Han sido años de reivindicaciones, pero parece que por fin las autoridades se han dado cuenta de que hay que facilitar la circulación de las motos en las retenciones. De esta manera, seguro que se potenciará todavía más un modo de transporte mucho más sostenible que los coches. Y lo hemos visto en numerosos países europeos, a falta de que en España se dé el paso definitivo.
Francia los últimos en mejorar la circulación de las motos
Como señalan desde la patronal española del sector, ANESDOR, en su perfil de LinkedIn, desde 2016 se ha extendido en Francia como una práctica generalizada lo que coloquialmente se conoce como “filtering”. Con este término se denomina a la acción de circular entre los coches cuando hay retenciones, algo que hasta ahora estaba en una “zona legal gris”, pues no se podía, pero los agentes de seguridad rara vez multaban por ello.
Teniendo en cuenta el gran número de motocicletas que lo realizan a diario, en nuestro país vecino han decidido aceptar de forma legal el colarse entre los coches, con el fin de facilitar la circulación de los vehículos de dos ruedas en este tipo de situaciones. Y los franceses no son los únicos que contemplan ya esta medida, pues como recuerdan desde ANESDOR otros países europeos como Luxemburgo, Alemania, Bélgica, Países Bajos o Austria ya lo permiten.
En España seguimos esperando la nueva ley
Y mientras en todos esos países europeos se ha pensado que la mejor manera de que las motocicletas circulen con más fluidez en los atascos es dejarlas colarse entre medias de los otros vehículos, en España parece que la medida va por otros derroteros. En concreto, desde la DGT apuestan más porque se pueda utilizar el arcén para realizar esta misma acción, algo que convence mucho menos a los motociclistas pues estas zonas de la carretera suelen estar más sucias, elevando el peligro al circular por ellas.

Lo que esperamos para este 2025 por parte de la DGT es que por fin impulse el paquete de medidas que desde hace un tiempo lleva prometiendo tanto en declaraciones públicas como a través de su revista oficial. Algunas de ellas son la prohibición de circular por el carril izquierdo en autovías o autopistas cuando nieve o las condiciones climáticas sean adversas para dejar paso libre a los vehículos de emergencias o asistencias, que ambulancias o grúas puedan utilizar los arcenes para servicios de urgencia o un nuevo modo de actuación de los conductores para dejar pasillos en atascos para que puedan pasar los policías u otros equipos de emergencia.
Aunque volviendo a nuestras protagonistas, que son las motocicletas, la idea es cambiar el capítulo 36 del Reglamento General de Circulación, en su punto 3, con el fin de que puedan circular por el arcén sin que corran el peligro de que puedan ser multadas con 200 euros como pasa actualmente.

Eso sí, se deben de dar una serie de requisitos para que las motos puedan utilizar el arcén. Más allá de la situación obvia de que se realice en medio de un atasco o retención, nunca deberán superar los 30 km/h de velocidad máxima y tendrán que respetar la prioridad de otros vehículos como pueden ser las bicicletas o los vehículos agrarios.