Multas por no respetar la distancia de seguridad en autovías y autopistas: la DGT anuncia radares

Anticipados a través de la nueva señal S991f, ya incorporada al catálogo oficial de tráfico, la DGT anuncia la existencia de nuevos dispositivos de control de separación mínima entre vehículos en autopistas y autovías. Las multas pueden ser de 200 euros… y hasta de 500 € si no se respetan las distancias.

Multas por no respetar la distancia de seguridad en autovías y autopistas, la DGT anuncia radares
Multas por no respetar la distancia de seguridad en autovías y autopistas, la DGT anuncia radares

La polémica está servida y las redes sociales estallan en las últimas horas con una nueva señal que ha hecho pública la DGT y que anticipa un nuevo sistema de control en las carreteras que complementará en los próximos meses a los radares de velocidad, las cámaras de uso de cinturón y móvil, los dispositivos de semáforos o la tecnología que ya también vigila y sanciona si te saltas un Stop o rebasas una línea continua. Sí, toda inversión en este campo parece insuficiente.

La nueva señal S991f anticipa controles de distancia mínima de seguridad en las carreteras

Y es que, a través de publicaciones en sus canales oficiales, la DGT ha confirmado el estreno de la nueva señal S991f que, según sus propias palabras, ya “indica la existencia de un dispositivo de control de separación mínima entre vehículos en un punto o tramo de una autopista o autovía”. Compuesta curiosamente por un dibujo que combina el tradicional gráfico de advertencia de radar con la señal que indica la distancia mínima de seguridad obligatoria, tiene forma rectangular, fondo azul y, según la propia Dirección General de Tráfico, “podrá añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicional”.

La DGT continúa de este modo desgranando las nuevas señales que ha decidido incluir en el catálogo oficial de tráfico, tras la aprobación el pasado mes de julio en Consejo de Ministros de un nuevo Real Decreto que modificaba el Reglamento General de Circulación para incorporar nuevas señales. Lo sorprendente es que, desde entonces, hemos ido conociendo nuevas señales que inicialmente no se descubrieron al anunciar todas las nuevas señales de tráfico, como son esta última S991f, pero también la S-991c de la que te hablamos hace solo unos días, y que anunciaba controles de semáforo en rojo con dispositivos de radar para sancionar a quienes se los salten.

Esta nueva señal, por tanto, sirve así en las carreteras para anticipar la instalación de nuevos sistemas tecnológicos capaces de verificar los metros que hay entre vehículos, para comprobar que se cumpla siempre la distancia mínima de seguridad obligatoria. Hay que recordar que los helicópteros Pegasus y los drones de la DGT ya han venido en los últimos años multando por estas infracciones a través de sus cámaras aéreas.

Gráfico DGT distancia de seguridad
Gráfico de la DGT sobre cómo calcular la distancia mínima de seguridad.

Multas por no cumplir la distancia de seguridad mínima obligatoria

En concreto, es el artículo 54 del Reglamento General de Circulación el que establece que los conductores deben respetar la distancia de seguridad con los vehículos que les preceden y que, en caso de no hacerlo, la multa mínima se estipula en 200 euros y en la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Eso sí, la DGT también ha venido recordando en redes sociales que si no se mantiene la distancia de seguridad y, como consecuencia, se produce una frenada brusca con resultado de colisión en cadena, incluso la infracción podría ser considerada como conducción temeraria, lo que supondría una multa de hasta 500 euros y 6 puntos del carnet de conducir.

La DGT comenzó a poner marcas viales en algunas carreteras a partir de 2011 con la distancia de seguridad adecuada que hay que respetar, denominadas galones, parecidas al dibujo de una flecha. Sin embargo, la medida no parece ser suficiente y ahora desde Tráfico se confirma esta nueva señal que anticipa ya nuevos dispositivos de control.

Numerosas críticas en redes sociales al nuevo control de la DGT

La confirmación ha generado numerosas críticas en redes sociales con cientos de usuarios denunciando la política recaudatoria que sigue la DGT en las carreteras y asegurando que es muy difícil saber al volante cuándo se cumple exactamente la distancia de seguridad mínima, que según el cartel de la señal se cifra en ese caso en 70 metros.

Las críticas hacia el estado de las carreteras y los baches no se han hecho esperar tampoco desde quienes acusan que el dinero se invierta solo en mecanismos de control para sancionar, mientras que incluso desde la cuenta “Movimiento 140” se denuncia que los impuestos terminen empleándose en este tipo de tecnologías en lugar de en Sanidad y Educación.

 

Los nuevos radares de tramo de la DGT que comenzarán a multar desde la semana que viene

Relacionado

Todos los nuevos radares de tramo de la DGT que comenzarán a multar desde la semana que viene

Carriles exprés, la nueva medida de la DGT para prohibir coches con solo una persona a bordo

Relacionado

Carriles exprés, ¿la nueva medida de la DGT para prohibir coches con solo una persona a bordo?