Colector de admisión del coche ¿Qué es y cuál es su función?

Conoce las características más importantes del colector de admisión del coche, así como su función.

Juan L. García

Colector de admisión del coche
Colector de admisión del coche

El colector de admisión es una pieza de todas las que componen tu vehículo y guarda una enorme importancia en el rendimiento y funcionamiento del propio coche. 

En este artículo vamos a analizar algunos consejos acerca de cómo darle un tratamiento eficiente al colector de admisión para su buen funcionamiento.  

Función del colector de admisión del coche

Es un pilar fundamental para todo el proceso de combustión de tu vehículo. Piensa en él como el “respirador” que permite y regula la entrada de aire y su posterior combinación con el combustible, lo que origina la combustión en el motor de tu coche. 

Tipos de colectores de admisión

Podemos dividir los colectores de admisión en dos tipos. Analicémoslos a continuación:

Colectores de admisión convencional

Se caracterizan por su eficiencia para motores que requieren una mezcla de aire y gasolina uniforme en todo momento. Para adaptarse a las necesidades del motor, se encargan de la optimización del suministro de aire, pero también son funcionales en la generación del par motor elevado a bajas revoluciones, o potencia alta a altas revoluciones. No logran combinar ambos beneficios de manera simultánea.

Colectores de admisión variable: Adaptabilidad y potencia

Para estos colectores no es ningún reto ajustar la entrada de aire a los cilindros de acuerdo al régimen de funcionamiento del motor en cada momento. Esta adaptabilidad aporta al mejor funcionamiento del motor del coche, incrementando su eficiencia a distintas velocidades y cargas, lo que los convierte en componentes altamente demandados para los motores más modernos.

Consejos para el mantenimiento del colector de admisión del coche, ¿qué debes tener en cuenta?

Al ser una pieza elemental para el correcto funcionamiento de tu coche, ofrecerle un mantenimiento adecuado es, por extensión, invertir en prolongar la vida útil de tu vehículo. Para esto, lo más importante es llevar a cabo inspecciones periódicas en búsqueda de acumulación de suciedad, quizás identificar algún daño visible o acumulación de aceite.

Si después consideras necesario, realiza limpiezas regulares para eliminar los residuos que atenten contra su correcto funcionamiento, recuerda que la suciedad puede impedir el flujo de aire hacia el motor.

Presta especial atención a las juntas y sellos, para determinar en qué momento se han deteriorado, y así evitar fugas de aire no filtrado. Para esto, es igualmente importante controlar y ajustar las conexiones al colector. No te olvides del uso de aditivos para combustible, los cuales facilitan la tarea de limpiar los sistemas de admisión.

Si quieres aprovechar al máximo las capacidades de tu vehículo, conocerlo al detalle y asegurarte de mantener en correcto estado estas importantes piezas, marcará la diferencia en la eficiencia y potencia del motor, asegurando un funcionamiento más suave y duradero. Los colectores se encargan de mantener tu motor trabajando al máximo, no los descuides y ellos tampoco te fallarán.

Archivado en:

5 operaciones de mantenimiento del coche que puedes hacer tú mismo DIY para ahorrar dinero

Relacionado

5 operaciones de mantenimiento del coche que puedes hacer tú mismo DIY para ahorrar dinero

Los modelos de coches con las revisiones y el mantenimiento más baratos

Relacionado

Los modelos de coches con las revisiones y el mantenimiento más baratos

El parque en España, en alerta, récord de averías en los coches por la falta de mantenimiento

Relacionado

El parque en España, en alerta: récord de averías en los coches por la falta de mantenimiento

Cómo varía el mantenimiento de un vehículo en función de su mecánica.

Relacionado

Qué mantenimiento necesita cada tipo de coche: diésel, gasolina, eléctricos, híbridos…