¿Qué futuro le espera a Volkswagen durante esta próxima década? ¿Seguirán existiendo el Golf, el Tiguan o el Passat? ¿Cuáles serán sus últimos coches diésel o gasolina? Estas son solo algunas de las muchas preguntas interesantes que ha respondido en las últimas horas Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, en la publicación alemana Automobilwoche. Pero vayamos ya a lo importante, a qué ha respondido exactamente.
Y, como viene siendo habitual, el futuro del coche eléctrico y el final del vehículo de combustión sirve para arrancar una entrevista en la que el máximo responsable de Volkswagen asegura ahora que la marca “casi ha terminado con el lanzamiento de nuevos coches con motores ICE”, es decir, los de combustión interna. Según las previsiones, la marca tiene la intención de lanzar la próxima generación de Passat (eso sí, ya no en carrocería berlina, sino solo como familiar Variant) y del Tiguan a finales de este mismo año, y aún serán de combustión.

El VW T-Roc será el último nuevo con motores de combustión
Ya en 2024 a estos modelos se unirá el nuevo Tayron, un crossover compacto para China, y el renovado T-Roc en 2025. Aquí, exactamente, es donde Thomas Schäfer marca ya el final de los vehículos de nueva generación y de combustión en la marca, que estarán disponibles hasta entrada la década de 2030. “El T-Roc será el último nuevo vehículo con motor de combustión en Europa que vemos en el horizonte. Por supuesto, los otros obtienen mejoras de producto aún mayores. Pero después de eso, los vehículos completamente nuevos no están en el plan, al menos no hasta ahora”, ha asegurado el CEO de Volkswagen.
Y, ¿qué pasará entonces con el nuevo VW Golf? Thomas Schäfer lo tiene también claro, y el compacto “introducirá una actualización importante del producto en 2024 para mantenerlo actualizado y competitivo hasta finales de década”. Sin embargo, no está prevista ya la novena generación con motores diésel o gasolina… aunque tampoco se descarta de momento por completo.
“Si el mundo se desarrolla de manera completamente diferente a lo esperado para 2026 ó 2027, entonces también podremos lanzar un vehículo completamente nuevo. Pero hasta ahora no está planeado”, asegura el CEO de la marca, que también terminó en la entrevista de confirmar que el final del Polo está cerca, ya que las próximas normativas de emisiones Euro 7 harán que producir este utilitario sea demasiado caro si se le agrega una configuración híbrida.

El Polo desaparecerá y habrá Golf y Tiguan… pero distintos y eléctricos
Para Thomas Schäfer, este hipotético Polo híbrido terminaría costando casi tanto como ya anunciado nuevo ID. 2all completamente eléctrico, “y hay que preguntarse si eso todavía tendría sentido”.
El CEO de Volkswagen ha terminado por asegurar también que la marca fabricará en Wolfsburg un nuevo crossover eléctrico compacto en 2026, que podría llamarse ID Tiguan. Y es que la marca tiene intención de mantener vivos los nombres icónicos en la era 100% eléctrica, por lo que los apodos Golf y Tiguan se mantendrán en la gama con productos completamente nuevos.

Thomas Schäfer asegura que un Golf eléctrico no está planeado sobre la plataforma MEB/MEB+, y únicamente se desarrollará sobre la nueva y próxima arquitectura SSP, ya para después de 2028. El objetivo de la marca es vender ya solo vehículos 100% eléctricos a partir del año 2033, dos antes de la nueva normativa que prohibirá en la UE vender coches de combustión en 2035, con la única excepción de los que se alimenten de nuevos e-fuels o combustibles sintéticos.