La nueva multa de 200 € de la DGT que en 3 meses entrará en vigor y hoy te supondría sanción grave

La nueva Ley de Tráfico, ya aprobada en el Congreso, entrará en vigor en marzo. La DGT informa ya de una nueva multa que ha pasado desapercibida… y que en días como hoy te supondría una infracción grave.

La nueva multa de 200 € de la DGT que en 3 meses entrará en vigor y que hoy te supondría sanción grave
La nueva multa de 200 € de la DGT que en 3 meses entrará en vigor y que hoy te supondría sanción grave

La nueva Ley de Tráfico ya ha comenzado su tramitación. Tras idas y venidas entre el Congreso y el Senado, con numerosas enmiendas de por medio y con discusión de algunos temas muy polémicos, finalmente las Cortes la aprobaron definitivamente. Tras su publicación en el BOE, todas las medidas aquí acordadas entrarán ya en vigor dentro de 3 meses, lo que significa, según las primeras estimaciones, que en marzo de 2020 será ya efectiva la nueva normativa.   

Mucho hemos hablado en las últimas semanas acerca de esta nueva ley que regulará la seguridad vial en España. Entre otras nuevas normas que incorpora el texto legal, figuran por ejemplo la mayor sanción por el uso del móvil al volante, y también por su manipulación, que antes no se contemplaba; también supone una mayor infracción la no utilización de los sistemas de retención, como el cinturón, incluyéndose asimismo su mala colocación, tampoco antes regulada. La presencia de detectores de radar, y no solo su uso, también pasa a estar fuertemente penalizada.

Además, la nueva Ley de Tráfico, tal y como te hemos ido contando, también introducirá una nueva e indispensable regulación para los vehículos de movilidad personal (como bicis y patinetes eléctricos), elimina el margen de 20 km/h que antes tenían turismos y motos al adelantar en las carreteras convencionales y se introducen nuevas infracciones más duras por arrojar ciertos objetos a las vías, como por ejemplo aquellos que puedan originar incendios: léase, colillas de cigarros.

Sin embargo, la nueva Ley de Tráfico incluye en su letra más pequeña y menos mediática algunas nuevas sanciones que han pasado estos días más desapercibidas para la opinión pública. Y ha sido la propia Dirección General de Tráfico la que, en redes sociales, se ha encargado de informar hoy de una nueva infracción que también entrará en vigor tres meses después de la publicación en el BOE de la nueva Ley de Tráfico… y que precisamente un día como hoy cobra especial relevancia.

Y es que la nueva Ley de Tráfico contempla ya en su nueva normativa que “no respetar las restricciones derivadas de los protocolos anticontaminación es una infracción grave sancionada con 200 € de multa”. No respetar por tanto estas nuevas restricciones, así como las de las nuevas zonas de bajas emisiones que, también por ley, pasarán a ser obligatorias en menos de dos años para todas aquellas poblaciones de más de 50.000 habitantes, supone una sanción mayor ya contemplada.

La noticia además se hace pública precisamente el día en el que Madrid informa que mantiene de nuevo el escenario 1 del Protocolo Anticontaminación por altos niveles de NO2 y previsión meteorológica desfavorable. En este caso, la velocidad máxima en la carretera de circunvalación M-30 y en los accesos se reduce a 70 km/h en todos sus tramos y se recomienda el transporte público.

A parte de las sanciones contempladas por los propios organismos municipales que dictaminan estos escenarios, muy pronto también la DGT podrá sancionarte como hemos visto por no respetar este tipo de prohibiciones.

 

Cómo serán las zonas de bajas emisiones y las multas a las que nos enfrentaremos

Relacionado

Todo sobre las nuevas zonas de bajas emisiones de la DGT: qué coches no podrán circular y multas

Los cambios que prepara la DGT para el año que viene

Relacionado

Las nuevas medidas de la DGT para 2022: nuevo carné, los SUV pagarán más, peajes…