La transferencia de un vehículo es el proceso de adquisición de un coche en el que se realiza un contrato de compraventa firmado y oficializado. Esto implica el cambio de nombre del vehículo para que, a partir de ahí, quede transferido en situación de alta administrativa cumpliendo, así, con los requisitos y condiciones legales. Sin embargo, es posible que surjan dudas respecto a cómo cambiar de nombre un coche y cuál es el procedimiento a seguir.
Para saber más sobre el trámite, te mostramos a continuación toda la información que necesitas para que salgas de dudas.
¿Cómo se puede cambiar de nombre un coche?
El cambio de titularidad debe realizarse mediante una solicitud realizada por persona física o jurídica; no obstante, también es posible autorizar a otra persona que intervenga como representante. Se procede a un contrato de compraventa y, a continuación, hay que hacer el cambio de titularidad en un plazo de 30 días; de este modo, se obtendría el nuevo Permiso de Circulación y, por parte del vendedor, debe realizar la notificación de venta.
Para cambiar de nombre un coche correctamente, hay que actuar bajo la legalidad; por tanto, no hay que proceder con la compraventa sin que haya firmas que determinen el proceso legal, siempre con la fecha y el horario que refleje el momento en que se realizó. A su vez, es recomendable tener una copia a mano del formulario que garantice directamente el cambio de dueño y tener siempre el DNI en vigor, ya que existe la posibilidad de que se dificulte la transferencia del coche con el DNI caducado.
Aspectos a tener en cuenta en la transferencia de vehículos
El vehículo transferido debe estar dado de alta administrativa y justificar en todo momento el pago antes de realizar el cambio de titularidad. Para que el procedimiento en la transferencia de vehículos se realice correctamente, hay que tener en cuenta también el pago de las sanciones que pueda tener impuestas el vehículo, estar libre de la limitación de disposición en el Registro de Bienes Muebles y que no haya ningún tipo de problema de embargos o precintos.
Transferencia de vehículos online: fácil y seguro
Una posibilidad es la transferencia de vehículos online. El trámite se realiza telemáticamente y el procedimiento es fácil y sencillo. Para ello, es necesario acudir a plataformas efectivas y resolutivas como Transferencia24. El paso a paso online sería el siguiente:
- Seleccionar el tipo de vehículo que se pretende transferir (coche, autocaravana, moto, quad...).
- Se introducen los datos del comprador para tener toda la información actualizada para hacer bien la transferencia de vehículos.
- También se deben de incluir los datos personales del vendedor, siendo un requisito importante en la transferencia de vehículos online.
- Finalmente, se genera un contrato de compraventa con todos los datos y cláusulas. Además, se solicita la firma del comprador y vendedor mediante SMS después de haber sido abonado el trámite de la transferencia de vehículos online.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que deben aparecer siempre completos los datos y las fotos de los documentos deben de estar realizadas correctamente con el fin de facilitar el proceso y que no haya ningún tipo de complicación, ya que la plataforma permite adjuntar la documentación necesaria para la tramitación.
En definitiva, un método sencillo y práctico que se puede realizar desde cualquier dispositivo que permita el acceso a internet. Además, se tiene la tranquilidad de que existe una política de privacidad y protección de datos para que se mantenga la seguridad en toda la tramitación. Por eso, son muchas las personas que recurren a la transferencia de vehículos online.