Al comprar un coche de segunda mano, es fundamental comprobar su estado administrativo. Un vehículo con denegatoria puede estar sujeto a deudas, embargos o contratos financieros que limitan su uso y, sobre todo, su venta. Detectarlo antes de cerrar la operación evita problemas legales y económicos posteriores.
¿Qué significa que un coche tenga denegatoria?
Un coche con denegatoria presenta limitaciones administrativas o judiciales que bloquean acciones como el traspaso de propiedad o, en algunos casos, la circulación. Esta información aparece reflejada en el informe de la DGT, en la sección de incidencias.
Generalmente, la denegatoria responde a deudas pendientes, contratos de financiación o medidas judiciales. Para levantarla, es necesario resolver la carga antes de realizar cualquier trámite con el vehículo.

Causas más comunes de una denegatoria
Embargo judicial o administrativo
Si un coche está embargado, generalmente por un banco o una entidad pública, significa que sobre él pesa una deuda. Hasta que no se abone, no se podrá realizar ninguna operación de venta o traspaso.
Reserva de dominio
Muy común en los coches financiados. La entidad bancaria mantiene la propiedad hasta que el comprador termine de pagar. Mientras tanto, no es posible venderlo ni transferirlo.
Contrato de renting
En el renting, el coche pertenece a la empresa arrendadora. El conductor lo utiliza mientras dura el contrato, pero no puede venderlo ni traspasarlo.
Precinto administrativo o judicial
Un vehículo con precinto queda inmovilizado y no puede circular ni venderse. Suele deberse a sanciones graves, deudas con Hacienda o resoluciones judiciales.
Leasing con opción a compra
En este caso, el coche pertenece a la empresa de leasing hasta que el cliente abone la totalidad de las cuotas y ejerza la opción de compra.
Hipoteca mobiliaria
Algunos coches se utilizan como garantía de un crédito. Mientras la deuda esté vigente, no se puede comercializar ni traspasar hasta cancelar la hipoteca en el registro.
Cuadro comparativo: causas, efectos y soluciones de la denegatoria
Causa | Efecto sobre el vehículo | Cómo solucionarlo |
---|---|---|
Embargo judicial | Se puede vender, pero la deuda pasa al nuevo propietario. | Pagar la deuda y solicitar el levantamiento en la DGT. |
Reserva de dominio | Prohíbe la venta o traspaso hasta cancelar la financiación. | Cancelar la deuda y registrar la cancelación en Tráfico. |
Contrato de renting | El coche pertenece a la empresa arrendadora. | Esperar a la finalización del contrato o negociar la compra. |
Precinto judicial | Prohibida la venta y la circulación. | Resolver la causa judicial o administrativa y levantar el precinto. |
Leasing con compra | No se puede vender hasta pagar la última cuota. | Liquidar el contrato y ejercer la opción de compra. |
Hipoteca mobiliaria | El coche está vinculado a un crédito. | Cancelar la deuda y pedir la eliminación de la carga. |
Cómo comprobar si un coche tiene denegatoria
Antes de comprar un coche diésel, un Dacia Sandero de segunda mano o incluso vehículos de renting con opción a compra, es recomendable solicitar un informe completo de la DGT. Este documento incluye datos del propietario, historial de ITV, kilometraje, embargos, reservas de dominio y cualquier otra limitación.
De este modo, el comprador evita llevarse sorpresas y el vendedor puede resolver incidencias antes de ponerlo en el mercado.

¿Se puede vender un vehículo con denegatoria?
Depende del tipo de carga:
- Con embargo, se puede vender, pero la deuda pasa al nuevo propietario.
- Con reserva de dominio del coche, leasing, hipoteca o renting, la venta está prohibida hasta resolver la situación.
- Con precinto, no se puede vender ni circular, y hacerlo supone una infracción grave.
Cómo solucionar una denegatoria
Para eliminar una denegatoria es necesario regularizar la deuda o contrato pendiente: pagar el embargo, cancelar la financiación o levantar el precinto judicial. Una vez solucionado, se debe solicitar en Tráfico la eliminación de la incidencia en el registro del vehículo.
En el caso de contratos de renting con opción a compra, el vehículo sólo pasa a ser propiedad del conductor una vez abonado el valor residual y formalizado el traspaso.
Vehículo con denegatoria: precauciones antes de comprar
Un coche con denegatoria puede parecer atractivo por su precio reducido, pero supone riesgos legales y económicos. Antes de invertir en coches de segunda mano —ya sean utilitarios, modelos más recientes o incluso coches lujosos de ocasión— conviene revisar la documentación oficial.
Solicitar el informe de la DGT es la medida más segura para anticiparse a problemas jurídicos, evitar sanciones y proteger tu inversión.