Los nuevos escondites que va a usar la DGT para ocultar sus radares móviles en Semana Santa

Cualquier sitio es bueno para colocar un radar. Atención si vas a viajar por carretera estos días porque estos son ya los nuevos escondites elegidos por la DGT para ocultar sus radares móviles y algunos te van a sorprender.

Los nuevos escondites que va a usar la DGT para ocultar sus radares móviles en Semana Santa
Los nuevos escondites que va a usar la DGT para ocultar sus radares móviles en Semana Santa

El pasado viernes a las 15:00 comenzaba una nueva Operación Especial de Tráfico con motivo del inicio de la Semana Santa. La DGT llama a conducir con responsabilidad estos días, pero sobre todo al cumplimiento de los límites de velocidad, uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial. Según la DGT, la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. En 2024, con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron 218 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.

Los radares más temidos por los conductores

Una de las principales herramientas de control de la velocidad de la DGT son los radares, tanto fijos como móviles y de tramo, además del control aéreo desde los helicópteros o los drones. En este sentido, en lo que llevamos de año han comenzado a funcionar 41 nuevos radares, 28 fijos y 15 de tramo, que forman parte del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad que la Dirección General de Tráfico tiene previsto colocar a lo largo de 2025.

Los nuevos escondites que va a usar la DGT para ocultar sus radares móviles en Semana Santa
Los nuevos escondites que va a usar la DGT para ocultar sus radares móviles en Semana Santa

Pero son sin duda los radares móviles los más temidos por los conductores. Primero porque, a diferencia de los fijos, que siempre están señalizados, con los móviles no sucede lo mismo y no nos vamos a encontrar unos metros antes una señal advirtiendo de su presencia. Y segundo porque, hoy en día te puedes encontrar un radar móvil en cualquier sitio gracias a su pequeño tamaño que permite ocultarlos en cualquier sitio. La DGT busca sorprender al conductor y elige para ello las ubicaciones más inverosímiles para colocar sus radares, aumentando así la indignación de los conductores que critican su afán recaudatorio.

Un radar situado detrás de una señal de tráfico

Hace solo unas semanas descubríamos los nuevos lugares ocultos donde la DGT esconde ya sus radares móviles en carretera. Y fue gracias a la cámara de una motorista conocida en Instagram como “roadjourney2wheels” que grabó en uno de sus trayectos en moto donde estaba escondido uno de estos famosos radares Velolaser. En el vídeo se puede ver un radar situado justo detrás de una señal de ceda el paso, de manera que solo te puedes dar cuenta de su presencia una vez lo has pasado de largo y ya es demasiado tarde. Es más, esta motorista comenta el vídeo en cuestión afirmando que “Algún día me tenía que tocar”.

Entre los comentarios, algunos argumentan que no es legal colocar un radar junto a una señal de tráfico y animan a esta motorista a recurrir la multa. Otros, sin embargo, afirman que, si se respetan los límites de velocidad, un radar escondido de esa manera no debe suponer un problema.

Radares en tramos de obra

Este es solo uno de los múltiples nuevos escondites que utiliza la DGT para ocultar sus radares, así que atento si vas a viajar en coche esta Semana Santa porque el máximo organismo de tráfico tiene otros lugares predilectos para colocar sus radares y pillar a los conductores. Los puedes encontrar a la salida de un túnel, en guardarraíles, detrás de contenedores de basura, en coches que simulan averías, incluso en camiones camuflados.

El propio director de la DGT, Pere Navarro, confirmaba el año pasado que estaban ya “trabajando con radares móviles para colocarlos donde hay obras, ponerlos a 60 km/h con un gran cartel anunciando que la velocidad en el tramo de obras está controlada por radar” y la confirmación definitiva llegó el verano pasado cuando estos nuevos radares pusieron más de 10.000 multas en solo 6 días.

Los nuevos escondites utilizados por la DGT que indignan a los conductores

Los radares ocultos indignan a los conductores y nos entregan escenas cuanto menos surrealistas. Gracias a la plataforma SocialDrive sabemos ya que la DGT puede esconder sus radares tras unos arbustos, como sucedió en la autopista AP4, entre las ciudades de Cádiz y Sevilla, en una larga recta con dos carriles por sentido.

En noviembre de 2020 esta misma red social nos descubrió un camión camuflado de la DGT y otro radar oculto en un coche camuflado situado en un campo de clementinas de propiedad privada. El vídeo se grabó en la carretera CV-435, entre la Urbanización Balcón de Montroy y la Urbanización Altury, en Valencia.

Y este pasado mes de febrero, el diario de Andaluciainforma nos mostraba el nuevo y último método de la Policía Local de Jaén para ocultar uno de sus radares móviles: escondido bajo un montón de maleza, en la carretera N-323, en las inmediaciones del Polígono Industrial Llanos del Valle.

 

No es E.T. aunque la idea podría ser del mismísimo Steven Spielberg: agentes camuflan así un radar con trípode para no ser visto por los conductores.

Galería relacionada

Los radares ocultos más sorprendentes de la DGT y la policía: así multan ya en toda España

Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 4 puntos por una infracción muy común

Relacionado

Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 4 puntos por una infracción muy común

La DGT confiesa cuál es la señal que anticipa en carretera que puede haber radares ocultos

Relacionado

La DGT confiesa cuál es la señal que anticipa en carretera que puede haber radares ocultos