Cómo cuidar tu coche para que dure más tiempo

Mantener nuestro coche en buen estado es fundamental para alargar su vida útil y que dure más tiempo para disfrutarlo por muchos años, siempre y cuando claro se encuentre en perfecta forma y garantizado por la ITV.

Cómo cuidar tu coche para que dure más tiempo
Cómo cuidar tu coche para que dure más tiempo

El precio de los coches no para de subir y cambiar de vehículo cuesta cada día más, también por no saber en muchas ocasiones por qué tecnología optar mientras no se aclaren del todo las futuras normas medioambientales que hoy se debaten (como la Euro 7) y las próximas restricciones de circulación en ciernes. Por eso, alargar la vida útil del coche puede ser mientras una gran alternativa.

Eso sí, con el parque medio español situado ya por encima de los 14 años, tampoco hay que pasarse. Se trata de cuidar el vehículo para que nos dure lo máximo posible, pero siempre basándonos en unos estándares máximos y en un óptimo estado para no comprometer la seguridad ni de los propietarios, ni del resto de usuarios.

Para ello, es fundamental que pases en tiempo y forma siempre la ITV, que actualmente presenta unas inadmisibles tasas de absentismo de casi el 40%. Por eso, si cuidas tu coche bien y pasas periódicamente las inspecciones que garanticen su buen estado, no tendrás ningún problema y podrás usar tu coche por muchos años con seguridad.

En este artículo os enseñamos algunas prácticas de mantenimiento que puedes y debes seguir para cuidar tu coche y prolongar su vida útil. ¡Atentos!

Mi coche consume mucho y pierde aceite
La revisión regular del aceite es fundamental para el motor y otras piezas.

Cambia de aceite regularmente

El aceite es el lubricante que protege las partes móviles del motor y evita su desgaste prematuro. Es recomendable cambiar el aceite cada año o cada menos de 10.000 km, sobre todo cuando el vehículo va cumpliendo años, y dependiendo de las especificaciones del fabricante. Utiliza aceite de alta calidad y sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a la viscosidad y el tipo de aceite.

Además, es importante revisar regularmente el nivel de aceite en el motor, ya que si el nivel es bajo puede causar daños graves al motor. Siempre que sea necesario, añade aceite de la misma calidad y viscosidad recomendada por el fabricante.

Revisa el sistema de frenos

Los frenos son uno de los sistemas más importantes de tu coche, ya que te permiten detenerlo de manera segura. Revisa regularmente el estado de las pastillas, los discos y el líquido de frenos. Si escuchas ruidos extraños al frenar, sientes vibraciones o el pedal tiene poco recorrido, llévalo inmediatamente a un taller mecánico.

La OCU alerta de problemas en los frenos en varios modelos de coches
Es indispensable que los frenos se encuentren en buen estado. La ITV corrobora este elemento. 

En el caso de los frenos, la prevención es clave. Un mantenimiento preventivo adecuado puede evitar costosas reparaciones y garantizar la seguridad de los ocupantes del vehículo.

Cuida siempre los neumáticos

Los neumáticos son la única parte del coche que está en contacto con el suelo, por lo que su estado es fundamental para la seguridad y la estabilidad del vehículo. Revisa regularmente la presión de los neumáticos (lo recomendable es al menos una vez al mes) y asegúrate de que estén en buen estado, sin grietas o desgastes excesivos. Si necesitas cambiar los neumáticos, elige modelos de calidad y adecuados para tu coche y estilo de conducción. Aquí te dejamos con una completa comparativa de neumáticos de todos los precios y gamas.

Además, es importante rotar los neumáticos cada cierto tiempo para garantizar que se desgasten de manera uniforme. Si no se realiza una rotación periódica, los neumáticos delanteros pueden desgastarse más rápido que los traseros, lo que puede causar problemas de estabilidad en el vehículo.

Realiza el mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo incluye la revisión periódica de los sistemas del coche, como la suspensión, el sistema de dirección, la transmisión y el sistema de refrigeración. Un buen mecánico puede realizar este tipo de mantenimiento y detectar cualquier problema antes de que se convierta en una avería costosa. Y por supuesto la ITV será el organismo oficial que cercioará su buen estado, por lo que no olvides presentarte a inspección siempre que te toque. 

Derechos y garantías que tienes al llevar el coche al taller
No olvides nunca pasar las revisiones períodicas en tu taller de confianza.

Es recomendable realizar un mantenimiento preventivo cada entre 6 meses y 1 año, o cada 10.000 kilómetros, dependiendo de las condiciones de uso del coche. Además, es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la frecuencia y los procedimientos de mantenimiento.

Y por supuesto conduce con cuidado

La forma en que conduces tu coche también influye en su vida útil. Evita acelerar y frenar bruscamente, ya que esto aumenta el desgaste de los sistemas del coche y puede provocar averías prematuras. Un estilo de conducción agresivo puede disminuir significativamente la vida útil de los sistemas del coche, como el motor, los frenos y la suspensión. Además, por otra parte también aumenta el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes.

En definitiva, siguiendo estos consejos de mantenimiento podrás cuidar tu coche y prolongar su vida útil. Recuerda que un coche bien cuidado no solo es más seguro y fiable, sino que también tiene un mayor valor de reventa. ¡Cuida tu coche y disfrútalo por muchos años más!

 

Archivado en:

5 operaciones de mantenimiento del coche que puedes hacer tú mismo DIY para ahorrar dinero

Relacionado

5 operaciones de mantenimiento del coche que puedes hacer tú mismo DIY para ahorrar dinero

Los modelos de coches con las revisiones y el mantenimiento más baratos

Relacionado

Los modelos de coches con las revisiones y el mantenimiento más baratos