Circular por las grandes ciudades se está poniendo cada día más caro. Especialmente si dispones de un vehículo ya con cierta antigüedad y sin las etiquetas medioambientales de la DGT más eficientes. Así lo llevamos viendo ya meses en Barcelona y así lo estamos empezando a comprobar también en Madrid: las nuevas zonas de bajas emisiones, que pronto deberán ya aplicar por ley todas las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes, además de territorios insulares, son una realidad.
Hoy nos centramos en Madrid, donde el proyecto Madrid 360 comprende ya la creación de nuevas zonas de bajas emisiones (ZBE) “para mejorar la protección ambiental en los 21 distritos”. Con esta nueva ordenanza, “todo el término municipal ha sido declarado ZBE, si bien las restricciones circulatorias se irán aplicando de manera progresiva desde el 1 de enero de 2022 hasta 2025”, tal y como confirma la propio web municipal oficial.
Con la aprobación de esta nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del 13 de septiembre de 2021, Madrid adopta ya “la normativa necesaria, racional y proporcional que declara toda la ciudad como Zona de Bajas Emisiones, compatibilizando la lucha contra la contaminación y el desarrollo de la actividad económica”. El proyecto incluye ya dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), las de Centro y Plaza Elíptica, “donde los problemas de contaminación son más acusados”.

Precisamente, esta semana se han iniciado ya las multas a todos aquellos conductores que de forma indebida circulen ya por la Zona de Bajas Emisiones de Plaza Elíptica, la última en declararse oficialmente. Hasta el 20 de marzo, el acceso prohibido constituirá una infracción leve sancionada con 90 euros, pero a partir ya del 21 de marzo se considerará con la nueva Ley de Tráfico una infracción grave penalizada con 200 euros de sanción.
Conoce las restricciones de tu coche con este buscador
Ante estas novedades, y teniendo en cuenta que tampoco se puede circular ya abiertamente por Madrid Centro, ¿por dónde tienes delimitado ya hoy el paso con tu coche exactamente? Para saberlo de la manera más sencilla, Madrid 360 pone a disposición de los ciudadanos este buscador, donde poniendo la matrícula de tu coche recibirás los mensajes de si tienes alguna restricción o no, y por dónde.
Por ejemplo, suponiendo que como vemos en el ejemplo sea una etiqueta B, de las amarillas, los principales mensajes serán que a “Madrid ZBE puedes acceder sin ninguna restricción”, mientras que en “ZBEEDEP Distrito Centro si tu vehículo es un turismo no puedes acceder salvo determinadas excepciones”, y en “ZBEDEP Plaza Elíptica puedes acceder sin ninguna restricción”. En esta página web puedes consultar también todas las delimitaciones de cada zona de bajas emisiones y las excepciones que permiten circular.

A modo de resumen, te contamos que en las nuevas ZBE de Madrid la prohibición de acceso en realidad solo estará limitado a los coches sin etiqueta medioambiental de la DGT, es decir, los clasificados como A y que no tienen derecho a distintivo, que representan eso sí hasta el 14 por ciento de los vehículos que diariamente entran a la ciudad. Estos vehículos solo podrán entrar si a fecha 1 de enero de 2022 están domiciliados en Madrid en el Registro de Vehículos de la DGT y figuran en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, donde tendrán moratoria hasta el 31 de diciembre de 2024.
Sin embargo, la ZBE de Especial Protección Distrito Centro tiene mayores restricciones, permitiendo en realidad entrar y circular libremente solo a los vehículos con etiqueta CERO Emisiones y ECO. Los que dispongan de distintivo B o C solo pueden acceder para aparcar en aparcamientos de uso público, garajes privados o reserva de estacionamiento no dotacional, “salvo que sean vehículos de invitados autorizados por los residentes, de PMR, de servicios esenciales, o bien servicios profesionales que presten servicios o entreguen suministros, dentro del horario y con sujeción al calendario establecido”.