico ya avisan de que están trabajando en una forma de medir la fatiga y el cansancio de un conductor.
Según datos de Tráfico, el cansancio al volante es responsable de aproximadamente el 20 al 30% de los accidentes de tráfico en nuestro país y no haber dormido lo suficiente tiene un efecto parecido al de conducir bajo la influencia de alcohol.
Por eso, la DGT ya plantea, mediante un test de sangre, la posibilidad de medir cuándo un conductor está lo suficientemente descansado como para conducir. Si no se llega al mínimo, que desde Tráfico estipulan en unas 5 horas de sueño, la multa podría alcanzar hasta los 500 €.

Otras sanciones que puedan surgir del cansancio
Estar fatigado o cansado puede afectar tu capacidad para conducir de manera segura y puede resultar en multas o sanciones. Aquí hay algunas posibles consecuencias:
Multas por conducción peligrosa o negligente
Si la fatiga afecta tu capacidad para conducir de manera segura y te observan cometiendo infracciones (como cruzar líneas, exceder los límites de velocidad, etc.), podrías recibir multas por estas violaciones.
Accidentes y responsabilidad legal
Conducir cansado puede aumentar el riesgo de accidentes. Si te involucras en un accidente debido a la fatiga, podrías ser considerado responsable legalmente y enfrentar consecuencias legales, como multas, compensación por daños a terceros o incluso cargos por lesiones o muerte.
Retiro de carnet o suspensión
En casos graves de conducir bajo fatiga extrema que resulten en accidentes graves o múltiples infracciones, las autoridades podrían considerar la suspensión del carnet de conducir.

Penalidades por causar lesiones o muerte
En situaciones extremas que involucren lesiones graves o la muerte como resultado de conducir fatigado, podrías enfrentar cargos criminales, multas significativas y tiempo en prisión.
Recomendaciones de la DGT y hábitos de descanso
La DGT ofrece consejos para prevenir la fatiga cuando se están conduciendo y evitar multas:
- Duerme el tiempo suficiente antes de ponerte en marcha. De acuerdo a especialistas de la salud, el tiempo mínimo es de 7 horas de sueño reparador e Ininterrumpido.
- Si el viaje es largo, procura hacer paradas por intervalos de dos horas o cada 200 km, para estirar las piernas, beber o comer.
- El café reduce un 36% los descuidos y el estado de somnolencia; además, aumenta el tiempo de reacción.
La fatiga al volante no solo es peligrosa para ti, sino también para otros usuarios de la carretera. Para evitar estas consecuencias, es esencial descansar lo suficiente antes de conducir largas distancias, tomar descansos regulares en viajes largos y reconocer los signos de fatiga para detenerte y descansar cuando sea necesario.