Los nuevos radares de la DGT que multan a 60 km/h y en solo 6 días han puesto más de 10.000 multas

La DGT ha estrenado una nueva e inédita localización para sus radares que está demostrando ser tan eficaz como prometía: 8 de cada 10 coches que pasan por ellos exceden la velocidad máxima.

Los nuevos radares de la DGT que multan a 60 km h y en solo 6 días han puesto más de 10.000 multas
Los nuevos radares de la DGT que multan a 60 km h y en solo 6 días han puesto más de 10.000 multas

Calibrados ya a más baja velocidad y en una ubicación completamente nueva, que se anunció hace tres meses pero que ahora, definitivamente, se ha llevado a la práctica. Hablamos ya de los nuevos radares localizados en tramos de carreteras con obras, una nueva técnica de control de velocidad que la DGT ha estrenado en las últimas semanas y de la que ya podemos dar un primer balance.

Y es que, según informa el propio máximo organismo de Tráfico, hasta 8 de cada 10 vehículos en circulación excede la velocidad máxima y específica que se aplica en los tramos de obras que hay en nuestras carreteras, lo que lleva años generando graves problemas de seguridad, especialmente con riesgos para el personal de mantenimiento y conservación y los operarios que trabajan caminando por la calzada.

Ante la elevada siniestralidad de este tipo de vías, que según el Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico generó hasta 131 siniestros el pasado año, la DGT ya avisó en abril que entre sus nuevos planes de seguridad vial para este año 2024 incluiría ya el uso de nuevos radares móviles en este tipo de carreteas con obras, con el objetivo de reducir la velocidad de paso y, por consiguiente, la accidentalidad.

Pere Navarro, director de la DGT, se refiere a los límites de velocidad en las carreteras españolas y más temas de interés.
La DGT anunció ya en abril que colocaría nuevos radares móviles en carreteras con tramos en obras.

La DGT anunció radares móviles en obras y a 60 km/h de velocidad máxima

La medida, absolutamente pionera en España, fue incluso confirmada por el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, que ya aseguró que se iniciaría esta estrategia, avisando de cómo se aplicaría además en carretera. “Estamos trabajando con radares móviles para colocarlos donde hay obras, ponerlos a 60 km/h con un gran cartel anunciando que la velocidad en el tramo de obras está controlado por radar”, advirtió entonces el máximo responsable de la DGT.

Tras este anuncio, la primera prueba real y conocida ha llegado hace exactamente un mes, cuando la propia DGT anunciaba el estreno de su primera campaña de velocidad llevada a cabo en este tipo de carreteras con obras. Y el resultado no ha podido ser más eficaz en términos de vigilancia y concienciación.

Entre los días 3 y 9 de junio, es decir en menos de una semana efectiva, más de 10.000 conductores, en concreto 10.173, han sido denunciados en nuestro país por exceder así la velocidad máxima regulada en este tipo de vías con obras y trabajos de conservación y mantenimiento en la calzada. La DGT ha confirmado directamente el resultado de este operativo, llevado a cabo con una mayor vigilancia además en vías interurbanas con obras.

Zona de obras
La primera campaña especial de radares en carreteras interurbanas con tramos en obras se ha saldado con casi 12.000 conductores multados

Durante este período de intensificación, hasta 187.852 vehículos fueron controlados y, según el balance de la DGT, hasta 8 de cada 10 conductores que pasa por estas vías no respeta los límites específicos de velocidad, excediéndola en los tramos. La DGT avisó de esta nueva técnica de control de velocidad, que se ha estrenado con una campaña especial pero que, desde ahora, formará parte de la actuación habitual de los agentes de tráfico.

Nuevos radares móviles en tramos de obras que afecten a las calzadas o que hayan modificado carriles

La DGT también confirma que este tipo de radares móviles se ubicarán directamente en los tramos de obras que afecten a las calzadas de las carreteras y/o en las obras que hayan modificado el trazado de los carriles, incluyendo también tramos en túneles, especialmente peligrosos por la peor visibilidad.

El balance de esta primera campaña especial de radares móviles en tramos de obras concluye que, además de los 10.173 conductores denunciados por exceso de velocidad (que representan más del 85% del total), otros 1.715 vehículos recibieron multas de otro tipo por incumplir normativas durante la circulación por estos tramos controlados.

La DGT cumple su aviso y activa radares móviles en carreteras con obras para multar a baja velocidad
La DGT cumple su aviso y activa radares móviles en carreteras con obras para multar a baja velocidad

En concreto, hasta 275 personas fueron multadas por no respetar las señales de los agentes en estos tramos, así como por no obedecer a marcas viales, semáforos, conos, balizas o cualquier otro elemento de señalización. En tercer lugar, 193 conductores fueron sancionados por usar el teléfono móvil al volante, y 183 por no utilizar el cinturón de seguridad.

Por último, 161 conductores fueron denunciados por realizar adelantamientos antirreglamentarios, 61 personas fueron detectadas con presencia de drogas en su organismo y 52 excediendo las tasas de alcohol. Otros 21 conductores no respetaron las distancias de seguridad.

 

La DGT estrena una nueva ubicación de sus radares y avisa ya de multas a 8 de cada 10 coches

Relacionado

La DGT estrena una nueva ubicación de sus radares y avisa ya de multas a 8 de cada 10 coches

Los radares de la DGT que van a hacer su agosto este verano, son verdaderas ametralladoras de multas

Relacionado

Los radares de la DGT que van a hacer su agosto este verano: son verdaderas ametralladoras de multas