Las marcas chinas de coches están conquistando el mundo… y el mercado español. Y aunque su desembarco está provocando ciertos recelos en la comunidad europea, que habla ya de competencia desleal, cada vez son más los nombres procedentes del mercado asiático que van sonando fuerte en el Viejo Continente. Un claro ejemplo es el del MG ZS, que ya ha conseguido auparse a la primera posición del ranking de los coches más vendidos en España.
En las últimas semanas hemos asistido a la llegada de dos marcas chinas: Omoda y XPeng, esta última con la ambición de convertirse en la marca anti Tesla. Pero ahora nos llegan noticias de otra nueva marcas de coches chinos que podremos ver ya por nuestras carreteras en 2024. Se trata de Jaecco, un fabricante especializado en vehículos todoterreno.
Jaecoo, otra marca china que llega en 2024
Siguiendo los pasos de Omoda y XPeng, pero antes de MG, BYD, Lynk&Co, DFSK o Seres, Jaecoo será otro de los nombres que empezará a sonar muy pronto en España. Perteneciente al grupo Chery, al igual que Omoda, Jaecoo arrancará su actividad comercial en nuestro país el año que viene y lo hará con una red de concesionarios propios. En una primera fase se habla ya de más de 30 concesionarios, que se irán ampliando posteriormente.
Pero Jaecoo no es nueva. Esta marca lleva operando ya diez años, pero es ahora cuando da el salto al mundo de los automóviles, y más concretamente al de los todoterreno Premium, una especie en extinción por la irrupción de los SUV, pero que todavía puede presumir de nombres míticos como el del Toyota Land Cruiser o el Land Rover Defender, entre otros.

Con sede en la ciudad de Wuhu, en la provincia de Anhui, su nombre comercial Jaecoo proviene de la combinación de la palabra alemana "Jäger" (cazador) y la inglesa "Cool" (interesante, fresco, que gusta).
Jaecoo 7, su primer modelo
El estreno de Jaecoo en España estará protagonizado por su primer modelo, el Jaecoo 7, un SUV del segmento C que mide 4,5 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,68 de alto, con una distancia entre ejes de 2,63 metros. Cuenta también con un diseño moderno, tanto por dentro y por fuera, y muy al gusto europeo.
El Jaecoo 7 apostará por una motorización híbrida enchufable, que combinará un motor de gasolina 1.5 turbo con otro eléctrico, y contará con tracción a las cuatro ruedas. Además, equipará una batería de 19 kWh con la que se espera que alcance una autonomía en modo eléctrico cercana a los 100 kilómetros.

Y aunque tampoco se sabe mucho acerca de sus precios, fuentes de este fabricante chino en Europa dicen que estos arrancarán por debajo de los 40.000 euros, sin duda una tarifa muy competitiva.
Su diseño exterior es bastante poderoso e imponente, gracias a unos grandes pasos de rueda y una carrocería de líneas rectas. En un guiño a modelos más Premium, cuenta con tiradores de las puertas retráctiles, una firma luminosa con luces led y una parte trasera recuerda mucho a los últimos Range Rover.
En el interior, el Jaecoo 7 apuesta por un ambiente muy moderno y digital, con instrumentación digital y una pantalla de grandes dimensiones y en formato vertical para el sistema de infoentretenimiento.