Superado ya el ecuador del año, es tiempo de hacer balance. Hasta junio se han vendido en España 505.421 coches y, lo que es sin duda una buena noticia, en junio se superaron las 100.000 unidades matriculadas. Es también el mejor mes de junio de los últimos tres años, desde que empezara la pandemia, pero también es el mejor primer semestre desde 2020 y supera con creces también las 408.048 de 2022.
Pero en este contexto de buenas noticias para el sector del automóvil, hay un coche en España que triunfa claramente. El Dacia Sandero se ha convertido en el coche favorito de los españoles tras vender durante los seis primeros meses un total de 14.147 unidades, 2.838 de ellas en junio, mes en el que también ha sido el modelo más vendido en España.
El Dacia Sandero va como un tiro y ha conseguido superar a modelos como el Seat Arona, Toyota C-HR, Peugeot 2008 o Fiat 500. Entonces la pregunta que nos podemos hacer es ¿qué tiene el Dacia Sandero para ser el coche favorito de los españoles?

Un Dacia Sandero con etiqueta Eco
Se confirma. En España preferimos los coches baratos, o mejor dicho, más asequibles. Algo que, hasta cierto punto, es lógico. De los cinco modelos más vendidos en España hasta junio, el más caro es el Toyota C-HR que parte de un precio de 31.900 euros. El Seat Arona más barato cuesta 21.448 euros, el Peugeot 2008 parte de los 25.874 y el pequeño Fiat 500 tiene un precio de 16.500 euros en su versión más básica.
Pero si hay un rey del lowcost en España ese es sin duda el Dacia Sandero. El coche de la marca rumana tiene un precio de partida de 13.040 euros, una cifra insuperable para el resto de sus rivales y que lo hace ser una opción muy a tener en cuenta para el que está buscando un coche.
Eso sí, no solo de un buen precio vive el Dacia Sandero. Otros modelos de Dacia tienen unos precios muy parecidos y sin embargo no están en lo más alto de la clasificación. Y eso es porque Dacia ha conseguido un producto con un buen equilibrio entre diseño, calidad, equipamiento y precio.

Una variante GLP con etiqueta Eco
La gama mecánica del Dacia Sandero no incluye ninguna motorización diésel y en la actualidad se puede elegir con un propulsor de gasolina TCe de 90 CV y con una variante ECO G de tipo bi-fuel de gasolina y GLP (Gas Licuado de Petróleo) de 101 CV, gracias a lo cual recibe la etiqueta Eco de la DGT, algo muy demandado en España desde que entraron en vigor las nuevas ZBE. De hecho, casi la mitad de las ventas del Sandero corresponden a esta variante GLP.
Y ya se habla de un futuro Dacia Sandero con genes del próximo Renault 5 y con versiones híbridas enchufables, incluso alguna variante 100% eléctrica con la futura plataforma de vehículos eléctricos del Grupo Renault.

Una variante de estilo SUV
Los SUV se han convertido también en los favoritos de los españoles, copando el 21,7% del mercado los más pequeños y un 31,1 por ciento los del segmento C o compactos. Y si quieres un vehículo con este tipo de carrocería el Dacia Sandero también ofrece una variante, denominada Stepway, que ofrece casi todo lo necesario para convertirse en el mejor SUV. Además, también está disponible con la motorización GLP.
En el caso de esta variante Stepway, la carrocería está elevada 4 cm respecto al suelo y cuenta con una estética más aventurera con algunos detalles específicos. Además cuenta con una tecnología que mejora la tracción, para circular por caminos fuera del asfalto, protecciones laterales, pasos de rueda bien integrados, nuevas protecciones inferiores, barras de techo, llantas de 16”…