¿Puedes perder la etiqueta ECO o Cero y el acceso a las ZBE ahora que la DGT cambiará las pegatinas?

El Gobierno ya ha confirmado oficialmente que revisará el sistema de etiquetas de los coches, teniendo en cuenta las emisiones de CO2. Previsiblemente, muchos vehículos con las etiquetas ECO y Cero Emisiones las perderán, pero ¿afectará a los que hay en circulación? ¿Ya no podrán éstos acceder a las ZBE?

Puedes perder la etiqueta ECO o Cero del coche ahora que la DGT cambiará el sistema de pegatinas
Puedes perder la etiqueta ECO o Cero del coche ahora que la DGT cambiará el sistema de pegatinas

Tarde o temprano, tenía que llegar. Eran muchos ya los sectores sociales e industriales que pedían cambios en las etiquetas medioambientales para coches de la DGT, al no considerarse justas ni proporcionadas respecto a la contaminación real de los vehículos. Y el Gobierno lo sabía. De hecho, el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró hace solo unas semanas en el Senado que ya en 2020 se realizó un primer estudio de modificación, pero que entonces se consideró que “no se daban las condiciones necesarias”. Incluso el director de la DGT, Pere Navarro, confirmaba que la clasificación estaba “en proceso de cambio”.

El Gobierno confirma que cambiará las etiquetas de los coches

Pues bien, más de 5 años después esos cambios llegarán y ahora parece que se da la situación propicia para ello. Así lo ha explicado el propio Gobierno, confirmando una nueva enmienda transaccional de Sumar, ERC, Bildu y BNG a la Ley de Movilidad Sostenible que obligará ya al Ejecutivo a revisar los distintivos medioambientales de la DGT y los criterios que usa para concederlos. El plazo es de 12 meses para su presentación, tal y como ha señalado Europa Press tras tener acceso al borrador de la nueva norma.

Esta es la última propuesta para modificar las etiquetas de la DGT para coches: así quedarían
El Gobierno ha confirmado que en 12 meses presentará el nuevo sistema de clasificación medioambiental para los coches, con nuevas etiquetas.

Tal y como apunta hoy el diario Expansión, y siguiendo las recomendaciones y solicitudes que vienen exigiendo desde hace años las asociaciones ecologistas, el Gobierno estudia ya directamente retirar las etiquetas ECO y Cero Emisiones de la DGT a algunos vehículos híbridos, microhíbridos, híbridos enchufables y de gas que hasta ahora venían disfrutando de las ventajas de esos distintivos medioambientales concedidos por la DGT desde 2016 pero que, en la práctica, no pueden considerarse ecológicos y emiten altos niveles de contaminación sin apenas intervención eléctrica o de fuentes de energía realmente sostenibles.

Las nuevas etiquetas tendrán en cuenta las emisiones de CO2 y la evolución tecnológica

Para ello, el Gobierno modificará el actual sistema clasificatorio, confirmando ya oficialmente que con la inclusión de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) como criterio adicional, según informa Europa Press, y “teniendo en cuenta la evolución tecnológica de los vehículos, para solventar las deficiencias detectadas en materia de contaminantes”.

Este nuevo método, sin duda, se traducirá en que menos vehículos gozarán de las etiquetas más ecológicas y, teniendo en cuenta que el Gobierno ya ha confirmado también que las restricciones de circulación previstas en las Zonas de Bajas Emisiones tendrán, “como primer factor determinante”, el criterio medioambiental (a pesar de introducir la posibilidad de aprobar nuevos factores, como la seguridad o la ocupación de los vehículos), la realidad es que muchos nuevos coches con tecnologías que hoy les permiten entrar a estas ZBE dejarán de poder circular por ellas, contando con las mismas limitaciones prácticamente que hoy cualquier vehículo con etiqueta B o C de la DGT, los tradicionales de combustión.

Son coches de moda y su tecnología etiqueta ECO no deja de crecer… pero una noticia puede hundirlos
Muchos coches que hoy tienen la etiqueta ECO o Cero Emisiones la perderán con el nuevo sistema de la DGT.

Las nuevas etiquetas no tendrán carácter retroactivo, según la DGT

Teniendo más o menos claro que esta circunstancia se producirá, ¿qué ocurrirá en cambio con los vehículos micro-híbridos, híbridos enchufables o de gas que podrían perder este derecho pero que ya están hoy en circulación y con estas etiquetas ECO y Cero Emisiones pegadas en sus parabrisas? ¿Se les prohibirán repentinamente los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones a pesar de tenerlo originariamente permitido?

La respuesta, a falta de confirmación oficial, es que no, que todos estos vehículos podrán seguir disfrutando de sus privilegios obtenidos por las etiquetas ECO y Cero Emisiones al no tener la nueva ley carácter retroactivo. Así, al menos, lo ha manifestado reiteradamente el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, al ser preguntado en los últimos años por la posibilidad de cambios en el sistema clasificatorio de los distintivos medioambientales.

etiqueta cero hibrido enchufable
El nuevo sistema de etiquetas no tendrá carácter retroactivo y ningún coche en circulación la perderá.

No habrá una reclasificación general que haga perder derechos de acceso a los vehículos existentes”, confirmaba entonces Pere Navarro, “sino que afectará más a los nuevos vehículos”. Además, con el objetivo de evitar dudas e incertidumbres, el director de la DGT anunció también que la revisión de las etiquetas se llevaría siempre a cabo junto a “una estrategia de comunicación muy amplia con la colaboración de fabricantes e instituciones junto con la DGT, con un período de información de duración suficiente que permita reducir las confusiones”.

 

Llegan las primeras restricciones para los coches diésel de más de 10 años en España

Relacionado

Llegan las primeras restricciones para los coches diésel de más de 10 años en España

Primeras restricciones para todos los coches de gasolina en España, incluso para los nuevos

Relacionado

Primeras restricciones para todos los coches de gasolina en España, incluso para los nuevos