¿Puedo llevar al desguace un coche de un fallecido?

Si te preguntas si puedes llevar al desguace el coche de un fallecido, te damos las claves para realizar la operación sin problemas.

Juan L. García

Puedo llevar al desguace un coche de un fallecido
Puedo llevar al desguace un coche de un fallecido

Una duda frecuente entre quienes gestionan una herencia es: ¿puedo llevar al desguace un coche de un fallecido? La respuesta es sí, pero con condiciones. Antes de proceder, es imprescindible conocer la normativa española aplicable, especialmente en lo referente a la titularidad del vehículo y a su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico.

Si has heredado un vehículo o estás autorizado para su gestión, puedes entregarlo a un desguace, siempre que cumplas ciertos trámites previos. A continuación te explicamos el procedimiento legal para hacerlo correctamente y evitar complicaciones.

Requisitos previos para llevar el coche al desguace

Antes de contactar con un desguace autorizado, hay una serie de pasos legales que deben completarse. Estos aseguran que el vehículo puede ser gestionado conforme a derecho y que el heredero queda libre de futuras obligaciones fiscales o administrativas.

Documentación necesaria para acreditar la herencia

El primer paso es reunir los documentos que acreditan el fallecimiento del titular del vehículo y la aceptación legal de la herencia. Se requieren:

  • Certificado de defunción del propietario.
  • Certificado de últimas voluntades.
  • Testamento o, si no lo hay, declaración de herederos.
  • Documento de aceptación de herencia.

Esta documentación permite demostrar que el heredero tiene derecho a disponer del coche y realizar gestiones como el cambio de titularidad o la baja definitiva.

Vender coche a desguace
Desguace de coches.

Cambio de titularidad en la DGT

Una vez reunida la documentación anterior, el siguiente paso es hacer el cambio de titularidad del coche a nombre del heredero. Esto se realiza en la Jefatura de Tráfico y requiere presentar:

  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Ficha técnica del coche.
  • Justificante del pago del Impuesto de Sucesiones.

Este paso es obligatorio antes de vender el vehículo o llevarlo a un desguace. Sin el cambio de titularidad, el trámite no se consideraría legalmente válido.

Procedimiento para entregar el coche al desguace

Con la titularidad ya actualizada, es posible gestionar la retirada del vehículo a través de un Centro Autorizado de Tratamiento (CATV), también conocido como desguace autorizado.

Contactar con un desguace autorizado

Muchos desguaces ofrecen servicios adicionales que facilitan la gestión:

  • Recogida gratuita del vehículo, incluso si está averiado o no puede circular.
  • Tramitación de la baja definitiva en la DGT, lo que supone que el coche quedará oficialmente fuera de circulación.
  • Emisión del certificado de destrucción, documento obligatorio que certifica que el vehículo ha sido descontaminado y destruido conforme a la normativa vigente.

Este certificado también sirve para cerrar cualquier trámite pendiente relacionado con el vehículo ante Hacienda, la DGT u otros organismos.

Consideraciones importantes antes de la baja

Antes de llevar a cabo el trámite, es fundamental tener en cuenta algunos puntos clave para que el proceso se complete sin contratiempos.

El vehículo debe estar al corriente de pagos

El coche debe estar libre de deudas relacionadas con:

  • El Impuesto de Circulación.
  • El propio Impuesto de Sucesiones.
  • Cualquier otro pago pendiente relacionado con el vehículo.

No será posible dar de baja el coche ni entregarlo legalmente a un desguace si no se han resuelto estas obligaciones fiscales.

Los desguaces revelan ya cuáles son las marcas y los coches más fiables y resistentes del mercado
Desguace de coches.

No se puede vender ni desguazar sin cambio de titularidad

Es ilegal vender o desguazar un coche a nombre de una persona fallecida. El trámite solo puede completarse una vez que el vehículo esté a nombre del heredero.

Entonces, ¿puedo llevar al desguace un coche de un fallecido? Sí, pero cumpliendo con los pasos legales: aceptación de herencia, cambio de titularidad y baja definitiva. Este procedimiento no es complicado si se cuenta con la documentación adecuada y se recurre a un desguace autorizado que gestione todo de forma segura.

En caso de duda, lo mejor es contactar con una gestoría especializada o con el propio desguace, que puede ayudarte en cada etapa del proceso. Así te aseguras de actuar conforme a la ley y evitar cualquier tipo de sanción o trámite pendiente en el futuro.

 

Archivado en:

Vender coche a desguace

Relacionado

Vender coche a desguace: ¿Es una opción viable?

Personal de desguace

Relacionado

Personal de desguace, ¿quién trabaja allí?

Todos los casos en los que la DGT puede llevarse tu coche al desguace

Relacionado

Todos los casos en los que la DGT puede llevarse tu coche al desguace