Si tienes un coche diésel, gasolina, híbrido o PHEV, las ITV van a comprobar ya así tu consumo real

A partir del próximo 20 de mayo las ITV comprobarán el consumo real de tu coche diésel, gasolina o híbrido, enchufable o no enchufable, matriculado a partir del 1 de enero de 2021. Así lo harán.

Las ITV van a comprobar ya así tu consumo real
Las ITV van a comprobar ya así tu consumo real

Cada cierto tiempo, los vehículos deben someterse a un control técnico para comprobar que cumplen con las normas de seguridad y emisiones contaminantes. Y precisamente una de las novedades que van a entrar en vigor a partir del próximo 20 de mayo en la ITV tiene que ver con lo segundo.

A partir de esa fecha entra en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV, la versión 7.7.0, en la que se han introducido dos nuevos procedimientos que incluyen la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter).

Vigilancia del consumo en los automóviles nuevos

Los vehículos híbridos no enchufables, los híbridos enchufables y los de combustión pura (gasolina y diésel) matriculados a partir del 1 de enero de 2021 deberán someterse a la recopilación de datos OBFCM. Se trata de una nueva función que se le otorga a las ITV para la recogida de datos anonimizada con el fin de que se establezcan estrategias desde el punto de vista de seguridad vial y, en este caso, de protección del medioambiente, de acuerdo al funcionamiento real de los vehículos.

Descubrimos cuál es el gran problema por el que suspenden la ITV la mitad de los coches
Las ITV comenzarán a controlar a partir del 20 de mayo los consumos reales de los coches. 

Esta nueva inspección sobre la comprobación de datos del consumo real de los coches tiene como origen la legislación europea (artículos 10 y 11 del Reglamento de Ejecución 2021/392, aprobado por la Comisión Europea). Según esta normativa, son las ITV como organismo independiente los que pueden realizar con las suficientes garantías la labor de recopilar información sobre el consumo de combustible y energía obtenidos en condiciones reales de circulación.

Desde AECA-ITV se señala al respecto que “la información se va a recoger por medio del interfaz electrónico de conexión de los vehículos, conocido comúnmente como OBD”.

Los datos recopilados no podrán ser usados, tratados o tenidos en cuenta de cara al resultado de la inspección, eliminándose una vez hayan sido reportados a la autoridad competente.        

Archivado en:

Cambia ya la ITV, estas son las nuevas pruebas que se incluyen desde mayo en las inspecciones

Relacionado

¡Cambia ya la ITV! Estas son las nuevas pruebas que se incluyen desde mayo en las inspecciones

Descubrimos cuál es el gran problema por el que suspenden la ITV la mitad de los coches

Relacionado

Descubrimos cuál es el gran problema por el que suspenden la ITV la mitad de los coches