Multas un 500% más caras para quien más dinero tenga: el Gobierno estudia nuevos cobros de la DGT

Un nuevo debate podría avivarse en España próximamente: ¿deberían pagar más en multas por una misma infracción quienes más dinero tengan? Una nueva proposición de Ley en el Congreso solicita que se apliquen cobros progresivos de sanciones y el Gobierno tendrá que estudiar la propuesta.

Multas un 500% más caras para quien más dinero tenga, el Gobierno estudia nuevos cobros de la DGT
Multas un 500% más caras para quien más dinero tenga, el Gobierno estudia nuevos cobros de la DGT

Nueva polémica entorno a la seguridad vial en España. A los balances de fallecidos que mes a mes generan debate y preocupación, al anuncio de nuevos planes de instalación de radares y al aviso ya de un nuevo Reglamento de General de Circulación que se aprobará por Real Decreto y que traerá medidas tan controvertidas como la prohibición de adelantar por la izquierda con mal tiempo o la posibilidad de que las motos puedan circular por los arcenes en determinadas circunstancias, se sumará en las próximas semanas una nueva iniciativa: la que solicita que en España comiencen a aplicarse multas progresivas.  

En este sentido, y tal y como te hemos venido contando en el último mes, uno de los socios del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, el partido político Sumar, ha decidido abrir formalmente este debate presentando ya una nueva iniciativa en el Congreso de los Diputados para que las multas de tráfico se ajusten al nivel de la renta de los infractores, tal y como sucede ya en algunos países europeos.

El Congreso de los Diputados votó en contra de ampliar el Plan MOVES III
Una proposición de Ley en el Congreso pide aprobar multas de tráfico progresivas en función de la renta del infractor.

Diferencias de hasta el 500% en el pago de multos en función de la renta del infractor

Registrada ya esta iniciativa bajo una proposición de Ley que el Gobierno y el pleno deberá debatir ahora y estudiar, Sumar considera que “pagar una multa de 100 euros no supone el mismo esfuerzo para quien cobra más de 5.000 euros que para quien cobra el salario mínimo”. Por eso, el propio partido político propone ya directamente aumentar en nada menos que hasta un 500% en su caso máximo las sanciones para los infractores cuyos ingresos brutos anuales superen en la situación más extrema los 100.000 euros.

El portavoz adjunto de Grupo Sumar, Enrique Santiago, ha asegurado en los últimos día que “no puede ser” que una multa de tráfico “arruine el mes a la mayoría de la gente y que, para unos pocos, la misma multa sea calderilla. Infringir las normas de tráfico debe tener las mismas consecuencias para todo el mundo independientemente de su capacidad económica. Quienes cuentan con poco pagarán menos, quienes cuentan con mucho pagarán más”. Pero, ¿cómo pretende esta iniciativa establecer el sistema de cobro de multas progresivas?

Así sería el intervalo de multas progresivas presentado ya en el Congreso

A través de la modificación del artículo 81 de la Ley de Tráfico, esta proposición de Ley propone ya directamente establecer que se aumenten siempre las sanciones de acuerdo con la capacidad económica del infractor, mediante un sistema establecido ya de incremento realizado de manera ponderada.

“Un radar no acudirá jamás en auxilio de conductores”, la denuncia de la Guardia Civil contra la DGT
El debate de las multas de tráfico progresivas vuelve a la actualidad española.

Esta ponderación sugiere ya inicialmente que la subida del coste de una misma multa sea de un 150% para los infractores cuyos ingresos brutos anuales se sitúen entre los 70.000 y los 85.000 euros; de un 300% para los denunciantes sancionados cuyos ingresos brutos anuales se sitúen entre los 85.000 y los 100.000 euros; y de un 500% en el caso más extremo para los infractores cuyos ingresos brutos anuales sean ya superiores a los 100.000 euros.

Además, la proposición de Ley presentada ya en el Congreso por Sumar plantea del mismo modo que se tenga en cuenta la situación económica del responsable de la infracción, ponderando su capacidad para establecer las reducciones de las multas teniendo en cuenta, por ejemplo, que las personas que acrediten percibir ingresos de hasta 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional puedan reducirse hasta el 30%, mientras que los que acrediten ingresos de entre 1,5 y 2,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional solo puedan recortarse el 15% máximo.

Sumar al mismo tiempo incluye en la proposición una disposición adicional por la que pide al Gobierno “que en el plazo de 6 meses elabore un informe sobre la viabilidad de la aplicación de la progresividad de las sanciones en base al umbral de renta del infractor en otros ámbitos sancionadores distintos al de tráfico”. Aunque probablemente la propuesta no cuente con el visto bueno de todos los partidos que conforman el Congreso, desde Izquierda Unida, por ejemplo, sí se ha recibido con optimismo esta propuesta al considerarla “justa y adecuada, de pura lógica democrática. Ajustando la cuantía de las multas a la renta mejoraremos la seguridad de nuestras calles y de nuestras carreteras. Es la única forma en que la amenaza de la sanción sirva para disuadir a todos los conductores, sean ricos o no”.

Londres, situada en Reino Unido
Reino Unido, uno de los países que ya establece un sistema de multas de tráfico progresivas entorno a la renta de los infractores.

Finlandia, Suecia, Dinamarca, Reino Unido o Suiza ya cuentan con sistemas similares

Países tan avanzados democrática y socialmente como Finlandia, Suecia, Dinamarca, Suiza o Reino Unido ya cuentan con sistemas similares que establecen las cuantías de las multas en función de la renta del infractor. 

 

Este es el vehículo que más preocupa a la DGT y varios accidentes lo confirman en las últimas horas

Relacionado

Este es el vehículo que más preocupa a la DGT: varios accidentes lo confirman en las últimas horas

La DGT avisa de multas y penas incluso de prisión por la popular estafa del abuelo

Relacionado

La DGT avisa de multas y penas incluso de prisión por la popular estafa del abuelo