Cuando se realizan modificaciones en un vehículo, es fundamental asegurarse de que todo cumple con la normativa vigente. Para poder circular legalmente tras estos cambios, es necesario obtener el Informe de conformidad ITV, un documento técnico que avala que las transformaciones se ajustan a los requisitos de seguridad y homologación exigidos en España.
Tanto si has cambiado elementos mecánicos como si has añadido piezas estéticas que alteran la configuración original del vehículo, este informe es indispensable para superar con éxito la inspección técnica y seguir circulando sin problemas legales.
¿Qué es exactamente el informe de conformidad?
Se trata de un certificado técnico que acredita que las reformas realizadas en el vehículo cumplen con la normativa española y europea en materia de seguridad y homologación. Este informe lo emiten entidades autorizadas y se presenta como parte de la documentación obligatoria en la ITV cuando se han realizado modificaciones relevantes.
Su objetivo es garantizar que los cambios no afectan negativamente a la estabilidad, seguridad o funcionamiento del vehículo y que pueden legalizarse según el reglamento vigente.

Diferencias entre informe de conformidad y Certificado de Conformidad (CoC)
Es muy común confundir el Informe de conformidad ITV con el Certificado de Conformidad europeo (CoC), pero en realidad son documentos distintos:
- Informe de Conformidad: se solicita tras modificar un vehículo, y certifica que esas reformas están dentro de la legalidad.
- Certificado de Conformidad (CoC): lo emite el fabricante al homologar el vehículo de fábrica, y se utiliza principalmente para matricular coches nuevos o importados en Europa.
El informe de conformidad se usa en reformas puntuales; el CoC acredita que el vehículo ya cumple con todas las normas europeas desde el momento en que se fabricó.
¿En qué casos es obligatorio?
Necesitarás tramitar el informe si has realizado modificaciones como:
- Instalar un gancho de remolque.
- Sustituir asientos por otros diferentes.
- Cambiar el sistema de escape o de admisión.
- Añadir piezas aerodinámicas (alerones, faldones, etc.).
- Transformar un vehículo industrial en uno de uso privado.
- Usar componentes no originales que alteren la configuración del coche.
También será necesario si el vehículo no tiene contraseña de homologación europea o carece de la placa identificativa con los datos técnicos.
¿Quién puede emitir este documento?
En España, el informe debe ser emitido por entidades autorizadas por el Ministerio de Industria. Las más habituales son:
- Laboratorios oficiales o acreditados
- Servicios técnicos de homologación
- Fabricantes del vehículo, si avalan la reforma concreta (aunque esta opción es menos frecuente)
Estos organismos revisan las reformas, comparan la información técnica con la normativa vigente y emiten el informe si todo es correcto.

Pasos para obtener el Informe Conformidad ITV
El proceso suele seguir esta secuencia:
- Contacta con un laboratorio autorizado y solicita una evaluación técnica de las reformas.
- Prepara la documentación: ficha técnica, permiso de circulación, fotos del vehículo, certificados del taller que hizo las modificaciones y, si es necesario, planos o detalles técnicos.
- Verificación técnica: el laboratorio revisa que todo esté dentro de los límites legales.
- Recepción del informe: si todo es correcto, recibirás el documento firmado y sellado para presentar en la ITV.
- Inspección en la ITV: el informe debe acompañarse al resto de documentación para su validación e inclusión en la ficha técnica del vehículo.
Coste del informe
El precio varía según el tipo de modificación y el laboratorio que lo emita, pero puede oscilar entre 50 € y más de 200 €, dependiendo de la complejidad de la reforma.
Un documento imprescindible para circular legalmente
El Informe Conformidad ITV es mucho más que un mero trámite: certifica que tu vehículo cumple con las normas tras una reforma y te permite circular sin temor a sanciones o problemas técnicos.
No tener este documento cuando es necesario puede acarrear multas y la inmovilización del vehículo, por lo que es importante informarse bien y acudir a centros especializados.