En muchas ocasiones siempre que pensamos en las Zonas de Bajas Emisiones lo hacemos como áreas restrictivas para los coches, pero existen otra serie de vehículos que también se ven afectados. En concreto me refiero a las motocicletas, en sí medios de transporte que contaminan mucho menos que los de cuatro ruedas, pero que también sufren esta nueva legislación que se está extendiendo por las grandes ciudades de nuestro país.
Por ello hemos querido conocer, de la mano del fabricante de motos eléctricas Velca, cuáles son las ciudades con más restricciones para las motocicletas y aquellas en las que se podrán encontrar menos impedimentos. Quizás alguna de la lista te pueda sorprender.

Las Zonas de Bajas Emisiones más restrictivas para las motos
Para elaborar esta lista con las tres ciudades más y menos restrictivas en cuanto a sus Zonas de Bajas Emisiones se ha utilizado el informe elaborado por la patronal del sector conocida como Anesdor y la organización del RACE, teniendo en cuenta aquellas que se hayan aprobado antes del pasado mes de agosto.
Teniendo en cuenta esto la que aparece en la primera posición es Cádiz. El ayuntamiento de la ciudad andaluza ha colocado su ZBE en los alrededores del Parque Princesa Sofía y en su área no permite circular ningún tipo de vehículo motorizado. Esto significa que da igual la etiqueta de la DGT que tenga tu moto, incluso la 0 emisiones, no podrás atravesarla.

En la segunda posición se ha colocado a Rivas-Vaciamadrid. Asentada al lado de la carretera A-3 que une la capital con Valencia, cuenta con una ZBE que se ubica en torno a los centros escolares. De esta manera, en el horario de entrada o salida ningún vehículo puede pasar por allí, con las excepciones de los vecinos o vehículos con movilidad reducida.
Cerraría este particular pódium Córdoba. La ciudad del califato ha decidido bautizarla como ACIRE y en ella no se permite la circulación de motocicletas sin etiqueta medioambiental y también aquellas que tienen la B o la C. Al menos se libran las Eco y la 0 emisiones, con la excepción también para los residentes.
Las Zonas de Bajas Emisiones menos restrictivas para las motos
Ahora nos vamos al lado contrario, con las ciudades más permisivas en sus Zonas de Bajas Emisiones. Aquí se destaca en primera posición a Cartagena, en sus áreas de Centro y Ensanche, pues las limitaciones que por ahora se aplican solo aplicables cuando se activen los protocolos de alta contaminación, algo que no suele ser muy habitual en la localidad murciana.

Del este nos desplazamos hasta el norte, en concreto a Bilbao. Lo que ha decidido su consistorio es que se apliquen las restricciones de circulación en el área delimitado de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 7:00 y las 20:00 horas, siempre que estos no sean festivos. Además, para todas aquellas motocicletas de menos de 50 cc y hasta 45 km/h de velocidad máxima se les permitirá el acceso siempre.
Y en tercera posición podríamos poner a Madrid. La capital ha aplicado una moratoria tanto para las motos como para los ciclomotores los cuales pueden entrar en su Zona de Bajas Emisiones sin problemas. Eso sí, hay que tener en cuenta que esta medida de gracia acabará el próximo 1 de enero de 2025 y también que la ZBEDEP de Distrito Centro y la ZBE de Plaza Elíptica no permiten el acceso a vehículos de dos ruedas sin distintivo.