La nueva multa que te pueden poner en noviembre: 200 euros y 3 puntos en el carné

La nueva Ley de Tráfico contempla un duro castigo por una acción que antes no se contemplaba como infracción. Serán 200 euros de multa y 3 puntos del carné.

La multa que te pueden poner en noviembre de 200 euros y 3 puntos del carné
La multa que te pueden poner en noviembre de 200 euros y 3 puntos del carné

El mes de noviembre puede ser el mes en el que, finalmente, se apruebe la nueva Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La nueva norma, que necesita pasar por el Senado, sólo necesitará de 20 días para ponerse en marcha una vez publicada en el BOE (a menos que en ella se exprese lo contrario) por lo que el final de año podría estar marcado por algunos cambios en las normativas de circulación.

En las últimas semanas hemos hablado del endurecimiento del castigo por no llevar el cinturón de seguridad, o utilizar el teléfono móvil. También de que desaparecerá el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias. Pero estos pequeños retoques en la norma también incluyen una nueva infracción, que se castigará con 200 euros y 3 puntos del carné al ser considerada como “grave”.

Hablamos del detector de radares. Si hasta ahora se castigaba el uso de los inhibidores y detectores de radares pero sí se permitía utilizar un avisador (puedes leer aquí las diferencias), ahora la sola presencia de un detector de radar ya será motivo de sanción. Incluso aunque esté apagado y no se esté haciendo uso del mismo. Llevarlo en el maletero, por ejemplo, ya supondrá 200 euros y 3 puntos para el conductor.

Desde el Ministerio del Interior se justifican asegurando que es complicado pensar que un conductor cuente con un coche en el aparato y no lo utilice nunca. Lo cierto es que, hasta ahora, es muy complicado demostrar que el conductor estaba haciendo uso del mismo. Por ello, al igual que el teléfono móvil, no será necesario utilizar un detector de radar para ser multado por ello.

El timo de la falsa multa de la DGT vuelve

Relacionado

Vuelve el timo de la multa falsa de la DGT: cómo es y aprende a detectarlo

¿Cuándo pueden los ciclistas circular en paralelo en carretera? Foto: iStock.

Relacionado

La DGT lo aclara por fin: ¿pueden los ciclistas circular en carretera en paralelo?