Si estás comprando un coche nuevo, de segunda mano o importado, es fundamental conocer cuánto cuesta una matrícula de coche en España. El proceso de matriculación no solo es obligatorio para poder circular legalmente, sino que también implica una serie de costes que varían según distintos factores.
Desde tasas administrativas hasta impuestos y el coste de las placas, es importante calcular el presupuesto antes de iniciar el trámite. A continuación, te explicamos todos los detalles que influyen en el precio final de la matriculación de un vehículo.
Factores que determinan el coste de la matriculación
El precio de la matrícula de un coche no es fijo, ya que depende de diversos factores, entre ellos las tasas de Tráfico, los impuestos y el tipo de vehículo.
Tasa de Tráfico
La Dirección General de Tráfico establece una tarifa fija para la matriculación de vehículos nuevos e importados. Actualmente, el coste es de 99,77 euros.
Existen algunas excepciones en las que esta tasa no se aplica, como en el caso de vehículos oficiales o aquellos destinados a personas con movilidad reducida.

Impuesto de Matriculación
Este impuesto está gestionado por Hacienda y su valor varía en función de las emisiones de CO₂ del vehículo. Se clasifica en las siguientes categorías:
- Exentos: Vehículos con emisiones de hasta 120 g/km de CO₂.
- 4,75% del valor del coche: Emisiones entre 121 y 159 g/km de CO₂.
- 9,75% del valor del coche: Emisiones entre 160 y 199 g/km de CO₂.
- 14,75% del valor del coche: Vehículos con emisiones superiores a 200 g/km de CO₂.
El impuesto de matriculación puede representar una parte significativa del coste total de matriculación, especialmente en coches con altas emisiones contaminantes.
Impuesto de Circulación
El impuesto de circulación es de carácter municipal y debe pagarse anualmente para poder circular legalmente en España. Su precio varía según el ayuntamiento y la potencia fiscal del vehículo, medida en caballos fiscales (CVF).
En ciudades como Madrid y Barcelona, el importe puede oscilar entre 60 y 200 euros al año, dependiendo del coche. Algunos municipios ofrecen bonificaciones para vehículos eléctricos o híbridos.
Coste de las placas de matrícula
Además de los impuestos y tasas, es necesario adquirir las placas físicas de la matrícula. Su precio varía en función del proveedor, pero generalmente cuesta entre 20 y 50 euros.
Gastos adicionales a considerar
- Seguro de responsabilidad civil: Es obligatorio contratar un seguro para el vehículo antes de circular. El precio dependerá de la cobertura y la aseguradora elegida.
- Gestoría: Si prefieres delegar el trámite, puedes contratar los servicios de una gestoría, con un coste adicional de 100 a 200 euros.
- Coches importados: Si el vehículo proviene del extranjero, es posible que debas abonar costes adicionales, como la homologación o inspecciones técnicas especiales.

Importancia de calcular estos costes antes de comprar un coche
Matricular un coche no es un trámite gratuito ni uniforme para todos los casos. Los gastos asociados pueden representar una inversión considerable, por lo que es recomendable informarse previamente para evitar sorpresas y planificar mejor el presupuesto.
Si estás pensando en adquirir un vehículo, asegúrate de incluir en tu cálculo todos los costes de matriculación y otros gastos relacionados para tomar una buena decisión.