Ni eléctrico ni PHEV, el coche preferido en España es urbano, asequible y con etiqueta Eco y C

A pesar de los planes lanzados por el Gobierno para que la gente compre coches 100% eléctricos o híbridos enchufables, estos todavía son minoría y los coches más vendidos en España tienen, como mucho, la etiqueta Eco y cuestan menos de 30.000 euros.

El Dacia Sandero es el coche más vendido en España hasta julio
El Dacia Sandero es el coche más vendido en España hasta julio

Cuando ya hemos alcanzado el ecuador de este 2023 y echando un vistazo a los coches más vendidos en España hasta el mes de junio, podemos decir que los españoles “pasamos” de los enchufados y preferimos coches más asequibles, urbanos y de gasolina, gas o híbridos autorrecargables.

Hace unos días el Gobierno aprobó una desgravación del 15% en el IRPF a todos aquellos que adquieran un vehículo eléctrico o híbrido enchufable. Además, sigue vigente el Plan Moves III de ayudas ligadas a la movilidad eléctrica. Pero la realidad es que, a día de hoy, esos coches están lejos de ser los preferidos de los españoles.

Dacia Sandero: barato y con etiqueta Eco

Dacia Sandero
Dacia Sandero

Al contrario, en España el coche más vendido es uno de los más baratos, el Dacia Sandero, que hasta junio ha comercializado 14.147 unidades. El modelo de la marca rumana no cuenta con etiqueta Cero, cuesta poco más de 13.000 euros en su versión de gasolina con motor de 90 CV, y sí tiene una variante bifuel, que puede funcionar con gas, y que luce la etiqueta Eco.

Seat Arona: la moda SUV puede con todo

Seat Arona
Seat Arona 

Si seguimos analizando el ranking con los coches más vendidos en España en el primer semestre de 2023 también podemos deducir que la categoría de los SUV triunfa por encima de utilitarios, compactos o berlinas. De los 5 modelos que más unidades han matriculado hasta junio, 3 son SUV. Y todos ellos pertenecen al segmento B, el de los SUV urbanos o los más pequeños.

El segundo modelo más vendido en España, por detrás del Dacia Sandero, es el Seat Arona con 14.078 unidades. El SUV urbano de Seat se vende a partir de 22.290 euros y solo con versiones de gasolina. El Arona ha sido durante mucho tiempo el coche más vendido en nuestro país gracias a un diseño atractivo, un habitáculo más amplio que la mayoría de sus rivales y un comportamiento y confort de referencia en su segmento.

Toyota C-HR: mejor con etiqueta Eco

Toyota C-HR 2023
Toyota C-HR 2023

En el tercer cajón del podio encontramos otro SUV, en este caso el Toyota C-HR, un modelo avalado por la tecnología híbrida autorrecargable de la marca japonesa y por una etiqueta Eco tan apreciada hoy en día para poder circular de momento, a la espera de nuevas restricciones en 2024, por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de muchas ciudades. La llegada de un C-HR renovado debe dar nuevas alas a este coche, un SUV perfecto por su combinación de eficiencia, consumos ajustados, bajo mantenimiento, diseño atractivo y fiabilidad. 

Peugeot 2008: en la variedad está el gusto

Peugeot 2008 2023
Peugeot 2008 2023

El siguiente modelo en el ranking también es un SUV. Hablamos del Peugeot 2008, un coche que no cuenta con variantes con etiqueta Eco, pero sí con una 100% eléctrica, Peugeot e-2008, con etiqueta Cero, pero con un precio que arranca casi en los 40.000 euros.

Pero la principal ventaja de este 2008 es que ofrece motores diésel o gasolina con un buen rendimiento. En el Peugeot 2008 también destaca un diseño muy cuidado, una buena capacidad de maletero y un gran tacto de conducción.

Fiat 500: el rey de la ciudad

Fiat 500
Fiat 500

Cerrando el top 5 de los más vendidos hasta junio nos encontramos con el Fiat 500, el verdadero rey de la ciudad gracias a sus 3,6 metros de largo y 10 metros de diámetro de giro. Un coche que, además, gracias a su motor eléctrico, tiene también la etiqueta azul Cero emisiones de la DGT, un plus para poder circular y aparcar gratis en las ZBE.

Pero el Fiat 500 también cuenta con versiones con microhibridación y etiqueta Eco de la DGT cuyo precio, en su variante más económica, parte de los 16.500 euros. Sin olvidarnos de las versiones Cabrio y 3+1, que aportan más glamour a este urbano con un inconfundible diseño italiano.

Este es el coche preferido de los españoles

Relacionado

Es el coche preferido por los españoles: tiene etiqueta Eco, cuesta 13.000 euros... y no es un SUV

Ya es uno de los SUV más vendidos y ahora se renueva a fondo para superar a Seat Arona y Sandero

Relacionado

Ya es uno de los SUV más vendidos y ahora se renueva a fondo para superar a Seat Arona y Sandero