Primeras restricciones para todos los coches de gasolina en España, incluso para los nuevos

A pesar de que, tras los híbridos, siguen siendo los modelos más vendidos en la actualidad, pronto sin electrificación no podrás circular con un coche de gasolina por muchas ciudades de España aunque sea nuevo. Las Zonas de Bajas Emisiones anuncian ya vetos para todos.

Primeras restricciones para todos los coches de gasolina en España, incluso para los nuevos
Primeras restricciones para todos los coches de gasolina en España, incluso para los nuevos

Si no tienen etiqueta por su elevada antigüedad y alta contaminación, olvídate ya de los coches tradicionales de gasolina porque van a tener muy difícil su circulación por España. Pero, aunque tengan la etiqueta B, e incluso ya la C de la DGT, vete preparando porque este combustible comienza a sufrir ya también las primeras restricciones para su uso en coches relativamente modernos, e incluso nuevos, en un buen número de Zonas de Bajas Emisiones de nuestro país. La Ley de Cambio Climático se ha convertido en una soga casi definitiva para ellos.

Las Zonas de Bajas Emisiones, el gran azote de los coches de gasolina en España

Y es que, aunque los coches de gasolina siguen acaparando un gran número de matriculaciones nuevas en España, con una cuota de mercado superior al 27 por ciento en lo que llevamos de 2025 y solo superados por los híbridos convencionales, que representan ya el 35,7% de todas las ventas, la realidad es que salvo que dispongan de algún tipo de electrificación, especialmente mediante los nuevos sistemas micro-híbridos con tecnología de 48V que les garantice así la etiqueta ECO, su circulación va a estar cada vez más limitada y acotada en nuestras ciudades.

Las Zonas de Bajas Emisiones están subiendo los precios de los parkings privados
Las Zonas de Bajas Emisiones anuncian cada día más restricciones y pocos coches de gasolina se irán librando de las prohibiciones de entrada.

Porque, sí, las Zonas de Bajas Emisiones, sin duda, van a convertirse en el gran azote para estos vehículos en España. De hecho, ya lo son, y las más de 150 ciudades, que para finales de 2025 se estima que tengan ya implantadas estas áreas con restricciones, prohibirán definitivamente el paso a todos los vehículos más antiguos de gasolina que no tienen derecho a etiqueta, incluso extendiendo ya Madrid esta prohibición para todo su término municipal sin excepción. Pero esto es solo el principio de lo que está ya por venir.

Muchas ciudades prohíben ya los accesos a sus ZBE a vehículos con etiqueta B

Porque vehículos aún todavía relativamente modernos de gasolina, como son los de etiqueta B de la DGT, que corresponden a todos los matriculados ya entre el 1 enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2006, así como todos los vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías de gasolina incluso nuevos, con fecha de matriculación a partir de 2006, ya empiezan a sufrir también, como los vehículos diésel de más de 10 años, importantísimas prohibiciones de uso. Y, teniendo en cuenta que un estudio actual de la DGT cifra la antigüedad media de nuestro parque automovilístico en casi 15 años, y con el 42% de coches ya en circulación por nuestras carreteras con más de estos 15 años, imaginaros al número de propietarios tan elevado que va a afectar ya.

Millones de coches, por tanto, tendrán vetada ya su entrada a los coches de gasolina con etiqueta B, a partir de este mismo año. Solo por resumir así de modo más o menos rápido la lista de ciudades con Zonas de Bajas Emisiones que ya han confirmado este tipo de prohibiciones, podemos destacar como, además de Bilbao que comenzará a vetarlos en solo 3 días (a partir del 15 de junio), Madrid (en su ZBEDEP de Distrito Centro), Getafe y Estepona (en Málaga) ya han sido pioneras en la aplicación de prohibiciones de movilidad para este tipo de coches.

La comunidad más dura en Zonas de Bajas Emisiones acelera para multar más y prohibir la etiqueta B
Muchas Zonas de Bajas Emisiones vetan ya los accesos a coches con etiqueta B y Cataluña las anuncia para todas sus ciudades.

El listado además se ampliará ya muy pronto con ciudades como Málaga y Palma de Mallorca, que ya han anunciado restricciones a todos los vehículos con etiqueta B en sus ZBE a partir de enero de 2027, mientras que ya a inicios de 2028 se sumará San Sebastián y, especialmente, toda Cataluña. Sí, porque el Govern de la Generalitat va a aprobar un nuevo Plan de Calidad del Aire para obligar a que todas las Zonas de Bajas Emisiones en vigor en toda la comunidad autónoma limiten la movilidad de cualquier vehículo con etiqueta B de la DGT desde enero de 2028, una prohibición que incluso se adelantará a 2026 durante los días en los que se activen en estos mismos municipios los protocolos anticontaminación. Más de 20 ciudades de Cataluña, por tanto, contarán con estas limitaciones.

Restricciones ya también para coches con etiqueta C, los gasolina más modernos

Pero no te creas que estos serán los únicos vehículos de gasolina afectados por las prohibiciones, porque absolutamente todos, incluidos ya como hemos avanzado los más modernos que no cuenten con sistemas de electrificación o hibridación, irán contando poco a poco con restricciones. Y es que son varias las ciudades que han confirmado ya igualmente vetos de acceso a los coches con etiqueta ya C verde de la DGT, que afecta a los vehículos que cumplen con las últimas normas de emisiones Euro, incluyendo todos los de gasolina nuevos matriculados desde enero de 2006 hasta la actualidad, así como los diésel comercializados desde septiembre de 2015.

Guía sobre la etiqueta DGT: dónde conseguirla, precio y la multa por no llevarla en el coche
Los coches con etiqueta C de la DGT también tendrán próximamente limitaciones de uso en España.

En concreto, las ciudades de Getafe, a partir de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus párkings, y desde 2027 con carácter ya general; Madrid, ya en su ZBEDEP de Distrito Centro, salvo para aparcar en un estacionamiento público; Huelva desde este mismo 2025, salvo si cuentas con una autorización previa; Las Palmas de Gran Canaria y Estepona, en los próximos meses; La Línea de la Concepción, en Cádiz, a partir de 2028; Valladolid y Palma de Mallorca, a partir del 1 de enero de 2030; y Cuenca, a partir de 2038, han sido ya las primeras en anunciar y confirmar próximas restricciones a vehículos con etiqueta C.

Así que, como puedes ir comprobando, contar con un coche de gasolina, por mucho que sea incluso nuevo, no te va a dar vía libre en los próximos meses para circular por toda España. Muchas Zonas de Bajas Emisiones vetarán su acceso e iremos conociendo más a medida que vayan implementándose. Un problema real.  

 

Llegan las primeras restricciones para los coches diésel de más de 10 años en España

Relacionado

Llegan las primeras restricciones para los coches diésel de más de 10 años en España

Las Zonas de Bajas Emisiones van a multar obligatoriamente y a controlar mejor todos los accesos

Relacionado

Las Zonas de Bajas Emisiones van a multar obligatoriamente y a controlar mejor todos los accesos