Es posible que te estés preguntando qué es el leasing o que lo confundas con el renting, que es otra forma de prestar un servicio a través de una operación comercial, pero que difiere del leasing en algunos detalles muy puntuales.
Esta clase de “alquiler” ha permitido a muchos particulares, autónomos y empresas, hacerse con vehículos que, de otra manera, no podrían conseguir. Conozcamos más acerca de este concepto en financiación y alquiler que está revolucionando el ámbito empresarial.
¿Qué es el leasing de coches?
El leasing de automóviles es un contrato financiero mediante el cual un individuo o una compañía arrienda un vehículo por un tiempo determinado, normalmente entre dos y cinco años, a cambio de cuotas mensuales. A diferencia de un préstamo tradicional para comprar un coche, en un leasing, la propiedad del vehículo pertenece a la compañía de leasing durante la duración del contrato.
La persona que alquila el coche, o arrendatario, paga una tarifa mensual que cubre el uso del vehículo y, normalmente, también incluye servicios como mantenimiento y reparaciones. Al final del contrato de arrendamiento, el arrendatario generalmente tiene la opción de comprar el vehículo por su valor residual o devolverlo a la empresa de leasing.
El leasing de coches puede ser atractivo para personas que desean conducir un coche nuevo con pagos mensuales más bajos que un préstamo tradicional para la compra. Además, los arrendatarios pueden beneficiarse de la capacidad de cambiar a un coche nuevo con más frecuencia, ya que los contratos de arrendamiento suelen ser de corto plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las restricciones de kilometraje y el desgaste permitido que pueden aplicarse en un contrato de leasing.

Ventajas para elegir el leasing
Hay varias razones por las cuales alguien podría elegir el leasing de coches en lugar de comprar uno directamente:
Pagos mensuales más bajos
Por lo general, los pagos mensuales en un contrato de leasing son más bajos que los pagos mensuales en un préstamo para la compra del mismo vehículo.
Coche nuevo con más frecuencia
Los contratos de leasing te permiten cambiar a un coche nuevo más frecuentemente según necesidades o si te gusta tener lo último en tecnología y estilo.
Mantenimiento y reparaciones incluidas
Normalmente, los contratos de leasing incluyen los servicios de mantenimiento y reparaciones en la cuota, con lo que puedes ahorrar en este aspecto. Aunque esto puede no aparecer en algunos contratos de leasing.
Sin depreciación
Obviamente, al no ser el dueño del coche, no eres responsable de su depreciación a largo plazo y, por lo tanto, no te preocuparás del posible precio de venta futuro.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el leasing también tiene algunas desventajas, como restricciones de kilometraje y desgaste permitido, así como el hecho de que no poseerás el vehículo al final del contrato a menos que ejerzas la opción de compra.

Diferencias entre leasing y renting
El leasing y el renting de coches son dos opciones de financiación que permiten a las personas o empresas utilizar un vehículo sin comprarlo directamente. Aunque comparten algunas similitudes, también tienen diferencias significativas:
Responsabilidad de mantenimiento y seguros
En el leasing, el arrendatario suele ser el responsable del mantenimiento y del seguro del vehículo, aunque algunos contratos de leasing pueden incluir servicios adicionales. En el renting, la empresa de renting es casi siempre responsable de proporcionar y gestionar el mantenimiento, los seguros y otros servicios asociados al vehículo.
Costes y tarifas
Los costes y tarifas asociados con el leasing y el renting pueden variar, pero en general, los pagos mensuales en un contrato de leasing tienden a ser más bajos que en un contrato de renting, ya que en el renting se incluyen más servicios y beneficios extras.
Flexibilidad al final del contrato
Al final de un contrato de leasing, el arrendatario generalmente tiene la opción de comprar el vehículo por su valor residual, devolverlo al arrendador o, en algunos casos, renovar el contrato. En el renting, al final del contrato, el arrendatario simplemente devuelve el vehículo y puede optar por renovar el contrato con un vehículo nuevo.
El leasing se presenta como una opción versátil y beneficiosa en diferentes ocasiones, es recomendable estudiar las condiciones particulares de cada uno antes de tomar una decisión de tipo financiera, luego podrás decidir si el leasing es lo que te conviene si quieres hacerte con un coche.