Comprar coche de desguace: Guía paso a paso

¿Pensando en comprar un coche del desguace pero no sabes si es una buena idea o cómo hacerlo? Te contamos todos los detalles.

Juan L. García

Comprar coche de desguace
Comprar coche de desguace

Si estás buscando un vehículo económico y funcional, pero cuentas con un presupuesto ajustado, comprar un coche de desguace puede ser una opción interesante. Aunque no es lo más habitual, muchos conductores encuentran en los desguaces auténticas oportunidades: coches que funcionan perfectamente, modelos difíciles de conseguir y precios muy por debajo del mercado convencional.

Eso sí, no se trata de una compra cualquiera. Existen una serie de pasos, precauciones y trámites que conviene tener en cuenta para que la operación sea legal y segura.

¿Por qué considerar la compra de un coche en un desguace?

Los desguaces ya no son solo lugares para piezas sueltas. Muchos Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) venden vehículos enteros, ya reacondicionados o aptos para su recuperación, a precios muy competitivos. Esta opción puede ser atractiva en varios contextos.

Precio más económico que en concesionarios

Un coche comprado en un desguace puede costar mucho menos que uno similar vendido por un particular o una empresa de compraventa. Es una opción útil si necesitas un vehículo para un periodo corto o como solución temporal.

Oportunidad para proyectos de restauración

Para los aficionados a la mecánica o la restauración, un coche de desguace puede ser la base ideal para devolver a la vida un modelo clásico, o simplemente para aprovechar su estructura con fines didácticos o recreativos.

Sostenibilidad y reutilización

Dar una segunda vida a un coche es una forma de fomentar la economía circular. Comprar en un desguace reduce el volumen de residuos automovilísticos y permite aprovechar recursos que de otro modo se desecharían.

Encontrar modelos poco comunes

Algunos desguaces conservan vehículos antiguos, poco habituales o versiones descatalogadas, lo que puede ser interesante si estás buscando un modelo específico que ya no está disponible en el mercado.

Qué tener en cuenta antes de comprar

Antes de lanzarte a comprar un coche desguace, es recomendable analizar bien algunos aspectos clave que afectarán al uso posterior del vehículo.

Evaluar el estado general

  • Motor y mecánica: ¿Funciona correctamente? ¿Ha estado parado mucho tiempo?
  • Carrocería y chasis: Busca señales de accidentes graves o corrosión.
  • Kilometraje y mantenimiento: Si es accesible, pide el historial.
  • Documentación: Asegúrate de que tenga permiso de circulación, ficha técnica y, si aplica, ITV vigente.

Calcular los costes de reparación

Haz un presupuesto aproximado. Aunque el coche sea barato, si necesita reparaciones costosas puede que no salga rentable. Asegúrate de incluir recambios, mano de obra y posibles gestiones administrativas.

Comprobar si tiene garantía

Algunos desguaces ofrecen garantías limitadas, sobre todo si el coche ha sido reacondicionado. Infórmate bien de las condiciones y del plazo de cobertura.

Cómo comprar un coche en un desguace: paso a paso

Seguir un proceso ordenado te ayudará a evitar errores o sorpresas desagradables.

1. Buscar un desguace autorizado

Elige un CAT (Centro Autorizado de Tratamiento) legalmente reconocido, con buenas valoraciones o referencias. Puedes consultar opiniones online o pedir recomendaciones.

2. Definir qué tipo de coche necesitas

Piensa en el uso que le vas a dar: ¿necesitas un utilitario temporal? ¿Un coche para restaurar? ¿Una base para piezas? Esto te ayudará a acotar la búsqueda.

3. Solicitar toda la información disponible

Pide datos técnicos, estado del coche, informes si los hay y documentación legal. No aceptes realizar la compra sin ver antes los papeles.

4. Revisar el coche personalmente

Aunque no seas mecánico, es importante ver el coche en persona, comprobar su estado visual, encenderlo si es posible y verificar que todo encaja con lo prometido.

5. Realizar el pago y cambio de titularidad

Una vez decidido, paga solo si se cumplen todos los requisitos y exige factura. Luego tramita el cambio de titularidad en la DGT para circular legalmente.

Comprar un coche en un desguace puede ser una excelente alternativa si se hace con cabeza. Ahorrarás dinero, tendrás acceso a modelos poco comunes y podrás colaborar con el medioambiente reutilizando un vehículo en lugar de desecharlo. Solo necesitas ser precavido, revisar bien el estado del coche y cumplir todos los trámites para que tu compra sea segura y sin sobresaltos.

 

Archivado en:

Puedo llevar al desguace un coche de un fallecido

Relacionado

¿Puedo llevar al desguace un coche de un fallecido?

Vender coche a desguace

Relacionado

Vender coche a desguace: ¿Es una opción viable?

Personal de desguace

Relacionado

Personal de desguace, ¿quién trabaja allí?

Todos los casos en los que la DGT puede llevarse tu coche al desguace

Relacionado

Todos los casos en los que la DGT puede llevarse tu coche al desguace