Madrid multa ya desde hoy por circular por esta nueva zona prohibida de bajas emisiones

Desde hoy Madrid ya multa a los coches sin etiqueta de la DGT que accedan o circulen por el interior de la Zona de Bajas Emisiones de Plaza Elíptica.

Madrid multa ya desde hoy por circular por esta nueva zona prohibida de bajas emisiones
Madrid multa ya desde hoy por circular por esta nueva zona prohibida de bajas emisiones

La normativa comenzó hace ya dos meses, a finales de diciembre, pero el Ayuntamiento de Madrid había dado un periodo de aviso a los conductores infractores de dos meses. Pues bien, finalizada ya esta pequeña moratoria, Madrid comienza a multar a todos aquellos conductores que accedan de forma indebida a la conocida como Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección de Plaza Elíptica.

La Zona de Bajas Emisiones de Plaza Elíptica queda delimitada por las siguientes vías: calle Faro, avenida de Abrantes, calle Portalegre, avenida de Oporto, travesía de Antonia Lancha, calle Santa Lucrecia, calle Antonio Leyva, calle de Arlanza, lateral paseo de Santa María de la Cabeza en sentido entrada a Madrid hasta puente de los Capuchinos, calle Manuel Noya, calle Cerecinos, calle Fornillos, calle Ricardo Beltrán y Rozpide hasta el número 8, avenida Princesa Juana de Austria en sentido entrada a Madrid, calle Vía Lusitana intersección con calle Faro cruzando el parque de la Emperatriz María de Austria.

Qué coches no pueden acceder

Tienen restringido el acceso o la circulación por el interior del perímetro de esta zona todos los coches o vehículos sin etiqueta, es decir, los gasolina anteriores al año 2000 y los diésel matriculados antes del año 2006, además de motocicletas y ciclomotores anteriores a la normativa Euro 2. Sí tienen permitido entrar, estacionar y circular en la ZBE de Plaza Elíptica los vehículos con etiqueta B y C, Eco y Cero.

Excepciones: residentes, comerciantes…

Eso sí, como siempre, hay excepciones. Se trata de los residentes, comerciantes con locales en la zona, vehículos de empresas o trabajadores autónomos que tengan un local en la zona, vehículos cuyo titular es una persona de movilidad reducida o adaptados para este tipo de pasajeros, vehículos de servicio y transporte escolar privado.

En el caso de los residentes, comerciantes y empresas, para evitar la multa, el vehículo debe de estar dado de alta (empadronado) en esta zona. Concretamente en los barrios de Abrantes, Opañel y Comillas (Carabanchel), así como en los de Moscardó y Zofío (Usera).

¿Qué pasa si se tiene una plaza de garaje en esta zona? Pues que no se tendrá permitido el acceso si el vehículo en cuestión carece de etiqueta.

Multas de 200 euros a partir del 21 de marzo

Hasta el 20 de marzo de 2022, el acceso no permitido a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Plaza Elíptica constituye una infracción leve de tráfico y será sancionado con una multa de 90 euros. Sin embargo, a partir del 21 de marzo de 2022, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, el acceso no permitido a esta zona constituirá una infracción grave y será sancionado con multa de 200 euros.

La zona de la Plaza Elíptica es uno de los puntos negros de la contaminación en la capital. En lo que llevamos de 2022, y todavía en nivel de avisos, esta zona acumula 108.200 accesos diarios. El Área de Movilidad de Madrid calcula que la puesta en marcha de esta Zona de Bajas Emisiones reducirá en aproximadamente un 18 por ciento el tráfico de vehículos.   

 

Archivado en:

Cómo serán las zonas de bajas emisiones y las multas a las que nos enfrentaremos

Relacionado

Todo sobre las nuevas zonas de bajas emisiones de la DGT: qué coches no podrán circular y multas

Esta es la nueva multa de la DGT para las zonas de bajas emisiones, ya pronto obligatorias en España

Relacionado

Esta es la nueva multa de la DGT para las zonas de bajas emisiones, ya pronto obligatorias en España