Sensor MAP ¿Qué es y para qué sirve?

Conoce qué es el sensor MAP y qué función tiene este componente en el funcionamiento de tu coche.

Juan L. García

Sensor MAP
Sensor MAP

En el funcionamiento interno de un coche moderno se encuentran presentes una serie de sensores distribuidos a través de todos sus sistemas. Este es el caso del sensor MAP, que está en el sistema de admisión del motor.

Se trata de uno de los componentes de la mecánica del coche que está considerado como una pieza importante en el equilibrio entre el aire y el combustible en el motor. Veamos el concepto del sensor MAP, sus características y su función específica.

¿Qué es el sensor MAP?

El Sensor de Presión Absoluta del Múltiple o MAP es un dispositivo encargado de monitorear el volumen de aire que se encuentra en el colector de admisión, por ello es importante para el motor, ya que proporciona información crucial para conseguir una correcta ignición del motor al permitir una mezcla precisa de combustible y oxígeno en la cámara de combustión.

Características clave del sensor MAP

¿Qué distingue al sensor MAP? Al ser una pieza tan crucial del motor de los vehículos, el sensor MAP tiene características particulares que consisten en: 

Ubicación y funcionamiento

Esta pieza está conectada al colector de admisión a través de una manguera. Se encuentra ubicada dentro del compartimiento del motor. Calcula la cantidad exacta de aire que entre en el motor al sincronizarse con el sensor de posición del cigüeñal.

Método de funcionamiento

Recurre a cristales de silicio extremadamente sensibles a la presión del aire que experimentan una dilatación física cuando el aire ingresa al sensor, este ensanche pasa a convertirse en una señal eléctrica que se transmite al ordenador del vehículo.

Colaboración con la ECU

La Unidad de Control Eléctrico del motor (ECU), recibe los datos sobre la presión del colector y la velocidad del motor, que son recopilados y compartidos por el sensor MAP, a fin de calcular la cantidad de combustible que se necesita inyectar en la cámara de combustión.

Tipos de sensores MAP

La próxima vez que veas alguna modificación en uno de estos sensores, puede ser porque no se trata exactamente del mismo sensor. Y es que, existen dos tipos principales. Uno, por cambio de frecuencia y otro por votación de voltaje. A pesar de sus diferencias, ambos se encargan de medir la presión absoluta o el vacío producido por los cilindros del motor para calcular la cantidad de aire presente en el colector.

Fallos y posibles problemas

Este sensor puede experimentar fallos por fugas de vacío, daños en el cableado, humedad en el sistema de admisión y otros factores. Un fallo en este sensor puede ser catastrófico en el funcionamiento del motor, lo que produciría una disminución notable en la eficiencia del consumo de combustible. Es importante estar alerta y realizar el mantenimiento debido de esta pieza

¿Para qué sirve el sensor MAP?

El sensor MAP es una pieza crucial a la hora de conseguir un rendimiento óptimo del motor de un coche. Garantiza una mezcla precisa de aire y combustible. Trabaja junto a otros sensores para proporcionar información vital al ordenador del coche, asegurando un funcionamiento eficiente en todo momento.

Esta pieza desempeña un papel crucial. Su colaboración con otros componentes como la ECU, garantiza la optimización y protección del motor de tu coche, así que, ahora lo sabes, gracias a este sensor tu vehículo se mantiene en forma.

 

Archivado en:

Sensor ECT, qué es

Relacionado

Sensor ECT, ¿qué es y cuál es su función en un coche?

El nuevo sensor de coches confundido con un radar de velocidad: así controla.

Relacionado

El nuevo sensor de coches confundido con un radar de velocidad: así controla

Así son los nuevos sensores de seguridad para coches: detectan hielo y ven a través de la niebla

Relacionado

Así son los nuevos sensores de seguridad para coches: detectan hielo y ven a través de la niebla

Los coches que menos consumen de España, por tipos de motor: ¿cuál conviene comprar?

Relacionado

Los coches que menos consumen de España, por tipos de motor: ¿cuál conviene comprar?