Hasta 661,41 millones, según los datos de la Agencia Tributaria. Esta es la cifra que ha recaudado Hacienda hasta el mes de noviembre en concepto por el Impuesto de Matriculación. Esto significa un incremento del 13% en el acumulado del año hasta el mes de noviembre. Sin duda, buenas noticias para las arcas públicas, aunque no tanto para los contribuyentes que compraron un coche nuevo este 2023.
Las ventas de SUV hacen batir récords a la recaudación de Hacienda
Según fuentes del sector a Europa Press, este incremento de los ingresos públicos por este gravamen se justifica sobre todo por el fuerte crecimiento de las matriculaciones en comparación con 2022. Hasta el mes de noviembre las ventas de coches en España han aumentado más de un 17%. Además, también se han matriculado más vehículos SUV de gasolina, que tributan, al menos, al 4,75%.
Así las cosas, a falta de los datos de diciembre, el 64,8% de la recaudación hasta el undécimo mes del año corresponde a vehículos que tributan al 4,75%, con un importe de 428,67 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,6% respecto a 2022.
En noviembre, las arcas del Estado recibieron un total de 70,33 millones de euros por la recaudación vinculada a este impuesto, lo que representa una subida del 9,2% en la comparativa interanual con los 64,39 millones recaudados en 2022.

Por cada vehículo, las arcas públicas ingresaron de media en concepto de impuesto de matriculación 737 euros entre enero y noviembre, 1 euro menos que un año antes, mientras que en noviembre la cuota media también fue de 737 euros, lo que representa 37 euros menos (-4,7%).
Esto es lo que pagan de media los españoles por cada coche nuevo
En lo que va de 2023 los españoles pagaron de media 23.618 euros (incluyendo el impuesto de matriculación) por su vehículo adquirido en lo que va de ejercicio, un 7% de subida (1.570 euros de incremento), al tiempo que el precio medio en noviembre fue de 23.383 euros, un 2,77% de aumento.
En lo que va de 2023, los vehículos nuevos adquiridos tenían unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de 118 gramos por kilómetro, cuatro gramos menos que un año antes, y de 117 gramos por kilómetro en el undécimo mes (cuatro gramos menos).
Hasta el mes pasado, el valor de vehículos adquiridos alcanzó 20.538 millones de euros, un 21,5% de progresión interanual. En noviembre, la base imponible se situó en 2.142 millones e euros, un 17,1% de avance.