Antes de comprar un vehículo de segunda mano, puedes solicitar a la DGT un informe con toda la información pública referente a un vehículo. Existen varios tipos de informes que puedes solicitar: Reducido, Completo, Datos técnicos, Cargas, Vehículos a mi nombre y Vehículos sin matricular. Salvo para el informe de “vehículos a mi nombre”, para el que necesitas ser el titular del vehículo o una tercera persona autorizada en su nombre para descargarlo, el resto de informes están disponibles para cualquier persona, sea o no el titular del vehículo.
Antes de adquirir un vehículo, es aconsejable que solicites un informe completo del mismo a fin de verificar la existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales o cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial. También te proporcionará datos acerca de la vigencia de la inspección técnica u otros datos técnicos, incluso las reparaciones y revisiones que se han llevado a cabo por los talleres adscritos al libro digital de mantenimiento o libro taller de la DGT.

Los 6 tipos de informes que puedes pedir a la DGT
- Informe reducido: de carácter gratuito. Ofrece información sobre la fecha de la primera matriculación en España del vehículo y si hay alguna incidencia que impedirían la transferencia del vehículo o su circulación. Este informe no está disponible por vía telefónica.
- Informe completo: Incluye toda la información administrativa, identificación del titular, municipio donde está domiciliado el vehículo, historial de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas… así como datos técnicos, puntuación EuroNCAP y mantenimiento respecto al vehículo solicitado.
- Informe datos técnicos: Este informe incluirá unos datos básicos de identificación del vehículo, así como toda la información técnica del vehículo como potencia, combustible, masas máximas, historial de inspecciones ITV, resultado EuroNCAP, etc.
- Informe de cargas: Este informe incluirá unos datos básicos de identificación del vehículo, así como información sobre las cargas o limitaciones de disposición que pudieran constar en el Registro de vehículos para el vehículo consultado y afectar, por ejemplo, a un cambio de titularidad.
- Informe de vehículos a mi nombre: Este informe o certificado, reflejará los vehículos que en el momento de la consulta consten a nombre del interesado. Únicamente se reflejarán los datos de los vehículos activos, que no estén en situación de baja. En este caso necesitas ser el titular del vehículo o una tercera persona autorizada en su nombre para poder solicitarlo. Este informe tampoco está disponible por vía telefónica.
- Informe de vehículos sin matricular: El objetivo de este informe es certificar si consta registrado en Tráfico un vehículo sin matricular.
Estos informes se pueden solicitar por internet, con tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve; por teléfono, a través del 060; desde la app miDGT; o bien presencialmente, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, solicitando cita previa por internet o llamando al 060.
Y recuerda que si estás buscando un coche de ocasión o de segunda mano, puedes hacerlo a través de nuestro portal de Automercado. En él encontrarás más de 75.000 coches de segunda mano al mejor precio y toda la información necesaria para tomar la mejor decisión en tu próxima compra.