"Yo soy un fanático de los 'gadgets', pero lo que más me interesa es todos los sistemas de seguridad que tienen los coches que permiten algunos de ellos evitar accidentes o hacer que los daños sean menos graves en el caso de que se produzcan. Uno de los sistemas que más me llama la atención el de detección de fatiga o cansancio del conductor, por lo que les pido que me expliquen cómo funciona."
Opinión de nuestro experto técnico Luis Miguel Vitoria
Los sistemas de advertencia de pérdida de atención o de detección de cansancio del conductor se basan en la información recogida por los sensores que controlan el giro del volante. Los datos son enviados a una centralita que emite una señal acústica (encendiendo un testigo en la instrumentación) cuando el nivel de atención baja de un umbral crítico.
El sistema analiza hasta 70 parámetros relativos a la conducción y estudia durante los primeros minutos de cada viaje la manera de accionar el volante del conductor a cada velocidad, detectando así cuando varía sobre las condiciones iniciales. Algunos son más completos e incluso cuentan con cámaras que analizan el movimiento ocular o la gesticulación de la cara del conductor.
También te puede interesar
- ¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis
- Preguntas y dudas sobre coches
- Dudas: ¿cómo ajustar bien los retrovisores del coche?
- Dudas: ¿qué temperatura puede alcanzar el motor de un coche?