Un mecánico de la ITV desvela qué coche comprar y cuál no: uno, irrompible; otro da muchos problemas

Los coches modernos cada vez son más complejos, sobre todo en materia tecnológica, pero eso no se está traduciendo en una mayor duración.

Un mecánico de la ITV desvela qué coche comprar y cuál no: uno, irrompible; otro da muchos problemas
Un mecánico de la ITV desvela qué coche comprar y cuál no: uno, irrompible; otro da muchos problemas

La “obsolescencia programada” es un término que está en boca de todos cuando se habla de productos tecnológicos. Los usuarios acusan a las marcas de “poner” fecha de caducidad a sus productos, para que así se tengan que cambiar por modelos nuevos en espacios cortos de tiempo. Por ahora, o al menos a mi parecer, no se está aplicando en la industria del automóvil, aunque muchos conductores, sobre todo los más veteranos, no paran de recordar que los coches de antes duraban mucho más.

Quizás a lo que se refieran exactamente es que antes quizás se pasaba menos por el taller que en la actualidad, donde a los fallos mecánicos de siempre se han sumado los electrónicos de los nuevos tiempos. Comento esto porque si nos fijamos en los datos estadísticos, el parque español tiene ahora una media de 14,5 años, por lo que algunos modelos están aguantando todavía en la carretera pese a su edad.

Un mecánico nos alerta del fallo que está causando ya graves averías a coches diésel y de gasolina
¿Durán más los coches de antes o los de ahora?

Un coche indestructible, convertido ya en mito

Teniendo en cuenta estas premisas, aquí nos hacemos eco de un mecánico de la ITV bastante famoso en Instagram, Pedro Bastida, que ha publicado recientemente dos vídeos que versan sobre esta idea. Por un lado, estaría el coche más indestructible de España y por otro, un modelo que se debería rechazar hasta regalado por los problemas que te puede acarrear en formas de averías.

Sobre el primero es nada más y nada menos que la Citroën C15, sobre la que se ha escrito largo y tendido. Fabricada entre 1984 y 2006 (en nuestro mercado se retiró antes) y con muchas unidades ensambladas en la planta de Vigo, según el mecánico “esta furgoneta es indestructible y eterna, es súper simple, súper ligera, pero con muy buenos materiales”, mientras nos va mostrando una unidad que todavía circula.

Sobre la última cualidad que indica Bastida añade que “está muy bien fabricada, se diseñó para durar y si te compraste una en su momento, seguro que la tienes todavía y te está dando menos problemas que el coche que te compraste en el año 2020”. De paso aprovecha que tiene una unidad para darnos detalles más exhaustivos: “mirad como está esta unidad, que la verdad sigue funcionando, está todo en su sitio, vemos que las piezas son de un tamaño bastante contundente para el peso y la potencia que tiene. Es decir, está muy bien construida, sigue funcionando y la verdad que todo es de hierro, no hay nada de plástico. No hay nada que se pueda romper a corto plazo. Está todo diseñado y fabricado para durar el máximo tiempo posible sin romperse y sin dar ningún tipo de problema”.

El otro lado de la balanza

En otro de sus vídeos publicado en la conocida red social de Meta el mecánico de la ITV señala un coche que destaca por todo lo contrario que la C15, ya que resulta “ser problemático” debido a su “configuración de motor y caja”. Incluso, de nuevo desde el foso, aconseja a todos sus seguidores a “evitar comprarlo a toda costa” por los problemas futuros que puede dar.

Estos malos hábitos al volante pueden provocar ya una avería en tu coche
Todos tememos una gran avería en nuestro coche

El protagonista de este lado más negativo es el Audi Q5. Su unidad es del 2009, la que corresponde a la primera generación de este SUV, y más concretamente al motor 2.0 TFSI de 211 CV que estuvo disponible en el modelo alemán desde noviembre del 2008 hasta mayo del 2012. Los problemas a los que se refiere son en la “caja de cambios, la cual se mezclaba el aceite con el líquido refrigerante y ha hecho polvo la mecatrónica”. Tampoco se libra el motor que suele fallar en temas “eléctricos, de la mariposa de admisión, fallo en la presión del aceite”, entre otros.

A pesar de esto, Bastida también comenta que el Q5 también tiene aspectos positivos: “el modelo mecánicamente es malo, pero estructuralmente y de chasis es bastante bueno, aspecto bastante robusto, bien diseñado, con buenos materiales y tiene pinta de ser bastante duradero”. Su comentario viene porque la unidad exhibida cuenta con 200.000 km y sus fuelles están “bastante bien y las rótulas son bastante grandes y contundentes”. Y también quiso destacar el mecanismo “del brazo delantero del tren suspensión que es bastante robusto”.

Al final del vídeo, el mecánico recomienda no comprar este Q5 TFSI de 211 CV “porque muchas unidades de este vehículo vienen con defectos y los clientes se quejan mucho de que no paran de dar fallos mecánicos y eléctricos”.

 

Archivado en:

Estas son las marcas que menos fallan y se averían en 2025, según el último informe de fiabilidad

Relacionado

Estas son las marcas que menos fallan y se averían en 2025, según el último informe de fiabilidad

6,8 millones de coches que circulan por nuestras carreteras lo hacen con esta avería muy peligrosa

Relacionado

6,8 millones de coches que circulan por nuestras carreteras lo hacen con esta avería muy peligrosa