El plan de radares para 2022 de la DGT: más multas, más controles y más inversión en vigilancia

El Consejo de Ministros ya ha autorizado a la DGT la contratación del suministro e instalación de nuevos radares de velocidad en España. Te damos los datos de los nuevos controles en carretera.

El plan de radares para 2022 de la DGT.
El plan de radares para 2022 de la DGT.

La DGT se pone seria. Con vistas a mejorar aún más los datos de siniestralidad en nuestro país, desde el Ministerio del Interior se están tomando nuevas medidas encaminadas a incrementar la vigilancia y el control en las carreteras, especialmente incidiendo en las principales causas de accidentalidad que se registra actualmente. Así, ya se ha aprobado una nueva Ley de Tráfico con importantes novedades, como las mayores sanciones por el uso del móvil o por la no correcta utilización de los sistemas de retención, y se han adoptado medidas de regulación de los nuevos vehículos de movilidad personal (VMP), como son los patinetes y las bicicletas eléctricas.

Pero dentro de este plan de contención, obviamente, la velocidad seguirá siendo uno de los principales focos de control, tal y como siempre ha perseguido la DGT al considerarla el principal factor de riesgo en la accidentalidad. Así lo ha vuelto a ratificar el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante la presentación de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2021-2030 en una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

El Gobierno y la DGT ya han anunciado la nueva estrategia en seguridad vial en 2022
El Gobierno y la DGT ya han anunciado la nueva estrategia en seguridad vial en 2022.

El Gobierno aprueba la inversión de 14,4 millones de euros

Pues bien, aprobado ya este plan, el Consejo de Ministros del Gobierno ha sido ya el que acaba de autorizar al organismo autónomo de la Jefatura Central de Tráfico la contratación del suministro e instalación de cinemómetros de velocidad instantánea fijos y de velocidad media en tramo en carreteras, según acaba de confirmar la agencia Europa Press.

Englobada en los Centros de Gestión de Tráfico, la autorización de la contratación e instalación se ha realizado por un valor total de 14,49 millones de euros. Con esta confirmación, se activa así ya por tanto el nuevo plan anunciado por la DGT la semana pasada para incorporar nuevos radares y drones a las carreteras.

Cuántos nuevos radares se van a instalar en 2022

En concreto, la DGT prevé ya de inmediato la instalación de nuevos 10 radares fijos, que se han confirmado que se irán rotando por hasta 20 cabinas diferentes ubicadas en las carreteras españolas. Además, y como noticia quizá más relevante, desde Tráfico también se informa de la ampliación en el número de radares de tramo en nada menos que 16 en las próximas semanas.  

La DGT instalará al menos otros 45 nuevos radares de tramos en las carreteras españolas
La DGT instalará al menos otros 45 nuevos radares de tramos en las carreteras españolas.

Y es que precisamente por el radar de tramo es por el que pasa en los próximos años la estrategia de control de carreteras, tal y como nos contó en una entrevista este verano el propio Pere Navarro: “Nuestra idea es ir a carretera convencional, que es donde tenemos los problemas, y priorizar el radar de tramo sobre el radar de punto (el fijo o móvil en una sola ubicación). Esta es nuestra línea de trabajo ahora, ir a las secundarias y priorizar el radar de tramo sobre el radar de punto”.

El director de la DGT nos confirmaba, igualmente, que la apuesta por este nuevo tipo de radar está ahora motivada porque “ahora nos gusta más y nos parece más justo medir en un tramo de varios kilómetros si te has excedido (de velocidad)… Nuestro objetivo, repito, es ir a secundarias y priorizar los radares de tramo, porque, además, toda Europa va hacia radares de tramo en carretera convencional”.

La DGT también seguirá apostando por los drones

Estos nuevos 26 radares ya previstos por la DGT para instalar durante 2022 se sumarán a la flota actual de cinemómetros de Tráfico, compuesta ahora mismo por otros 780 radares fijos y 92 de tramo, según las propias cifras facilitadas por el organismo dependiente del Ministerio del Interior. También existen 545 radares móviles por las carreteras. 

Modelos de los drones de la DGT y sus características.
Un dron de la DGT.

Además, la DGT también ha anunciado la incorporación a la flota de control de nuevos drones, tanto de vigilancia como con capacidad de multar. Actualmente, Tráfico dispone de un total de 26 aparatos de medición, también capacitados especialmente para vigilar el uso del teléfono móvil o la ausencia del cinturón de seguridad.

 

Un agente de la Guardia Civil en un control de alcohol y drogas en carretera

Relacionado

El nuevo gran cambio de la DGT: tasa 0,0 de alcohol para determinados usuarios de vehículos

La multa de 800 euros que puede ponerte la DGT por no mantener este componente en buen estado

Relacionado

La multa de hasta 800 € por este elemento en mal estado, que la DGT va a sancionar más