Festival de multas para esta semana: la DGT pondrá más de 64.000 denuncias por velocidad

Objetivo: multar esta semana a todo conductor que supere los límites máximos en carretera. La DGT anuncia desde hoy una campaña intensiva de controles, con todos sus agentes y radares a la caza de la velocidad.

Festival de multas para esta semana, la DGT pondrá más de 64.000 denuncias por velocidad
Festival de multas para esta semana, la DGT pondrá más de 64.000 denuncias por velocidad

Prepárate y cumple las normas de tráfico en cuanto a velocidad en las carreteras, porque, de lo contrario, puede terminar saliéndote la semana muy, muy cara. Y es que, enmarcada en una campaña global europea desarrollada por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network) en todos los países comunitarios, la DGT ha anunciado que, desde hoy día 7 de abril y hasta el próximo domingo, día 13, llevará a cabo una acción intensiva de control de velocidad por toda España.

Considerada ya uno de los grandes factores de riesgo en la conducción, la velocidad inadecuada se ha convertido ya en la tercera causa concurrente más habitual y común en los accidentes de tráfico con víctimas mortales. Según datos publicados hoy mismo por la DGT, durante el año pasado se registraron en nuestro país hasta 218 siniestros mortales donde el exceso de velocidad estuvo presente como motivo principal del accidente.

Ante esta realidad, la DGT ha confirmado que durante toda la semana activará a todos los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para una labor especial de vigilancia que contará, también, con la colaboración de policías locales y autonómicas. El pasado año, por ejemplo, hasta 103 ayuntamientos de todo el país se unieron a esta iniciativa controlando la velocidad también en sus calles y se espera que en esta nueva campaña puedan incluso sumarse alguno más.

La DGT presume de referencia en seguridad vial, pero el número de víctimas sigue siendo inasumible
La DGT confirma una campaña especial e intensiva de velocidad durante toda esta semana.

Controles en todo tipo de carreteras y a cualquier hora

Los controles, que pueden establecerse ya desde hoy en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, se establecerán además de manera especial también en tramos de riesgo asociados hoy a la velocidad, así como en puntos donde la circulación supera habitualmente el límite establecido de velocidad y existe un alto índice de siniestralidad.

Para este año, además, el número de controles también se va a multiplicar en España. Y es que, a los numerosos radares móviles puestos en funcionamiento por los agentes de Tráfico de la Guardia Civil, la DGT anuncia que se suman ya hasta 41 nuevos radares que se han instalado en este 2025 ya en las carreteras, distribuidos entre 28 radares fijos y 15 nuevos de tramo, que forman todos parte de un plan de instalación que concluirá con hasta 122 nuevos puntos de control a lo largo de todo este año. Los medios aéreos de Tráfico, como son los helicópteros Pegasus o los drones, también se unirán a esta campaña especial de vigilancia de velocidad, así que atentos estos días más que nunca al cielo.

Estos son los 17 nuevos radares que la DGT activa ya en 6 comunidades autónomas, hay 8 de tramo
La DGT confirma que en este 2025 ha instalado ya hasta 41 nuevos radares de velocidad.

El año pasado, más de 64.000 conductores fueron multados en 7 días

Para entender la magnitud de la campaña que iniciará hoy la DGT basta solo comprobar los datos finales ya confirmados de la misma iniciativa que, durante otros 7 días, ejecutó Tráfico el pasado año. En total, en combinación con los agentes, los 103 ayuntamientos implicados y todos los radares activos, en 2024 esta iniciativa europea concluyó en nuestro país con un total de más de 1,42 millones de vehículos controlados y con la friolera de hasta 64.172 multas por exceso de velocidad en los 7 días que duró la iniciativa. Este año, con más agentes y radares al acecho, se espera además que el número de denuncias incluso se multiplique, ya que la movilidad sigue aumentando a diario también en las carreteras españolas.

Con este nuevo plan de control intensivo de velocidad, la DGT confirma que espera no solo reducir el número de accidentes con víctimas mortales, sino también especialmente el de herido graves, ya que, según indican en un comunicado oficial emitido a los medios de comunicación, “está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico, sino también que, a mayor velocidad más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de éste”.

 

Si usas Google Maps o Waze para detectar radares tienes más probabilidades de ser multado

Relacionado

Esta es la ubicación de los nuevos radares de tramo de la DGT en España y cuándo comienzan a multar

Gracias a su pequeño tamaño, los radares Velolaser pueden esconderse con facilidad en cualquier sitio

Relacionado

Los nuevos radares que multan ya en obras a muy baja velocidad, funcionan y podrían ser permanentes