La letra pequeña de la nueva ayuda a la compra de coches eléctricos que entra hoy en vigor

Hoy entra en vigor la deducción del 15% en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico. Se incluye también la instalación de puntos de recarga. Conozcamos toda la letra pequeña de este nuevo paquete de ayudas a la electromovilidad en España.

La letra pequeña de la nueva ayuda a la compra de coches eléctricos
La letra pequeña de la nueva ayuda a la compra de coches eléctricos

La electromovilidad en España va muy lenta. Hasta mayo solo se han matriculado 18.419 coches eléctricos —el 4,5% del total del mercado— y 43.633 híbridos enchufables (10%). Para acelerar esta transición energética el Gobierno ha puesto en marcha nuevas medidas, entre ellas una desgravación del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 15% por la compra de un vehículo eléctrico.  

Tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), hoy entra en vigor la deducción del 15% en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico, aprobada el martes en Consejo de Ministros. Un incentivo fiscal que forma parte de un paquete de medidas contra la inflación.

Hasta finales del 2024, con opción a prórroga

La desgravación será deducible durante los dos próximos ejercicios, hasta final del año 2024, mientras que es susceptible de ampliarse un año más cuando se dé el visto bueno a la agenda del Plan de Recuperación que el Consejo de Ministros aprobó a principios de este mes. Es decir, los usuarios que adquieran un vehículo eléctrico podrán deducir de su declaración de la renta el 15% del valor del coche nuevo comprado desde este viernes hasta el 31 de diciembre de 2024, con opción a ser prorrogado un año más.

La letra pequeña de la nueva ayuda a la compra de coches eléctricos
La letra pequeña de la nueva ayuda a la compra de coches eléctricos

También se podrá acceder a la deducción si se abona en el mismo plazo una cantidad al contado de, como mínimo, el 25% del valor de adquisición del futuro vehículo eléctrico. "En este caso, la deducción se aplicará en el periodo impositivo en el que se abone tal cantidad, debiendo abonarse el resto y adquirirse el vehículo antes de que finalice el segundo periodo impositivo inmediato posterior a aquel en el que se produjo el pago de tal cantidad", según reza el texto de la norma publicada en el BOE.

Un máximo deducible de 20.000 euros

En ambos casos, la base máxima deducible es de 20.000 euros, que incluirá el valor de adquisición del vehículo, incluidos gastos y tributos, y descontará las cuantías que hayan sido subvencionadas a través de un programa de ayudas públicas. Es decir que la base máxima de 20.000 euros equivale a decir que la deducción máxima será de 3.000 euros (tras aplicar el 15%).

Turismos de hasta 8 plazas y motos

La desgravación se podrá aplicar a turismos de 8 plazas y motocicletas
La desgravación se podrá aplicar a turismos de 8 plazas y motocicletas

La desgravación se podrá aplicar en la compra de turismos de hasta ocho plazas y de motocicletas, siempre que no estén afectos a una actividad económica y sean de primera matriculación en España a nombre del contribuyente.

Además, los modelos de los vehículos deberán figurar en la Base de Vehículos del IDAE (http://coches.idae.es/base-datos/vehiculos-elegibles-programa-MOVES) y su precio de venta no podrá superar el importe máximo establecido, en su caso, para cada tipo de vehículo en el Anexo III del Real Decreto 266/2021, de 13 de abril (que regula el MOVES III).

También deberán ser vehículos eléctricos puros, híbridos enchufables, de autonomía extendida (EREV), de células de combustible o híbridos de células de combustible.

Compatible con el Plan Moves III

Efectivamente, este nuevo incentivo fiscal es compatible con las ayudas del Plan Moves III. Un usuario se podrá beneficiar de la desgravación del 15% en el IRPF y al mismo tiempo solicitar la subvención del programa MOVES de incentivos a la compra, pero a cambio se entregue un coche de más de siete años de antigüedad para achatarrar y así reducir la edad media del parque de automóviles español, que ahora se sitúa en unos 12 años. En este caso, la ayuda del Moves puede ser de hasta 7.000 euros en caso de un coche eléctrico y hasta 5.000 euros para híbridos enchufables.

Incentivo para instalar un punto de recarga

Incentivo para instalar un punto de recarga
Incentivo para instalar un punto de recarga

El texto también incluye una deducción del 15% en la instalación en un inmueble de la propiedad del usuario de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos. En este caso, la cantidad máxima deducible es de 4.000 euros anuales, lo cual equivale a una bonificación máxima de 600 euros (el 15%) y se practicará cuando se finalice la instalación, que no podrá ser posterior al fin del plazo.

Asimismo, en el ámbito del Impuesto de Sociedades se introduce un incentivo fiscal destinado a promover las instalaciones de recarga, tanto de uso privado como las accesibles al público. En concreto, se pondrá en marcha una amortización anticipada para quienes instalen esos sistemas de recarga de baterías, que podrá ser disfrutada siempre que entren en funcionamiento en los ejercicios de 2023, 2024 o 2025.

El requisito es que los sistemas de recarga no estén vinculados a ninguna actividad económica.

Finalmente, este nuevo Real Decreto simplifica la tramitación administrativa de la instalación de infraestructuras de recarga. De tal forma que se eximirá de la necesidad de obtener autorización administrativa a las instalaciones de recarga para vehículos eléctricos de gran potencia, al declarar de utilidad pública todas las estaciones de recarga que tengan una potencia superior a 3 MW, elevando el límite desde 250 kW.

La ayuda máxima para coches de segunda mano es de 7.000 €

Relacionado

Las ayudas del Plan Moves III, también ya para coches eléctricos seminuevos

Plan Moves III, así son las nuevas ayudas en España para la compra de coche y a cuáles afecta

Relacionado

Plan Moves III: así son las nuevas ayudas en España para la compra de coche y a cuáles afecta