Podemos estar más o menos de acuerdo con los límites de velocidad, pero está claro que su presencia ayuda a mejorar la seguridad vial en las carreteras y que no se conviertan en un pequeño circuito en el que cada uno vaya al ritmo que le apetezca. Aunque claro, si en una vía dejas a unos usuarios circular a una velocidad y a otros, en concreto me refiero a los motoristas, a otra bastante más baja es normal que la gente se queje y con razón.
Los citados límites de velocidad están regulados en el artículo 21 de la Ley de Tráfico y dependen de muchos factores como pueden ser el tipo de la carretera (autopistas, carreteras secundarias o urbanas…), el tramo por el que se circule en ese momento que tenga características especiales o que sea de una alta siniestralidad, incluso en algunos casos puede variar según las condiciones climáticas. Pero en algo que coinciden tanto los coches como las motos es que siempre coinciden en la máxima establecida, hasta que a nuestros oídos ha llegado esta noticia.

Motos circulando a 80 km/h en autovía
Según publican nuestros compañeros de la revista alemana Motorrad las autoridades federales han tomado la decisión de limitar la velocidad de las motos a 80 km/h en la autopista conocida como A7 o Bundesautobahn 7. Por si no has rodado nunca por ella debes saber que es una de las principales vías del país pues le atraviesa desde el norte, en concreto desde la frontera con Dinamarca, hasta que llega al sur con la linde con Austria cerca de la ciudad de Füssen.
En total hablaríamos nada menos que de 961,6 kilómetros, que serían una auténtica tortura si se tuvieran que completar a 80 km/h por hora. Pero no te asustes, porque esta polémica medida para los motoristas solo se ha aplicado en un tramo de unos 40 kilómetros que transcurre por los estados federados de Baviera y Baden-Wurtemberg (más bien es la zona sur).
Como es de esperar esta decisión de dejar a los coches seguir circulando a 120 km/h mientras que las motos lo hacen a 80 km/h no es aleatoria y tiene una historia detrás. Volviendo a la información de nuestros compañeros indican que desde la compañía han informado que el firme se encuentra en muy mal estado y que ante las reparaciones que se harán próximamente han tomado esta postura con el fin de proteger al colectivo más vulnerable que es el de las dos ruedas.
Aunque en realidad lo que han provocado son las quejas de los motoristas, que no piensan igual que las autoridades. Por ejemplo, desde la Asociación Federal de Motoristas alemanes (BVDM) creen que limitar su velocidad a 40 km/h menos que los coches les obliga siempre a circular por el carril derecho que suele ser el más castigado por los baches, pudiendo provocar graves caídas. Por no hablar del peligro que supone la gran diferencia de ritmo entre los distintos vehículos de esta vía.

Al fin y al cabo, los motoristas lo único que piden es que no se les restringa solamente a ellos la velocidad, sino que todos los vehículos circulen a la misma para que no haya peligros extra a los que ya supone el mal estado del firme.