El Polo deja de fabricarse en España 40 años después y estos son todos los planes de VW en Pamplona

Se acabó. Volkswagen pone fin a la producción del Polo en España y la traslada ahora a Sudáfrica para vender el modelo en algunos mercados internacionales. A Pamplona llegarán nuevos coches eléctricos a partir de 2026.

El Polo deja de fabricarse en España 40 años después y estos son todos los planes de VW en Pamplona
El Polo deja de fabricarse en España 40 años después y estos son todos los planes de VW en Pamplona

Con tristeza, añoranza y pasando página a una historia preciosa que ha concluido con más de 8,4 millones de coches fabricados en España: Volkswagen pone fin a la producción del Polo en Pamplona, tras 40 años de construcción de uno de los coches más exitosos de Europa. El popular automóvil pasará ahora a fabricarse ya en exclusiva en Kariega, Sudáfrica, donde VW ha trasladado definitivamente su producción con vistas a seguir comercializando el modelo en algunos mercados internacionales.

Montado en España por primera vez en 1984, las ventas del Polo han ido poco a poco decayendo en favor de otros modelos del Grupo, como los SUV T-Cross o Taigo, que de hecho se producen ya también en Pamplona terminando de tomar ahora el testigo del histórico utilitario. Aun así, y pese a su pérdida de protagonismo comercial, acumulando caídas de entre el 5 y el 10% de ventas al año, actualmente en España el Polo seguía siendo el 5º coche más vendido de la marca en lo que llevamos de año, con un total de 5.051 matriculaciones, por detrás del T-Roc (10.531), T-Cross (8.635), Tiguan (6.643) y Taigo (5.458). Eso sí, vende más que un Golf (4.850).

Volkswagen Navarra pone fin a la producción de 40 años del Polo
Volkswagen Navarra pone fin a la producción de 40 años del Polo.

VW producirá en Navarra dos nuevos SUV eléctricos

El traslado de la producción del Polo a Sudáfrica no significa, sin embargo, que la fábrica de Volkswagen en Pamplona quede ahora vacía de producto. Al contrario. Ya hemos avanzado que los nuevos T-Cross y Taigo seguirán produciéndose en Navarra y son dos modelos hoy con una notable mejor acogida comercial. Pero es que además la planta española se prepara ya también para acoger nuevos modelos del fabricante alemán.

En concreto, Volkswagen ya ha confirmado que la planta de Pamplona se centrará ahora en el montaje de nuevos SUV eléctricos a partir del próximo año 2026, para lo que la instalación española se someterá a un cambio de imagen y de enfoque para ensamblar dos nuevos vehículos eléctricos pequeños.

En Navarra por tanto ya hay previsión para que se monten dos SUV que serán 100% eléctricos, uno de los cuales eso sí se venderá bajo la marca Volkswagen, pero el otro en cambio corresponderá a un nuevo coche de Skoda del que también se espera un muy buen volumen de ventas que podría ser muy importante para el futuro de la factoría navarra.

El Volkswagen T Cross ya tiene sustituto y será este nuevo SUV, uno de los eléctricos más baratos
Volkswagen producirá en Navarra un nuevo SUV eléctrico.

Según ha informado el portal Auto News en las últimas horas, los dos nuevos SUV eléctricos que se producirán en Pamplona emplearán una versión acortada de tracción delantera de la conocida plataforma MEB del Grupo Volkswagen, ya empleada en un buen número de modelos del consorcio alemán.

Así serán los nuevos VW ID.2All y Skoda Epiq

Estos dos modelos corresponderán, por un lado, a la denominación de ID.2 All, y se situará por debajo del ID.3 en la actual gama de la marca alemana. De este SUV también se producirá una versión compacta hatchback convencional, pero esta se construirá junto al Cupra Raval en la fábrica de Seat en Martorell, España. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora del nuevo Volkswagen ID.2 All.

Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico de 25.000 € que llega el año que viene con 400 km de autonomía
Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico de 25.000 € que llega el año que viene con 400 km de autonomía.

Por su parte, el coche de Skoda que se producirá en Navarra será el nuevo Epiq, un pequeño SUV eléctrico muy atractivo que se prevé comercializar a un precio de unos 25.000 euros y que se situará en la gama por debajo del actual KamiqEn este artículo te contamos también todo lo que sabemos del nuevo Skoda Epiq. ¡Bienvenidos y suerte por el futuro que le espera a Pamplona!

 

Polo GTI Edition 25

Galería relacionada

Volkswagen Polo GTI 25 Edition 2023

VW Polo GTI Edition 25: el deportivo para celebrar los 25 años del GTI, ¿y mejor el fin de fiesta?

Relacionado

VW Polo GTI Edition 25: el deportivo para celebrar los 25 años de GTI, ¿y el mejor el fin de fiesta?

Los planes inminentes de Volkswagen y lo que va a ocurrir con Polo, Tiguan, Golf, Passat y T Roc

Relacionado

Los planes inminentes de Volkswagen y lo que va a ocurrir con Polo, Tiguan, Golf, Passat y T-Roc